Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
11 resultados

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DISEÑO DE PUENTES CARRETEROS MEDIANTE LINEAS DE INFLUENCIA Y ELEMENTOS FINITOS

Mariana Ramírez García - Alejandro Hernández Martínez - Adrián David García Soto - 14 de noviembre de 2018

Tradicionalmente, y debido a la dificultad de emplear mét odos más precisos se han empleado metodologías aproximadas para la determinación de los elementos mecánicos de diseño de puentes, sobre todo para el caso del análisis de cargas vivas. En la actualidad, la relativa facili...

DESCARGAR

ANALSIS COMPARATIVO DE UNA ESTRUCTURA VELARIA USANDO SOFTWARE COMERCIAL Y SOFTWARE ESPECIALIZADO

Jesús Fernando Valdés Vázquez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - Adrián David García Soto - Eladio Delgadillo Ruiz - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se hace un análisis comparativo de una estructura velaria en particular usando software comercial, el cual puede ser encontrado en muchos despachos de cálculo estructural, y también utilizando un software especializado de desarrollo propio. Los resultados se comparan con aquellos ...

DESCARGAR

CÁLCULO DE COEFICIENTES DE PRESIÓN POR VIENTO PARA UN PARABOLOIDE HIPERBÓLICO DOBLE UTILIZANDO TÚNEL DE VIENTO COMPUTACIONAL

Jesús Gerardo Valdés Vázquez - Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Fernando Valdés Vázquez - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se hace un análisis de interacción fluido-estructura con software propio para calcular la respuesta de una estructura velaria, cuya geometría resulta ser un paraboloide-hiperbólico doble. Se realiza el análisis para varias velocidades de diseño, encontrándose que los coeficien...

DESCARGAR

Comparación de elementos mecánicos generados por carga vehicular en puentes con claros simples y continuos usando pesajes registrados en guanajuato

Reyna Alejandra Vizguerra Alvarez - Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - León Francisco Gay Alanís - 17 de noviembre de 2016

En el presente estudio se calculan y comparan los momentos flexionantes y los cortantes generados por el tráfico vehicular registrado del estado de Guanajuato, mediante un pesaje dinámico de vehículos en movimiento registrados inadvertidamente (weigh-in-motion o WIM, por sus siglas en inglés), t...

DESCARGAR

Comparación de un modelo matemático simple de un puente para reproducir respuestas debidas a incrementos de deformación producto de cargas móviles, mediante datos obtenidos de instrumentación con fibra óptica.

Luis Martín Arenas García - Adrián David García Soto - Roberto Gómez Martínez - Adrián Pozos Estrada - José Alberto Escobar Sánchez - 04 de noviembre de 2010

El puente Chiapas fue puesto en operación en 2003. Con el objetivo de conocer su estado y comportamiento estructural, en 2008 se llevó a cabo su instrumentación permanente con sensores a base de fibra óptica. Este artículo describe la comparación de los resultados del comportamiento de un mode...

DESCARGAR

Determinación probabilística de una propuesta de modelo de cargas vivas para el diseño de puentes vehiculares en México

Adrián David García Soto - Hanping Hong - Roberto Gómez Martínez - 04 de noviembre de 2010

Los puentes en México se diseñan con base a la normatividad nacional (Secretaria de Comunicaciones y Transportes, 2001), y también en base a la experiencia y juicio ingenieril, considerando como referencia el reglamento estadounidense. Sin embargo, no se dispone, al menos en el dominio público, ...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DETERMINISTA Y PROBABILISTA DE LOS EFECTOS DE CARGAS VIVAS EN PUENTES CARRETEROS CON SUPERESTRUCTURA DE ARMADURA

Alejandro Hernández Martínez - Adrián David García Soto - Norma Angélica Ramírez Vázquez - Hugo Hernández Barrios - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - 14 de noviembre de 2018

Los efectos que causan las cargas vivas en puentes es un aspecto importante en el diseño y evaluación de este tipo de estructuras. Sin embargo, es poco común que se realice un estudio extensivo basado en información de tráfico real en donde se evalúa el comportamiento de cada elemento estructu...

DESCARGAR

IMPACTO DE DISTINTAS CONSIDERACIONES EN EL ANÁLISIS DE VALORES EXTREMOS PARA ELEMENTOS MECÁNICOS POR CARGA VIVA EN PUENTES CONTINUOS Y SU IMPLICACIÓN EN EL DISEÑO

Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - León Francisco Gay Alanís - 14 de noviembre de 2018

La teoría probabilista de valores extremos se emplea frecuentemente para proyectar valores de la demanda con fines de diseño. Los datos estadísticos se ajustan a alguna distribución de extremos (frecuentemente la distribución de Gumbel), y los elementos mec...

DESCARGAR

Impacto de la clasificación estructural (importancia) en el nivel de confiabilidad de algunos elementos de estructuras del grupo a considerando combinaciones de cargas gravitacionales

Adrián David García Soto - Manuel Sáenz de Miera Juárez - Roberto Gómez Martínez y - José Alberto Escobar Sánchez - 04 de noviembre de 2010

Los factores de carga y resistencia de los reglamentos de diseño se obtienen mediante la experiencia y juicio de ingenieros e investigadores. También se obtienen mediante métodos formales de calibración que emplean las distribuciones de probabilidad de las cargas y de las resistencias, o mediant...

DESCARGAR

Respuesta longitudinal probabilista de un puente con restrictores sísmicos

Adrián David García Soto - Roberto Gómez Martínez - David Muñoz Vizuet - 29 de octubre de 2004

Se estudia la posibilidad del uso de cables para restringir los desplazamientos longitudinales en las juntas de expansión de un puente y así evitar que la superestructura dañe los apoyos extremos por movimientos excesivos. En el estudio se describe el diseño de los restrictores sísmicos del pue...

DESCARGAR

VALIDACIÓN DE UNA ECUACIÓN PARA EL DISEÑO ANTE PRESIÓN EXTERNA DE TUBERÍAS SUBMARINAS LOCALIZADAS EN AGUAS PROFUNDAS

Adrián David García Soto 1 - Roberto Gómez Martínez 1 - José Alberto Escobar Sánchez 1 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR