En el diseño sísmico, es de importancia el cálculo de las fuerzas que actuarán sobre las estructuras, por lo que es común recurrir a espectros de diseño. Puesto que, para el uso de estos espectros, es necesario determinar el valor del periodo fundamental, normalmente se recurre a fórmulas emp...
DESCARGAREn años recientes, las rejillas perimetrales han ofrecido una opción atractiva para resistir las cargas verticales y de viento que actúan en edificios altos ubicados en zonas de baja sismicidad. A pesar de las ventajas que este sistema estructural ofrece a edificios altos ubicados en zonas de alt...
DESCARGARLos métodos actuales para el escalado de registros sísmicos pueden resultar en movimientos sintéticos del terreno que no caracterizan adecuadamente las propiedades dinámicas y energéticas de los movimientos del terreno esperados en la Zona del Lago del D.F. En particular, el contenido de energ...
DESCARGAREste trabajo presenta una propuesta para un manual de rehabilitación sísmica para puentes carreteros en México. Esta propuesta ofrece procedimientos para la evaluación y mejoramiento del comportamiento sísmico de los puentes existentes. Las especificaciones AASHTO se utilizan como base fundamen...
DESCARGAR