Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
22 resultados

Análisis de estructuras con elementos finitos mixtos

Gelacio Juárez Luna - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

Este artículo se discute la aplicación del método de los elementos finitos mixtos en el análisis de la ingeniería estructural. Se presentan las formulaciones variacionales de Hellinger-Reissner, desplazamiento-esfuerzo, y deformación-desplazamiento y su aproximación numérica mediante el mét...

DESCARGAR

Aplicación de la mecánica del daño a la solución de problemas de ingeniería estructural

Jaime Retama Velasco - Gelacio Juárez Luna - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

En este artículo se discute el desarrollo que en años recientes han tenido las formulaciones y métodos de la mecánica del daño para la solución de problemas estructurales. Se muestra como los avances actuales en los métodos de solución han hecho posible no sólo el modelado de estructuras co...

DESCARGAR

Avances recientes en inelasticidad computacional

Guillermo Roeder Carbo - A. Gustavo Ayala - 01 de noviembre de 2000

Este trabajo presenta una revisión de los recientes avances en la mecánica computacional no lineal, describiendo la evolución de los métodos de integración de las ecuaciones de flujo plástico. Los procedimientos que se muestran en este artículo son consistentes con los algoritmos empleados en...

DESCARGAR

Caracterización del periodo fundamental de las estructuras como una variable aleatoria

Arturo Quiroz Ramírez - A. Gustavo Ayala Milián - Esteban Flores Méndez - 29 de octubre de 2004

En el diseño sísmico, es de importancia el cálculo de las fuerzas que actuarán sobre las estructuras, por lo que es común recurrir a espectros de diseño. Puesto que, para el uso de estos espectros, es necesario determinar el valor del periodo fundamental, normalmente se recurre a fórmulas emp...

DESCARGAR

Correlación entre la resistencia y la rigidez en elementos de concreto reforzado y su impacto en el diseño por desplazamientos

Hugo Castellanos Rosado - José Eriban Barradas Hernández - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

En este trabajo se investiga la variación de la curvatura de fluencia y la correlación entre la rigidez y la resistencia en elementos de concreto reforzado cuando se mantiene su sección constante y se varía la cuantía de refuerzo. Se revisa la hipótesis de que la curvatura de fluencia en secci...

DESCARGAR

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA CURVA DE CAPACIDAD OBTENIDA MEDIANTE ANALISIS DE EUPUJE LATERAL INCREMENTAL EN EL DISEÑO Y EVALUACIÓN SÍSMICA DE ESTRUCTURAS

Marco A. Escamilla Garcia1 - A. Gustavo Ayala Milián2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES DINÁMICAS DE PLATAFORMAS MARINAS EN EL GOLFO DE MÉXICO CON FINES DE EVALUACIÓN DE SERVICIABILIDAD Y SALUD ESTRUCTURAL AL VERSE SOMETIDAS A ACCIONES AMBIENTALES Y DE OPERACIÓN DE EQUIPO

Octavio García1 - José J. Torres2 - A. Gustavo Ayala3 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Determinación de las solicitaciones máximas de diseño, consistentes con el tipo de camino, para puentes mexicanos

Martha Vélez - Luis E. Fernández - A. Gustavo Ayala - 01 de noviembre de 2000

En el presente trabajo se analizan los datos viales de 1995, proporcionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transponte (SCT), para conocer la composición vehicular de los caminos mexicanos. De estos resultados se propone una composición vehicular crítica. Las solicitaciones mecánicas que ...

DESCARGAR

Diseño óptimo del amortiguamiento suplementario en edificios

Raúl Barrón Corvera - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

Se presentan un procedimiento de análisis de vibraciones aleatorias y un procedimiento de diseño del amortiguamiento suplementario para edificios con comportamiento no-lineal del tipo histerético. Utilizando un criterio de energía, los amortiguadores se dimensionan para que tomen una porción co...

DESCARGAR

Estrategias computacionales y el arte de modelado en el análisis no-lineal de estructuras cuasi-frágiles

Guillermo Roeder-Carbo - Miguel A. Guzmán - A. Gustavo Ayala - 30 de octubre de 2002

En este trabajo se presentan algunos conceptos de modelado de estructuras con elementos finitos necesarios en la ejecución de un análisis que considere la no-linealidad del material. Se enfatiza el uso de los modelos de comportamiento para materiales cuasi-frágiles como el concreto y la mamposter...

DESCARGAR

Evaluación de la fragilidad sísmica de edificios

Raúl Barrón - A. Gustavo Ayala - Andrei M. Reinhorn - 01 de noviembre de 2000

Se presenta un método numérico para evaluar la fragilidad sísmica de edificios. Este método no requiere de un gran esfuerzo computacional como el método de simulaciones de Monte Carlo. El desempeño sísmico de los edificios se determina a partir del desplazamiento máximo en un sistema equival...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA PÉRDIDA DE FUNCIONALIDAD DE EDIFICIOS DEBIDO A SISMO

Juan Jesús Gutiérrez Trejo - A. Gustavo Ayala Milián - 14 de noviembre de 2018

En este artícul o se propone una metodología robusta y fl exible par a estimar las dos etapas principales de la resiliencia sísmica, i.e. , la pérdida y r ecuperac ión de la funcionalida d. La pérdida de funcionalidad se establece mediante la relación entre el daño es...

DESCARGAR

Evaluación numérica de los esfuerzos incidentes en el revestimiento durante la construcción de un túnel en roca

José L. Rangel - A. Gustavo Ayala - 01 de noviembre de 2000

Se describen dos técnicas para evaluar los esfuerzos en el revestimiento de un túnel en roca considerando el procedimiento constructivo; el de curvas características y un método basado en un modelo 3D de elementos finitos, no lineales y evolutivo. Ambas técnicas muestran que al considerar el pr...

DESCARGAR

Impacto de la robustez estructural en el desarrollo de estructuras sustentables

Saúl E. López Ríos - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

La tendencia actual de la construcción es concebir estructuras sustentables durante su ciclo de vida. El presente trabajo tiene como objetivo el mostrar el impacto del diseño sísmico basado en el desempeño con consideraciones de robustez estructural en el desarrollo de construcciones sustentable...

DESCARGAR

Modelado del comportamiento no lineal de una estructura histórica de mampostería mediante elementos finitos

Miguel A. Guzmán - Guillermo Roeder Carbo - A. Gustavo Ayala - 30 de octubre de 2002

En este artículo se presenta la simulación numérica, mediante el método de los elementos finitos, del comportamiento no lineal de un subensamble de una estructura histórica de mampostería, ensayado a escala natural. El análisis, que incorpora la utilización de un modelo de agrietamiento dist...

DESCARGAR

Modelo de Comporamiento para elmentos viga columna de concreto reforzado

Juan M. Quintana - A. Gustavo Ayala Milian - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se presenta la descripción de un modelo de comportamiento para elementos de concreto reforzado, que considera la interacción Flexión Biaxial y Fuerza Cortante (FBC), dentro de un marco de comportamiento de la teoría de la plasticidad. El modelo se desarrolla con base en un elemen...

DESCARGAR

Nuevo modelo para el análisis de localización de deformaciones

Luis E. Fernández - A. Gustavo Ayala - 01 de noviembre de 2000

En el presente trabajo se hace una breve descripción de algunos de los métodos comúnmente empleados en la literatura para simular y estudiar el problema de agrietamiento. Se desarrolla la formulación variacional del método propuesto, la cual define un marco teórico sólido para la elaboración...

DESCARGAR

SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL CONCRETO REFORZADO CONSIDERANDO UN MODELO DE DAÑO EN EL CONCRETO Y EL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DEL ACERO

Jaime Retama Velasco1 - A. Gustavo Ayala Milián2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Simulación dinámica de puentes agrietados

Rolando Salgado Estrada - Jesús M. Santamaría López - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

En este trabajo, se realiza la evaluación de tres métodos para la obtención del comportamiento dinámico de estructuras agrietadas. Estos métodos presentan diferencias notables en cuanto a simplicidad, exactitud y aplicabilidad. Por lo cual se evalúa su eficiencia para la detección de escenari...

DESCARGAR

SIMULACIÓN HÍBRIDA APLICADA AL ANÁLISIS SÍSMICO NO-LINEAL DE MARCOS CON MUROS DE RELLENO DE MAMPOSTERÍA

Cesar Paniagua Lovera - H. Rodrigo Amezcua Rivera - A. Gustavo Ayala Milián - 14 de noviembre de 2018

En el análisis estructural de marcos de concreto reforzado con muros mampostería de relleno, los muros se suelen sustituir por macro-elementos con distintas configuraciones de elementos barra con propiedades equivalentes. Estos modelos simplificados resultan ser computacionalmente económicos; sin...

DESCARGAR

Simulación numérica del daño en sólidos mediante modelos de daño discreto

Jaime Retama Velasco - A. Gustavo Ayala Milián - Gelacio Juárez Luna - 04 de noviembre de 2010

En este artículo se presenta un modelado numérico de la falla en materiales cuasi-frágiles mediante modelos de daño discreto. En los modelos de daño continuo, la aparición de una zona de debilidad dentro del sólido se refleja al modificar las propiedades constitutivas del material sin redefin...

DESCARGAR

Verificación de la capacidad de muros de mampostería confinada ante cargas laterales

Mabel Mendoza Pérez - Guillermo Roeder Carbo - A. Gustavo Ayala Milián - 29 de octubre de 2004

En este artículo se presentan los resultados obtenidos de análisis no lineales de modelos de elementos finitos de dos estructuras planas de mampostería ensayadas anteriormente en la mesa vibradora del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Los resultados experimentales existentes son usados para ve...

DESCARGAR