Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
29 resultados

Acción del viento en anuncios espectaculares

Sebastián Contreras Aguirre - Neftalí Rodríguez Cuevas - 29 de octubre de 2004

La industria de la publicidad exterior utiliza estructuras de grandes dimensiones. La forma prismática y la flexibilidad de su estructura producen efectos aeroelásticos, con separación de vórtices. La separación de vórtices ha sido estudiada en estructuras flexibles de forma cilíndrica y ya s...

DESCARGAR

Análisis de confiabilidad de naves industriales sometidas al viento

G. M. Arroyo Contreras - L. Escantilla - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se presenta una metodología que permite modelar probabilísticamente el comportamiento de los sistemas estructurales, tipo naves industriales, bajo carga estática equivalente, que representa las acciones que puede provocar el viento en las estructuras. La modelación probabilista q...

DESCARGAR

ANÁLISIS DE FATIGA EN PUENTES DE ACERO CON LOSA ORTHOTRÓPICA, CON SOBRE CARGA

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Bernard Jacob - Franziska Schmidt y Miguel Angel Pérez Lara y Hernández - 14 de noviembre de 2018

Con el objeto de estudiar el comportamiento por fatiga del sistema de piso del Puente de Normandía tipo losa orthotrópica, ante carga de tráfico pesado, con sobre carga de vehículos tipo grúas que rebasan las cargas de tráfico de concepción, se procede como sigue: las cargas de tráfico pesad...

DESCARGAR

Análisis dinámico de absorbedores de vibración en estructuras

J.L.Urrutia-Galicia - M.Arroyo Contreras - E. Alvarez - C. Vázquez - 16 de noviembre de 1996

Este artículo introduce un modelo semidefinido para el análisis dinámico de absorbedores de vibración en edificios. La tendencia general de métodos usuales para diseño sísmico es absorber la energía sísmica dejando que el edificio trabaje dentro del rango plástico con las desventajas desaf...

DESCARGAR

Análisis y comparación de técnicas de identificación de parámetros dinámicos en sistemas estructurales

Marcial Contreras Zazueta - Jesús Valdés González - 07 de noviembre de 2008

Se muestra la variación que pueden tener los parámetros dinámicos identificados a partir de distintas técnicas de identificación (paramétricas y no paramétricas). Para el conjunto de técnicas paramétricas empleadas se estudia la influencia de la variación de sus parámetros, así como el n...

DESCARGAR

Diseño y construcción de viviendas de mampostería en la Bajío

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Mario Zermeño De Léon - Ramírez Jiménez Rubén - Reyes Araiza José Luís - Pérez Lara - Hernández Miguel Ángel - 28 de septiembre de 2007

El objetivo de este trabajo es resaltar los trabajos de investigación que se vienen realizando en la región, Centro Norte (Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y San Luís Potosí, entre otros), que sirven de apoyo a los ingenieros estructurales de esta zona, como un complemento a las Normas y C...

DESCARGAR

Efecto de la elevación de cubierta inferior en la resistencia lateral última y probabilidad de falla por oleaje de plataformas marinas fijas tipo jacket

Mario García Tenorio - Marcelino López Cornejo - José Luis Morales Contreras - Claudia Rendón Conde - Dante Campos - César Ortega - Alberto Soriano - 01 de noviembre de 2006

Como parte de los trabajos relacionados con la primera revisión de la NRF-003-PEMEX-2000, fue necesario revisar la influencia de la elevación de cubiertas inferior (ECI) en la respuesta estructural y en su seguridad en términos de un factor de reserva de resistencia y de la correspondiente probab...

DESCARGAR

Efecto en la respuesta sismica de edificios con aisladores de base ubicados en entrepisos superiores

Raúl Vera Noguéz - Israel Contreras Olivos - Sandra A. Miranda Navarro - 04 de noviembre de 2010

Se planeta el uso de sistemas histeréticos de disipación de energía junto con aislamiento sísmico, ubicados en los entrepisos superiores de una estructura, esto con la finalidad de controlar la respuesta dinámica de la misma bajo la acción de movimientos sísmicos. La respuesta de la estructur...

DESCARGAR

Efectos de la interacción dinámica suelo-estructura (idse) en la ductilidad que desarrollan las pilas de puentes comunes

R. Alejandro Ayala Contreras - Consuelo Gómez Soberón - Gabriel Mendoza García - 17 de noviembre de 2016

En esta investigación se realizaron estudios paramétricos de la capacidad de ductilidad que desarrollan las pilas de puentes comunes, tomando en cuenta la interacción dinámica suelo-estructura para suelos blandos, intermedios y duros. Para tal efecto se proponen varios modelos de puentes con var...

DESCARGAR

Estado del arte de la transportación de plataformas marinas fijas en el golfo de méxico

José Luis Morales Contreras - Dante Campos - Alberto Omar Vázquez Hernández - A. Soriano - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se presenta el estado del arte, desde el punto de vista estructural, de la transportación de estructuras marinas de acero que son instaladas en el Golfo de México. Se muestran diferentes criterios de análisis y diseño estructural que emplean distintas recomendaciones y normas nac...

DESCARGAR

Estimación de la vulnerabilidad sísmica estructural tomando en cuenta asentamientos diferenciales existentes

Alfredo Contreras López - Mauro P. Niño Lázaro - Eduardo Reinoso Angulo - 17 de noviembre de 2016

En este artículo se estima la vulnerabilidad sísmica para marcos dúctiles de 15, 17 y 25 niveles diseñados con las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal 2004, considerando asentamientos diferenciales del tipo variable únicamente por consolida...

DESCARGAR

Estudio de serpentines de un horno a fuego directo

Teodoro Allende Rivero - Marco A. Torres Contreras - 01 de noviembre de 1989

En el Diseño de Plantas Industriales, las tuberías representan uno de los componentes de mayor importancia, ya que además de diseñarse para satisfacer los requisitos de su comporta miento hidráulico, de proceso y de selección adecuada de material, se deben cumplir con los lineamientos marcados...

DESCARGAR

Evaluacion de un Algoritmo para detectar sismos de subducción

Espinosa-Aranda JM - Contreras - O2 - Ibarrola G - Rebollar C - Uribe - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Evaluacion estructural y proyecto de reforzamiento del centro de prevencion y readaptacion social de sultepec estado de mexico

Raúl Vera Noguez - Rubén Vieyra Bernal - Hugo Trejo Matías - Israel Contreras Olivos - Sandra Miranda Navarro - 07 de noviembre de 2008

Se examinan las características y se evalúa el nivel de seguridad, del inmueble destinado a Centro de Prevención y Readaptación Social de Sultepec, perteneciente al Gobierno del Estado de México. Actualmente el inmueble presenta desplomes considerables que se manifiestan en la separación de la...

DESCARGAR

Filtrado de señales e interacción suelo-estructura en el análisis dinámico de estructuras

J. L. Urrutia Galicia - M. Arroyo Contreras - C. Vázquez Lorenzana - 16 de noviembre de 1996

En este trabajo, se propone un modelo semidefinido Modelo Estructura Suelo Semiespacio para el análisis sísmico de edificios. El modelo requiere calibrar una señal sísmica que aplicada en el Semiespacio móvil con una estratigrafía encima, recupere el acelerograma real obtenido el 19 de septiem...

DESCARGAR

Identificación de estados limites plásticos de edificios sometidos a torsión por sismo

G. M. Arroyo Contreras - C. G. Villarreal Esquivel y M. Pérez Lara y Hernández - 16 de noviembre de 1996

El objetivo de este trabajo es proponer una metodología que facilite los análisis elastoplásticos de edificios sometidos a torsión por sismo. La metodología se aplica a sistemas estructurales tridimensionales, formados a base de marcos planos, con comportamiento elastoplástico, sujetos a fuerz...

DESCARGAR

Interface para el análisis estructural automatizado a partir de un modelo creado en sistema CAD-M3D

Marco A. Torres Contreras - Guillermo Cuenca Almazán - Roberto Estupiñan Saucedo - 01 de octubre de 1991

En el diseño de Plantas Industriales donde interactúan varias especialidades, es de vital importancia, contar con un sistema automatizado, que nos permita elaborar un modelo de dibujo tridimensional, con el cual se tenga la facilidad de definir áreas, accesos, pasillos, zonas de mantenimiento, lo...

DESCARGAR

LECCIONES APRENDIDAS DE LAS INSPECCIONES POST-SÍSMICAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Elías Antolin Tavera Gutiérrez - Marcial Contreras Zazueta - Ulises Cázares Adame - Luis Buendía Sánchez - 14 de noviembre de 2018

El presente artículo ofrece una crítica constructiva a los actores gubernamentales involucrados en la coordinación y ejecución de las medidas de emergencia post - sísmicas de la Ciudad de México , hace un análisis de los hechos y propone un criterio para clasificar la ...

DESCARGAR

Método de análisis matricial de estructuras para la obtención de mecanismos de falla

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - 29 de octubre de 1994

En este trabajo se presenta un método de análisis matricial de estructuras con comportamiento elastoplástico, para la obtención de los estados limites de falla plástica de estructuras sometidas a carga monótona creciente. El modelo de comportamiento mecánico incluye varios diagramas lineales ...

DESCARGAR

MÉTODO DE EVALUACIÓN SIMPLIFICADA DE LA CAPACIDAD SÍSMICA DE ESTRUCTURAS TÍPICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, (MÉTODO UAM-A)

Juárez García Hugón - Gómez Bernal Alonso - Gama Contreras Cuauhtémoc - Gama García Andrés - Pelcastre Pérez Elsa - Roldán Islas José N. - 12 de noviembre de 2014

En la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco, a través del Área de Estructuras, se han realizado trabajos de evaluación de la capacidad sísmica de estructuras de concreto. Estos estudios han contribuido a refinar el Método de Evaluación de la Capacidad Sismo-Resistente de la Univ...

DESCARGAR

Método de líneas de fluencia en el diseño de losas de concreto reforzado con malla soldada

G.M. Arroyo Contreras - R. Ríos Osornio - 01 de noviembre de 2000

Una alternativa en la construcción de viviendas de interés social es la estructuración a base de muros de carga, confinados con dalas y castillos reforzados con armex y con sistemas de piso de losas de concreto reforzado con malla. En este trabajo se propone el método de líneas de fluencia para...

DESCARGAR

Método de líneas de fluencia en el diseño de losas y sistemas de piso de concreto, reforzados con malla y armex

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras y Miguel Ángel Pérez Lara y Hernández - 01 de noviembre de 2006

Una alternativa de estructuración en las construcciones de viviendas de interés social es a base de muros de carga, confinados con dalas y castillos reforzados con armex, así como con sistemas de piso de losas de concreto reforzado con malla soportados sobre dalas o trabes reforzadas con armex. E...

DESCARGAR

Metodología para deducción de la ley de atenuación en función de señales sísmicas registradas de la trayectoria Guerrero-Querétaro

Alejandro Clemente Chávez - Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Francisco Ramón Zúñiga Dávila Madrid - Ángel Figueroa Soto - Miguel Ángel Pérez Lara y Hernández y Carlos Santiago López Cajún - 04 de noviembre de 2010

Se presenta una metodología para deducción de ley de atenuación por trayectoria mediante regresiones lineales múltiples en función de primeras señales sísmicas registradas en Querétaro, provenientes del Pacífico, tipo interplaca, fuente Guerrero. Partiendo del análisis de registros por tra...

DESCARGAR

Obtención de propiedades de piezas de mampostería, empleadas en las construcciones de la ciudad de puebla

De Gante González Jorge - Contreras Bonilla Silvia - Torres Díaz Héctor - Serrano Vega Sebastián - 30 de octubre de 2002

Se presentan resultados de pruebas de laboratorio de compresión simple, flexión y absorción realizadas en piezas de mampostería de barro, recocido e industrializado cuyo uso es común en las construcciones de la Ciudad de Puebla. También se obtuvieron resultados de pruebas de compresión simple...

DESCARGAR

Recuperación de plataformas marinas de acero tipo jacket

Noé Arnulfo Inzunza Apodaca - José Luis Morales Contreras - Valentin López Dionisio - Dante Campos - 29 de octubre de 2004

El objetivo de este trabajo es mostrar un método y su aplicación en la recuperación de plataformas marinas de acero fijas tipo “jacket,” utilizadas en la explotación petrolera. Se analizan diferentes alternativas para recuperar una plataforma existente, izarla y colocarla sobre la barcaza pa...

DESCARGAR

Red Basica de acelerografos de México D.F.

Espinosa-Aranda JM - Contreras - O2 - Ibarrola G - Rebollar C - Uribe - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Sincronizacion de los registros acelerometricos captados en el valle de México

Espinosa-Aranda JM - Contreras - O2 - Ibarrola G - Rebollar C - Uribe - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Valoración de la respuesta dinámica de puentes peatonales de la ciudad de Querétaro ante los efectos de interacción peatón-estructura

Mendoza Salas Marco Antonio - Gómez Martínez Roberto - Arroyo Contréras Guadalupe Moisés - Escobar Sánchez José Alberto - 17 de noviembre de 2016

Actualmente es conocido que la respuesta dinámica de los puentes peatonales depende de las actividades que realizan los peatones cuando los utilizan, así como la cantidad de personas que los transitan. Es por esto que resulta conveniente estudiar su comportamiento dinámico experimental consideran...

DESCARGAR

Verificación del desempeño sismico de tanques elevados para almacenamiento

José Arturo Martínez Contreras - 07 de noviembre de 2008

En el presente artículo se presenta una metodología para determinar las masas de un recipiente elevado y su estructura de soporte, además de la rigidez de la misma, con la finalidad de determinar la respuesta dinámica de la estructura en su conjunto, además de obtener las fuerzas sísmicas y el...

DESCARGAR