Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
12 resultados

Comportamiento a cortante de trabes acarteladas de concreto reforzado ante carga estática

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Oscar M. González Cuevas - 30 de octubre de 2002

En este articulo se presentan los primeros resultados del ensaye de ocho trabes acarteladas de concreto reforzado sometidas a carga estática. Se tiene evidencia que este tipo de elementos son utilizados en estructuras de ocupación estándar, aún cuando no existen recomendaciones para su diseño e...

DESCARGAR

Cortante en trabes acarteladas de concreto reforzado sin refuerzo transversal sujetas a carga cíclica

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Alejandro Grande Vega - Óscar M. González Cuevas - 01 de noviembre de 2006

Este trabajo presenta y discute los resultados experimentales del ensaye de cinco trabes acarteladas sin refuerzo transversal sometidas a carga reversible. La serie de ensayes mostró que las cartelas modifican la falla frágil por cortante típica de los elementos de sección constante; así como t...

DESCARGAR

Efecto de la fibra de carbono en las propiedades mecánicas de vigas de concreto reforzado

Oscar M. González Cuevas - José J. Guerrero Correa - Danny Arroyo Espinoza - Leopoldo Quiroz Soto - 30 de octubre de 2002

Este artículo presenta los resultados de un proyecto experimental el cual estudió el efecto del refuerzo adicional a flexión mediante fibra de carbono (FC) en las propiedades mecánicas de vigas de concreto reforzado, principalmente en lo que se refiere a resistencia y capacidad de deformación. ...

DESCARGAR

Estudio experimental de modelos de pisos de transferencia

Eduardo Arellano Méndez - Luis Ángel Quiroz Guzmán - Alonso Gómez Bernal - Óscar M. González Cuevas - Gilberto Rangel Torres - Hugón Juárez García - 17 de noviembre de 2016

Se hizo un estudio experimental de una losa de transferencia de carga en la que se desplanta un muro de concreto de 10 cm de espesor. El espécimen se sometió a cargas gravitacionales y laterales que simulan fuerzas sísmicas en el plano del muro. Se analizan algunas de las principales variables es...

DESCARGAR

Estudio experimental de vigas con agregados reciclados

Eduardo Arellano Méndez - Óscar M. González Cuevas - Sarai Cisneros Hernández - Dulce Guadalupe Melchor Coria - Gilberto Rangel Torres - 17 de noviembre de 2016

El material producto de la demolición de estructuras de concreto, tiene un alto potencial para ser reciclado y puede usarse para sustituir parte del agregado grueso en las mezclas de concreto manteniendo prácticamente las mismas características que una mezcla con agregados naturales. En este estu...

DESCARGAR

Evaluación de las disposiciones de las ntcc 04 para calcular las rigideces de elementos de concreto reforzado

Óscar M. González Cuevas - Carlos Alberto Becerra Rubio - 29 de octubre de 2004

Las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto (NTCC) no habían incluido disposiciones específicas para calcular los valores de EI de los elementos estructurales. Algunos sondeos entre diseñadores de la ciudad de México indicaron que se seguían prá...

DESCARGAR

Mecanismos de resistencia y deformación de trabes acarteladas de concreto reforzado diseñadas para fallar a cortante

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Óscar M. González Cuevas - 29 de octubre de 2004

Se presentan los resultados, interpretaciones y recomendaciones finales del ensaye de diez trabes acarteladas de concreto reforzado de tamaño real diseñadas para fallar a cortante ante carga estática. Los resultados experimentales muestran que estos elementos presentan un mecanismo resistente a c...

DESCARGAR

MEDICIÓN DE LA FUERZA EFECTIVA DE PRESFUERZO

Eduardo Arellano Méndez - Óscar M. González Cuevas - Gilberto Rangel Torres - Gualberto Hernández Juárez - Juan Carlos Corona Fortunio - 14 de noviembre de 2018

Se desarrolla una metodología para estimar la fuerza efectiva de presfuerzo en estructuras existentes mediante la medición de deformaciones unitarias en acero de presfuerzo desadherido aplicando la técnica de extensometría. La metodología se basa en relacionar las deformaciones ...

DESCARGAR

Resistencia a fuerza cortante de columnas de concreto reforzadas con camisas de acero - primera etapa

Oscar M. González Cuevas - José Juan Guerrero Correa - Bernardo Gómez González - Félix Alberto Flores Díaz. - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se presentan los resultados de una serie de ensayes en columnas de concreto reforzadas con camisas de acero sujetas a carga axial y carga transversal alternante. El objetivo fue determinar si el comportamiento de la columna era adecuado y si su resistencia a fuerza cortante se podía...

DESCARGAR

Resistencia a fuerza cortante de columnas de concreto reforzadas con camisas de acero – tercera etapa

Oscar M. González Cuevas - José Juan Guerrero Correa - Felix Alberto Flores Díaz - Hans I. Archundia Aranda - Bernardo Gómez González - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se presentan los resultados de una serie de ensayes en columnas de concreto reforzadas con camisas de acero sujetas a carga axial y carga transversal alternante. El objetivo es determinar si el comportamiento de la columna es adecuado y si su resistencia a fuerza cortante se puede ca...

DESCARGAR

REVISIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TRABE CON EXTREMOS RECORTADOS

Rubén Alejandro Soto Miranda - Oscar M. González Cuevas - 14 de noviembre de 2018

Se llevó a cabo la prueba experimental de una trabe con extremos recortados del tipo de las usadas en el segundo piso del periférico de la Ciudad de México. Se usaron dos tipos diferentes de refuerzo en los extremos. Se estudió la aplicabilidad del método de puntales y tensores para el di...

DESCARGAR

Un proyecto didáctico para la enseñanza de las estructuras en las carreras de arquitectura e ingeniería civil

Carlos H. Moreno Tamayo - Juan Guillermo Gerdingh Landín - Carlos García Malo Flores - Mario Ramírez Centeno - Oscar M. González Cuevas - 30 de octubre de 2002

Se presenta en este trabajo el Laboratorio de Modelos Estructurales, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en la enseñanza de las materias de las carreras de arquitectura e ingeniería civil relacionadas con el comportamiento de las estructuras, no solamente para garantizar la estabilidad de los e...

DESCARGAR