CURSO PRÁCTICO EN LÍNEA

Ejemplos de Aplicación de las NTC-Diseño por Sismo de 2017-2020

REGISTRARME INGRESAR

Objetivo

El asistente será capaz de analizar las modificaciones de las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo (NTC-Sismo 2017-2020), así como las nuevas disposiciones, sus comentarios y la forma en que se implementarán en el proyecto estructural.

Dirigido a

Ingenieros, arquitectos, ingenieros arquitectos, Directores Responsables de Obra, Corresponsables de Seguridad Estructural, estudiantes de arquitectura e ingeniería y todos aquellos profesionales encargados de la conceptualización y desarrollo de proyectos.

Temario

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
Moderador: Raúl Jean Perrilliat
Ejemplo Horario
Introducción
Amador Terán Gilmore (Coordinador NTC-Sismo)
Carlos Tapia García (Presidente SMIE)
Héctor Guerrero Bobadilla (Presidente SMIS)
Raúl Jean Perrilliat (Comité Editorial)
Bernardo Gómez González (Comité de revisión)
16:00 a 16:30 h
30 minutos
Ejemplo 1. Determinación de las direcciones principales de análisis de una estructura de planta irregular
Carlos Humberto Huerta Carpizo
16:30 a 17:15 h
45 minutos
Ejemplo 2. Diseño sísmico de diafragmas en edificios
Carlos Humberto Huerta Carpizo
Mario E. Rodríguez Rodríguez
17:15 a 18:15 h
60 minutos
RECESO 18:15 a 18:45 h
30 minutos
Ejemplo 3. Factores de comportamiento sísmico (Q) y distorsiones límite (γmáx.)
Darío Rivera Vargas Gustavo
Adolfo Godho Ramírez
18:45 a 19:45 h
60 minutos
SABADO 26 DE NOVIEMBRE
Moderador:
Ejemplo Horario
Ejemplo 4. Torsión accidental
José Alberto Escobar Sánchez
Jaime de la Colina
Víctor Cecilio Romoaldo
Eriberto Elías Ballinas Díaz
9:00 a 10:00 h
60 minutos
Ejemplo 5. Ejemplos de aplicación del análisis modal espectral
Edgar Tapia Hernández
10:00 a 11:30 h
90 minutos
RECESO 11:30 a 12:00 h
Ejemplo 6. Análisis no lineal de una estructura de acero
Edgar Tapia Hernández
12:00 a 13:00 h
60 minutos
VIERNES 2 DE DICIMEBRE
Moderador:
Ejemplo Horario
Ejemplo 7. Condiciones de regularidad y planta baja débil
Eduardo Reinoso Angulo Carlos Tapia García
Luis Manuel Buendía
Jony Zenón Martínez
16:00 a 17:30 h
90 minutos
Ejemplo 8. Ejemplo de la determinación de las fuerzas en contenidos
Eduardo Reinoso Angulo
Pedro Salvador Ramos Gómez
17:30 a 18:15 h
45 minutos
RECESO 18:15 a 18:45 h
Ejemplo 9. Determinación de fuerzas sísmicas y revisión de un muro de mampostería de la fachada de un edificio
Isabel C. Piedrahita Muñoz
Carlos Humberto Huerta Carpizo
Raúl Jean Perrilliat
18:45 a 19:30 h
45 minutos
Ejemplo 10. Determinación de las fuerzas sísmicas en tuberías contenidas en un inmueble y en un apéndice
Miguel Ángel Jaimes Téllez
19:30 a 20:15 h
45 minutos
SABADO 3 DE DICIEMBRE
Moderador:
Ejemplo Horario
Ejemplo 11. Aplicación de las NTC-SISMO respecto a los criterios de diseño de las cimentaciones Luciano Roberto Fernández Sola
Carlos Tapia García
9:00 a 9:45 h
45 minutos
Ejemplo 12. Análisis de edificios con muros y marcos de concreto con factores de comportamiento sísmico Q=2 y Q=4 y diseño de los edificios con muros haciendo énfasis en el detallado de elementos estructurales
Mario E. Rodríguez Rodríguez
Isabel C. Piedrahita Muñoz
9:45 a 10:45 h
60 minutos
RECESO 10:45 a 11:15 h
Ejemplo 13. Diseño de edificios con contraventeos restringidos al pandeo
Sonia E. Ruiz Gómez
Miguel A. Orellana Ojeda
11:15 a 12:15 h
60 minutos
Ejemplo 14. Comportamiento asimétrico
Sonia E. Ruiz Gómez
Federico Valenzuela Beltrán
12:15 a 13:15 h
60 minutos
VIERNES 9 DE DICIEMBRE
Moderador:
Ejemplo Horario
Ejemplo 15. Análisis sísmico de edificio con aislamiento en la base
Darío Rivera Vargas
Armando Gallegos Suárez
16:00 a 17:30 h
90 minutos
Ejemplo 16. Diseño sísmico de una estructura de mampostería
Santiago García Álvarez
17:30 a 18:30 h
60 minutos
RECESO 18:30 a 19:00 h
Ejemplo 17. Contraventeos restringidos al pandeo
Héctor Guerrero Bobadilla
19:00 a 20:00 h
60 minutos
SABADO 10 DE DICIEMBRE
Moderador: Carlos Tapia García y Héctor Guerrero
Ejemplo Horario
Ejemplo 18. Efectos de interacción dinámica suelo-estructural
Luciano Roberto Fernández Sola
Gibran Vázquez Arellanes
Arely Merlín Vieyra Cesar Augusto Arredondo
Carlos Tapia García
9:00 a 10:00 h
60 minutos
Ejemplo 19. Diseño sísmico de edificios con dispositivos disipadores de energía a base de amortiguadores viscosos
Sonia E. Ruiz Gómez
Marco A. Santos Santiago
10:00 a 11:00 h
60 minutos
RECESO 11:00 a 11:30 h
Ejemplo 20. Movimientos del terreno para análisis dinámico no lineal paso a paso
Amador Terán Gilmore
Miguel A. Jaimes Téllez
José Camargo Pérez
11:30 a 12:45 h
75 minutos
CLAUSURA DEL EVENTO PRESIDENTES DE LA SMIE Y SMIS 12:45 a 13:00 h

Cuotas

Categoría Costo
No Socios $5,600 MXN
Socios (SMIG, AMDROC, ADOC, CAM-SAM) $4,800 MXN
Socios SMIE y SMIS $3,500 MXN
Estudiantes $2,100 MXN

*Validez de 24 horas como actualizaciones de CSE y DRO ante el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México

Contacto