El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad y demanda de puentes típicos construidos en México, de longitud intermedia, para evaluar su comportamiento esperado ante diversos escenarios sísmicos y que sirva de base para realizar estudios de vulnerabilidad de puentes construidos e...
DESCARGARSe analiza la distribución de plasticidades en tres columnas sometidas la acción de carga transversal incremental bajo cuatro condiciones de carga axial. Para ello, se realizan simulaciones de elemento finito considerando las nolinealidades geométricas y constitutivas asociadas al estudio. Los re...
DESCARGARSe presenta la caracterización de la respuesta de Componentes No Estructurales (CNEs) en hospitales del Estado de Guerrero, se estudió el comportamiento sísmico de 3 edificios mediante análisis dinámicos paso a paso, se obtuvieron las aceleraciones de entrepiso y se generaron espectros de respu...
DESCARGARSe estudian las características momento-rotación, y la capacidad resistente de las conexiones de vigas I soldadas a columnas cuadradas HSS sin diafragma de refuerzo. Se concluye que estas conexiones se clasifican como simples o semirrígidas. De acuerdo a los resultados de las resistencias, al usa...
DESCARGARSe comparan los resultados más importantes del diseño de un edificio utilizando las disposiciones de las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México del 2004 y las publicadas en diciembre del 2017. El edificio en estudio tiene una estructura de periodo...
DESCARGARSe presentan resultados del estudio experimental del ensaye de tres conexiones de marco de acero formadas por una viga W16x36 conectada a una columna tubular HSS 12x12x½ , las tres soldadas. Estas conexiones fueron sometidas a cargas cíclicas en el Laboratorio de Estructuras de la UAM-A. Se probó...
DESCARGARSe hizo un estudio experimental de una losa de transferencia de carga en la que se desplanta un muro de concreto de 10 cm de espesor. El espécimen se sometió a cargas gravitacionales y laterales que simulan fuerzas sísmicas en el plano del muro. Se analizan algunas de las principales variables es...
DESCARGARSe compara la evaluación de edificios existentes utilizando metodología s existentes en Nueva Zelanda (NZ) , y las utilizadas por el ASCE 41 (13 y 17). Las Normas para la Rehabilitación Sísmica de edificios de concreto dañados por el Sismo del 19 de s eptiembre de 2017, hace referencia ...
DESCARGAREl sismo del 19 de septiembre de 2017 (M=7.1) ocasionó daños severos en los Estados de Morelos y de Puebla y en la Ciudad de México. En este artículo se presenta una descripción de los daños ocasionados por el sismo en la Ciudad de México donde aproximadamente 60 edificios ...
DESCARGARSe presentan resultados de las demandas sísmicas de cuatro marcos rígidos de acero de diferentes niveles sometidos a los acelerogramas más representativos registrados en México; además, con objeto de estimar las máximas demandas de las conexiones rígidas de los marcos de acero se presentan la...
DESCARGARSe presentan resultados de la losa de un prototipo losa-muro ensayado en el Laboratorio de Estructuras de la UAM, con el fin de estimar la resistencia de la losa en dos direcciones. Las deformaciones registradas por los medidores de tensión se utilizaron para calcular los momentos de flexión en se...
DESCARGARSe presenta una zonificación sísmica de la región d e Tijuana-Tecate-Rosarito, Baja California a partir de los Espectros de Peligro Uniforme, obtenidos mediante A nálisis de Peligro Sísmico Probabilista, asociados a un periodo de retorno. Se muestra las fuentes sísmicas de la zona, las ...
DESCARGAREn este trabajo se presentan configuraciones estructurales de diferentes estructuras de mampostería, de adobe y otros materiales, que se han observado en las diferentes zonas donde sismos recientes han afectado a este tipo de estructuras, que muchas veces son de tipo rural. Asimismo, se hacen recom...
DESCARGAREn este trabajo se proponen relaciones entre la aceleración máxima del terreno y las intensidades de la Escala Macrosísmica Europea (EMS), y de esta forma se realizan estimaciones del número de construcciones dañadas en Chilpancingo, considerando tres escenarios de sismos posibles. Asimismo se ...
DESCARGARPredecir el comportamiento de las estructuras de mampostería y de concreto de la Colonia Roma ante diferentes escenarios de riesgo sísmico caracterizados por intensidades del movimiento y generar mapas de daño y de vulnerabilidad que puedan adoptarse como un Atlas de Riesgo Sísmico. Esta informa...
DESCARGAR