Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
37 resultados

Aceleracion maxima esperada en la region epicentral de sismos de la zona de subducción Mexicana

S.k Singh - M. Ordaz - E - Mena - R. Quaas - M. Rodríguez - M. Ottaviani - J. G. Anderson - D. Almora - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Aceleración vertical en el Valle de México

M. Ordaz - F. J. Sánchez-Sesma - M.a Bravo - M.A. Santoyo - R. Quaas - D. Almora - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Algunos aspectos relacionados de la mampostería de tabique extruido importantes para Grupo K-SA

Manuel D. Lugo Goytia - 25 de febrero de 2004

DESCARGAR

Alternativas para el refuerzo de superestructuras de puentes

Alberto King D. - Roberto Gómez M. - Carlos King R. - José Alberto Escobar S. - 18 de noviembre de 1998

Se describen diferentes técnicas que se usan para el refuerzo de superestructuras de concreto reforzado de puentes carreteros. Se presentan las ventajas y desventajas de la utilización de cada una de ellas y se discuten algunos aspectos constructivos. Se describen las consideraciones de análisis ...

DESCARGAR

Análisis de confiabilidad global de plataformas marinas sometidas a daño por fatiga y aplicaciones a la inspección basada en riesgo

E. Heredia-Zavoni - R. Montes-Iturrizaga - G. Inda - D. Campos - A. Soriano - 29 de octubre de 2004

Se presenta la formulación general para evaluar la variación con el tiempo de la probabilidad de falla acumulada de plataformas marinas sometidas a la acción de cargas ambientales extremas considerando los efectos del daño estructural. Dicha probabilidad depende de la probabilidad de falla anual...

DESCARGAR

Análisis de la variación de parámetros estructurales con métodos de estimación paramétrica en un edificio instrumentado

R. González Alcorta - L.E Hernández Cruz - D. Muriá-Vila Instituto de Ingeniería - UNAM - 29 de octubre de 1994

En este articulo se presenta un estudio de la variación que experimentan las características dinámicas de un edificio instrumentado de 14 niveles, durante movimientos sísmicos, usando métodos de estimación parámetrica. Hasta el momento se han registrado seis eventos sísmicos con magnitudes e...

DESCARGAR

Análisis del comportamiento dinámico del edificio córdoba a partir de registros sísmicos

R. González - F. Noguez - L. Alcántara - D. - 29 de octubre de 1994

Se estudia el comportamiento dinámico de una estructura de concreto de 17 niveles ubicada en la zona blanda de la Ciudad de México, a partir de los registros sísmicos obtenidos durante el sismo del 24 de Octubre de 1993. Se realiza una identificación paramétrica con el fin de obtener las propie...

DESCARGAR

Análisis Estructural de Construcción y Alteración de Edificaciones de Concreto

Ricardo E. Barbosa - Ph.D. - 29 de octubre de 1994

En este artículo se presenta un método general para el análisis incrementa!, estático y dinámico de estructuras alteradas geométricamente, que permite el modelamiento correcto de la secuencia constructiva de edificios de concreto, y la representación apropiada de alteraciones a estructuras ex...

DESCARGAR

Análisis y diseño estructural de la cimentación y torre de soporte del gran telescopio milimétrico

M.A. Guzmán Escudero - D.A. Álvarez Cuevas - M. Salazar Lazcano - 01 de noviembre de 2000

Se presenta el análisis y diseño estructural de la Cimentación y Torre de Soporte para el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), que se construirá en la cima del Cerro La Negra, Puebla a 4560 msnmm. La estructura se analiza tridimensionalmente, aplicando el Método de Elemento Finito, donde se cons...

DESCARGAR

Cálculo de la respuesta estructural de un edificio instrumentado ante un sismo de gran intensidad

S.Moreno Rubín de Celis - D.Muriá Vila - 29 de octubre de 1994

Se estudia la posible respuesta estructural de un edificio alto ante sismos intensos. La respuesta se obtiene de análisis dinámicos no lineales paso a paso con modelos matemáticos compuestos de marcos tipo y con acelerogramas sintéticos, como excitación. En los modelos se toman en cuenta las fu...

DESCARGAR

Comportamiento dinámico del edificio metro Juárez

R. González Alcorta - D. Muriá Vila - J. J. Torres López - 29 de octubre de 1994

Se presenta el análisis del comportamiento dinámico del edificio Metro Juárez de la ciudad de México, durante el sismo del 24 de octubre de 1993. El edificio consiste en una estructura de concreto de ocho niveles, localizado en la zona de terreno compresible y restructurado con el fin de darle m...

DESCARGAR

Comportamiento sísmico de un tipo de conexión viga-columna de elementos prefabricados de concreto

D. Pérez Navarrete - R. Carranza Aubry - R. Martínez Hernández - S.M. Alcocer Martínez de Castro - 18 de noviembre de 1998

Se presentan los resultados experimentales del ensaye de un tipo de conexión viga-columna con elementos prefabricados, que no utiliza soldadura ni pernos para proporcionar continuidad en el refuerzo longitudinal de las vigas en el nudo. El modelo representaba una conexión viga-columna de la planta...

DESCARGAR

Dimensionamiento básico de una plataforma de piernas tensionadas para la explotación de hidrocarburos en aguas profundas

F. Barranco Cicilia - J. Silva Ballesteros - D. Muñoz Espinosa - C. Cortés Salas. - 18 de noviembre de 1998

Se presenta una metodología para el diseño básico de una plataforma de piernas tensionadas (TLP) para su aplicación en aguas profundas del Golfo de México. Se describe la filosofía general de una TLP y las consideraciones de diseño. Después, se muestran los criterios para el dimensionamiento...

DESCARGAR

Distribución de intensidades sísmicas en México S. XIV - XX

Carlos Gutiérrez M. - Samuel Miller P. - Carlos Montoya D. - Rafael Tapia G. - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Efecto de la resistencia en las diferentes demandas sísmicas

D. Arroyo Espinoza - G. Rangel Torres - A. Terán Gilmore - 01 de noviembre de 2000

La capacidad resistente de una estructura puede tener un efecto importante en sus demandas sísmicas de desplazamiento, aceleración y disipación de energía. Un aumento en la resistencia lateral de una estructura sismorresistente puede ser beneficioso o perjudicial a su desempeño sísmico. Por ta...

DESCARGAR

Efectos de interacción suelo-estructura en un edificio con cimentación profunda

D.Muriá Vila - J.H.Pérez Roldán - S.Moreno Rubín de Celis - 29 de octubre de 1994

Se presentan los resultados de las pruebas de vibración ambiental de un edificio de seis niveles desplantado en suelo blando. Con el análisis de la información se identificaron sus frecuencias naturales de vibrar, los amortiguamientos y las formas modales. Además, con un modelo teórico simplifi...

DESCARGAR

Efectos de la bidireccionalidad espacial del sismo en la inestabilidad dinámica de estructuras

E. Sordo Zabay - D.Bernal - 16 de noviembre de 1996

Las características generales de la respuesta al límite de la inestabilidad dinámica de dos sistemas tridimensionales de un nivel sujetos a la acción de sismos bidireccionales son examinadas. Se observa que la capacidad de la estructura para soportar de manera estable el sismo es sobreestimada d...

DESCARGAR

Estimación de parámetros estructurales de un edificio instrumentado con un planteamiento modal

D. Muriá Vila - A. M. Toro Jaramillo - J. H. Pérez Roldán - 16 de noviembre de 1996

Se presentan las frecuencias naturales de vibración y los amortiguamientos de un edificio alto derivados de sus registros sísmicos al aplicar una técnica de identificación de sistemas basada en un planteamiento modal. De este análisis se estiman las variaciones que sufren estos parámetros dura...

DESCARGAR

Estudio teoridco exsperimental de los efectos de interaccion suelo-estructura en la estacion acelerografica SCT que registro el sismo de Septiembre de 1985

M. Chavez - R. Vega - J. Lermo - J. Lermo - D. Muria - L. Alcántara - G - Jiménez - D - González - M. a. Macías - E. Mena - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Estudios sobre el comportamiento de un edificio de concreto reforzado bajo el sismo del 19 de septiembre de 1985

Eduardo Figueroa Gutiérrez - Enrique del Valle Calderón - Douglas A. Foutch - Keith D. Hjelmstad - 01 de noviembre de 1989

Se describen los resultados obtenidos en estudios analíticos realizados para comprobar los resultados de pruebas de vibración forzada realizadas a un edificio ubicado en la zona de terreno blando de la Ciudad de México, construido con estructura de concreto y que fue reforzado con marcos de acero...

DESCARGAR

Evaluación de la distribución de elementos resistentes en la respuesta sísmica torsional de modelos de estructuras de edificios

Jorge Ignacio Cruz D. - Roberto Gómez M. - José A - Escobar S. - Álvaro Arista C. - 16 de noviembre de 1996

En este trabajo se estudia el comportamiento de modelos tridimensionales de estructuras de edificios para determinar la influencia de la distribución de los elementos resistentes en su respuesta sísmica torsional inelástica. Se considera la variación del periodo fundamental del modelo y diferent...

DESCARGAR

Integridad estructural de plataformas marinas sujetas al efecto combinado de diferentes tipos de daño

E. Heredia Zavoni - R. Montes Iturrizaga - F. Vargas-Rodríguez - E. Marcial-Martínez - M. Faber - D. Straub - 01 de noviembre de 2006

Se presenta una formulación general para el manejo de la integridad estructural de plataformas marinas mediante la planeación de inspecciones basada en riesgo, considerando los diferentes procesos de daño y deterioro que afectan la seguridad estructural. La formulación utiliza redes bayesianas, ...

DESCARGAR

La falla estructural en regiones no sísmicas

J. Baeza B. - M. Gómez M. - D. Pérez N. - 16 de noviembre de 1996

Ante la magnitud y espectacularidad de las fallas estructurales acontecidas en ciudades ubicadas en regiones de alta sismicidad, durante la ocurrencia de eventos sísmicos de gran magnitud, las demás fallas estructurales no asociadas a sismos han resultado minimizadas u opacadas, y como consecuenci...

DESCARGAR

Localización de daño en estructuras de concreto reforzado usando la matriz de sensibilidad

José Alberto Escobar S. - Marimo Sugahara D. - Roberto Gómez M. - 16 de noviembre de 1996

En este trabajo se presenta un método para localizar y estimar daño en marcos de estructuras, expresado como la pérdida de rigidez, a partir de sus formas modales y frecuencias de vibración conocidas. Observando que los cambios en la rigidez de los elementos que componen la estructura influyen d...

DESCARGAR

Los cambios más importantes en la Normas Técnicas Complementarias para diseño y construcción de estructuras de mampostería del Distrito Federal

Sergio M. Alcocer - J. Cesín - L.E. Flores - O. Hernández - R. Meli - A. Tena - D. Vasconcelos - 01 de diciembre de 2005

Se presentan los cambios más significativos a las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Mampostería del Distrito Federal. Los cambios se basan en programas experimentales, analíticos y en observaciones de campo realizadas en México y en otros países. Du...

DESCARGAR

Metodología para el estudio de la falla estructural

M. Gómez Mejía - J. Baeza Balam - D. Pérez Navarrete - 16 de noviembre de 1996

A partir de la aparición de una falla estructural, se requerirá de la intervención de un experto estructural, el cual deberá seguir una metodología específica para establecer las causas que originaron la falla, el nivel de gravedad de la misma, las posibilidades de restauración o demolición,...

DESCARGAR

Momentos residuales en el análisis de adaptación (shakedown)

D. Bernal and M. Tarnowsky - 16 de noviembre de 1996

En la formulación estática del análisis de adaptación (shakedown) se persigue una distribución de momentos residuales que permite resistir un conjunto de cargas no proporcionales en el rango elástico. La parte de la formulación que ofrece la mayor dificultad practica es la definición de ecua...

DESCARGAR

NUEVOS MATERIALES ESTRUCTURALES EXITOSOS EN LA PRÁCTICA

José Noé Martínez Guerrero Ph. D. - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Propuesta para análisis de sistemas de loga plana y columna

Manuel Jara D. - José M Jara G. - 20 de marzo de 1988

DESCARGAR

Refuerzo sísmico de subestructuras de puentes mediante elementos laminados de fibras de carbono

Alberto King D. - Carlos Téllez G. - Roberto Gómez M. - José Alberto Escobar S. - 01 de noviembre de 2000

Se describe el método constructivo de elementos laminados de fibras de carbono (ELFC), así como las características mecánicas de estos materiales. De igual forma se presenta la teoría básica en la que se sustenta el cálculo de refuerzo a base de ELFC para aumentar el confinamiento y mejorar l...

DESCARGAR

REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE TUBERÍAS SUBTERRANEAS Y EDIFICACIONES UTILIZANDO MATERIALES POLIMÉRICOS REFORZADOS CON FIBRAS (FRP)

Carlos Peña Ramos - Ph.D. - P.E.1 - Alejandro Miranda Velez2 - Yuritzy Gámez Andrade2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Respuesta sísmica de un edificio alto instrumentado en la ciudad de México

D.Muriá Vila - R.Meli - 29 de octubre de 1994

Se estudia un edificio de concreto reforzado de 14 niveles, localizado en la zona de suelo blando, el cual está instrumentado con varios acelerógrafos. El análisis de los registros obtenidos de sismos de pequeña intensidad muestra que las frecuencias naturales de vibración cambian con las ampli...

DESCARGAR

Seguridad sísmica de marcos simples diseñados con las versiones 1976 y 1987 del Reglamento de Construcciones del D.F.

M. Chávez - D. González - 01 de octubre de 1991

Se aplica una procedimiento para estimar la probabilidad de falla, Pf, de marcos simples de concreto reforzado diseñados de acuerdo con las versiones 1976 y 1987 del reglamento de construcciones del D.F. El procedimiento utiliza técnicas de simulación de Monte Cario, de análisis dinámico paso a...

DESCARGAR

Simulación de la respuesta sísmica de configuraciones geológicas complejas mediante la suma de haces gaussianos

D. A. Alvarez C. F.J. Sánchez-Sesma - J. L. Rodríguez Z. - J. F. Heltz - M. Suárez L. - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Statistical Evaluation of Approximate Methods for Estimating Maximum Deformation Demands on Existing Structures

Sinan D. Akkar1 and Eduardo Miranda - M.ASCE - 06 de noviembre de 2008

DESCARGAR

Una aproximacion al analisis de Marcos cuyas trabes se ubican fuera del plano de las columnas

Raúl D. Granados Granados - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Variación espacial del centro de torsión utilizando modelos de flexión para edificios de varios niveles con asimetría en planta y elevación

Andrés Chípol F. - Octavio García D. - 01 de noviembre de 2000

En este artículo se estudia la variación con la altura de la localización del centro de torsión de entrepiso en edificios de varios niveles, utilizando tres formulaciones: modelo de cortante perfecto, de rigidez de entrepiso y método matricial tridimensional. Este último planteamiento fue prop...

DESCARGAR