Se presentan los resultados preliminares de un estudio orientado a derivar un criterio simple para evaluar efectos de esbeltez en columnas de edificios de concreto con desplazamiento lateral, debido a que los procedimientos existentes en los reglamentos son muy elaborados. Por el momento, se propone...
DESCARGAREn este trabajo se presentan algunos aspectos sobre el comportamiento estructural de estas edificaciones; en especial se mencionan los daños mis frecuentes que sufren y las causas que los producen, comentando algunos casos reales. La información presentada se basa en los trabajos de investigación...
DESCARGARSe proponen expresiones para predecir la capacidad de desplazamiento lateral de columnas de puentes de concreto reforzado, la que constituye un dato esencial para el desarrollo de procedimientos de diseño sísmico basados en control de desplazamientos. A partir de los resultados de ensayes reales y...
DESCARGARSe presenta el desarrollo de expresiones para estimar la capacidad de desplazamiento lateral de edificios de concreto reforzado, en términos de la distorsión máxima de entrepiso, tanto a la fluencia (γy) como última (γu). La investigación se limitó al análisis de marcos planos de concreto r...
DESCARGARCada año durante los meses de mayo a enero, los estados de la República Mexicana que se ubican en las costas del Pacífico y del Golfo de México, y últimamente en el centro norte del País, se encuentran sometidos a fuertes vientos. En este trabajo se describe la construcción de un túnel de vi...
DESCARGAREl paso del huracán Stan por el sur del territorio nacional tuvo un fuerte impacto en los daños considerables que sufrieron un número importante de puentes, dejando incomunicados a varios poblados. En este trabajo se describen las observaciones realizadas en algunos puentes del sur de Chiapas con...
DESCARGARPara que se desarrolle un buen proyecto de conservación se debe tomar en cuenta no solo la identidad del edificio, sino también la historia de la estructura a efecto de analizar las alteraciones, usos, daños e intervenciones que ha sufrido a lo largo de su vida. De este modo, en este artículo se...
DESCARGAREl impacto de fenómenos naturales de tipo geológico e hidrometeorológico se vislumbra en los daños ocasionados en las construcciones, que al presentar un mal desempeño estructural, repercute en la pérdida de vidas humanas y materiales. En este trabajo se comenta la importancia de los reglament...
DESCARGARSe propone un procedimiento de diseño sísmico, basado en desplazamientos, de columnas de puentes de concreto reforzado, en el que se establece el cumplimiento de dos niveles de desempeño: servicio y supervivencia. La capacidad de desplazamiento de las columnas se calcula con expresiones empírica...
DESCARGARSe presenta los resultados obtenidos de la respuesta dinámica medida en un prototipo de concreto reforzado, cuya estructura fue sometida previamente a niveles de carga lateral representativa de sismos frecuentes de baja a moderada intensidad, con el objeto de revisar los principales criterios de di...
DESCARGARSe propone una metodología para evaluar la vulnerabilidad estructural de puentes por socavación. El objetivo de este trabajo reside en identificar los principales parámetros que se requieren conocer de las áreas de hidrología, hidráulica y mecánica de suelos, para combinarlos con los de la in...
DESCARGARLos efectos directos e indirectos causados por fenómenos meteorológicos repercuten en una gran cantidad de pérdida de vidas humanas y daños materiales, que superan ampliamente los daños generados por la conjunción de cualquier otro tipo de evento natural. El presente trabajo se centra en el hu...
DESCARGAR