Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
122 resultados

Aislamiento sísmico del hospital de la Universidad del Sur de California

Jefferson W. Aaher - David R. Van Volkinburg - Bjorn I. Svelnsson - Ronald L. Mayes - 01 de noviembre de 1989

El propósito de este trabajo es el presentar un resumen de las diferentes tareas de Ingeniería Estructural asociadas al diseño de una estructura con aislamiento sísmico, a través de un ejemplo específico: El hospital de la Universidad del Sur de California (USC). El edificio tiene 8 pisos, con...

DESCARGAR

Alteración de la rigidez y de la frecuencia de vibración debida a corrosión en vigas de concreto reforzado

Manuel de Jesús Fabela Gallegos - Andrés Antonio Torres Acosta - David Vázquez Vega - José Ricardo Hernández Jiménez - Miguel Martínez Madrid - 30 de octubre de 2002

Se presentan resultados del esquema de investigación en laboratorio sobre alteraciones en la rigidez y en la frecuencia vibratoria en vigas de concreto reforzado, debidos a la corrosión acelerada de la varilla de refuerzo. La estimación de la rigidez se realiza a partir de pruebas de carga y desc...

DESCARGAR

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DISEÑO DE PUENTES CARRETEROS MEDIANTE LINEAS DE INFLUENCIA Y ELEMENTOS FINITOS

Mariana Ramírez García - Alejandro Hernández Martínez - Adrián David García Soto - 14 de noviembre de 2018

Tradicionalmente, y debido a la dificultad de emplear mét odos más precisos se han empleado metodologías aproximadas para la determinación de los elementos mecánicos de diseño de puentes, sobre todo para el caso del análisis de cargas vivas. En la actualidad, la relativa facili...

DESCARGAR

ANÁLISIS DE COMPONENTES INDEPENDIENTES PARA LA OBTENCIÓN DE PROPIEDADES DINÁMICAS DE TRABES POSTENSADAS

M.I. Víctor Cecilio Romoaldo - Ing David Alexis Peñaloza Cruz - Dr. José Alberto Escobar Sánchez - M.I. Eriberto Elías Ballinas Díaz - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Análisis de confiabilidad de plataformas marinas, considerando daños por abolladuras, pandeos y corrosión en elementos así como por fatiga en juntas

César E. Ortega Estrada - David De León Escobedo - 30 de octubre de 2002

Uno de los mayores problemas que se tienen en la evaluación estructural de plataformas marinas existentes, consiste en considerar de modo realista los efectos de los daños como abolladuras, pandeos, corrosión y agrietamiento por fatiga, ya que pueden afectar significantemente la capacidad lateral...

DESCARGAR

Análisis de elementos compuestos con deslizamiento relativo

José Enrique Blanco Beltrán - David Muriá Vila - José Alberto Escobar Sánchez - 30 de octubre de 2002

En este artículo se propone un nuevo modelo basado en diferencias finitas para el análisis de elementos compuestos con deslizamientos relativos. Se incorpora un método numérico más eficiente que los empleados en la literatura, el cual permite considerar nuevas condiciones de frontera y estados ...

DESCARGAR

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO CONSIDERANDO FATIGA DE BAJOS CICLOS

Porras Navarro González David - López López Alberto - Rosado Tamariz Erik - 12 de noviembre de 2014

El objetivo es estudiar el comportamiento estructural en estructuras de concreto reforzado ante fatiga de bajos ciclos inducidos por efectos sísmicos. Como alcance de este trabajo se estudia una estructura de concreto reforzado con el fin de encontrar su curva de desempeño mediante un análisis pu...

DESCARGAR

Analisis de los criterios normativos para el diseño de tanques cilindricos superficiales

Pablo Iván Ángeles Guzmán - José de Jesús Martínez Luna - David Torres Arevyan - 17 de noviembre de 2016

Los tanques superficiales cilíndricos son ampliamente utilizados para almacenamiento de fluidos en diversos sectores económicos. La consecuencia por la falla de este tipo de estructuras puede provocar cortes en la distribución de agua potable y derrames de fluidos peligrosos, entre otros. En este...

DESCARGAR

Análisis de respuesta sísmica no lineal de estructuras tridimensionales de mampostería

José de Jesús Zarate Rueda - Luis Leyva Hinojosa - David A. Urzua Pineda - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo de investigación, se busca llevar a cabo el análisis de respuesta de algunos edificios que estén proyectados a ser construidos a base de un sistema estructural de muros de mampostería como elementos sismorresistentes y portantes de carga gravitacional y presentar una comparativa ...

DESCARGAR

Análisis y diseño de estructuras de mampostería pumítica sometidas a cargas laterales: aplicación de resultados experimentales y analíticos

Andrés Escobedo López - David Alejandro Urzúa Pineda - 30 de octubre de 2002

El presente artículo incluye recomendaciones aplicables al análisis y diseño sísmico de estructuras de mampostería pumítica. Las recomendaciones tienen su fundamento en trabajos experimentales y analíticos del comportamiento sismorresistente de muros de mampostería construidos con materiales...

DESCARGAR

ANALSIS COMPARATIVO DE UNA ESTRUCTURA VELARIA USANDO SOFTWARE COMERCIAL Y SOFTWARE ESPECIALIZADO

Jesús Fernando Valdés Vázquez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - Adrián David García Soto - Eladio Delgadillo Ruiz - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se hace un análisis comparativo de una estructura velaria en particular usando software comercial, el cual puede ser encontrado en muchos despachos de cálculo estructural, y también utilizando un software especializado de desarrollo propio. Los resultados se comparan con aquellos ...

DESCARGAR

Aplicación de un método simplificado para calcular las rigideces de grupo de pilotes de cimentaciones en edificios

David Muriá Vila - Carlos Alonso Cruz Noguez José Camargo Pérez - 07 de noviembre de 2008

Se presenta la aplicación de un método sencillo y accesible para el cálculo de las rigideces de cimentadas de edificios con pilotes de fricción, tomando en cuenta los efectos de grupo. En la validación del procedimiento, sus resultados se compararon con las soluciones rigurosas y con un program...

DESCARGAR

Aspectos de ingeniería estructural del telescopio óptico mexicano de nueva tecnología (tim)

David M. Vizuet - María H. Pedrayes - Gerardo Sierra - Alejandro Farah - Javier Godoy - Fredy Martínez - Roberto Gómez - 01 de noviembre de 2000

Una de las actividades a realizar en el proyecto de un gran telescopio, es el diseño de la estructura que soportará el sistema y permitiría realizar los movimientos necesarios para la observación y captación de imágenes. En este trabajo se describe la estructura del TIM que actualmente se esta...

DESCARGAR

Bases para un análisis de riesgo ante peligro eólico

David De León Escobedo - José A. López Avila - Carlos Osiel Sánchez De León - 29 de octubre de 2004

Se presentan bases para el análisis de riesgo para tomar decisiones respecto a la protección de obras de Ingeniería Civil en zonas de alta exposición ante viento. Se aplican los conceptos de riesgo y de confiabilidad estructural necesarios para la evaluación simplificada del nivel de seguridad ...

DESCARGAR

BONIFICACIONES Y PENALIZACIONES POR DIFERENCIAS EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO SUMINISTRADO Y ESPECIFICADO CONSIDERANDO LOS COSTOS DE CONSECUENCIAS DE FALLA EN EDIFICIOS REGULARES EN EL DF

De León Escobedo David - Delgado Hernández David - Arteaga Arcos Juan Carlos - Flores Gomora Jhonnatan - 12 de noviembre de 2014

Se calculan los montos de bonificaciones/penalizaciones por variaciones en la resistencia del concreto provisto, respecto a la resistencia nominal, en construcciones en la Ciudad de México. El tema fue atinadamente tratado por Rosenblueth y aquí solamente se agrega el impacto de la ubicación del,...

DESCARGAR

BÓVEDAS NUBIANAS DE ADOBE - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, CON CASO PRÁCTICO

David Owen Crestfield - Alonso Danilo Durán Ortega - 14 de noviembre de 2018

El adobe es un material de construcción ecológico y económico. En varias partes del mundo, para construir sin cimbra techos de adobe, está siendo nuevamente utilizada la técnica constructiva de bóveda nubiana. Esta técnica presenta grandes ventajas, pero requiere un control de calidad riguros...

DESCARGAR

CÁLCULO DE COEFICIENTES DE PRESIÓN POR VIENTO PARA UN PARABOLOIDE HIPERBÓLICO DOBLE UTILIZANDO TÚNEL DE VIENTO COMPUTACIONAL

Jesús Gerardo Valdés Vázquez - Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Fernando Valdés Vázquez - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se hace un análisis de interacción fluido-estructura con software propio para calcular la respuesta de una estructura velaria, cuya geometría resulta ser un paraboloide-hiperbólico doble. Se realiza el análisis para varias velocidades de diseño, encontrándose que los coeficien...

DESCARGAR

Cálculo de la respuesta estructural del edificio jal ante el sismo de Copala

Víctor J. Gamboa Ravell - David Muriá Vila - 16 de noviembre de 1996

Se estudia la respuesta estructural de un edificio alto instrumentado en la ciudad de México ante el sismo de Cópala (septiembre 14, 1995) a partir de análisis dinámicos lineal y no lineal paso a paso. Este sismo produjo daños estructurales leves. En los modelos matemáticos se toma en cuenta l...

DESCARGAR

COLAPSO DE TURBINAS EÓLICAS EN MÉXICO. ANÁLISIS DINÁMICO DE INTERACCIÓN VIENTO-ESTRUCTURA USANDO ELEMENTOS FINITOS

Valdés Vázquez Jesús Gerardo - Hernández Martínez Alejandro - Mendoza Pérez Mabel - García Soto Adrián David - 12 de noviembre de 2014

Este trabajo tiene como objetivo señalar las zonas de colapso en turbinas eólicas debidas a fuerzas viento. Para ello se realizará un análisis paso a paso de las diferentes fuerzas de viento interactuando con la estructura. Como se demostrará más adelante y para el caso estudiado, se encuentra...

DESCARGAR

Comparación de elementos mecánicos generados por carga vehicular en puentes con claros simples y continuos usando pesajes registrados en guanajuato

Reyna Alejandra Vizguerra Alvarez - Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - León Francisco Gay Alanís - 17 de noviembre de 2016

En el presente estudio se calculan y comparan los momentos flexionantes y los cortantes generados por el tráfico vehicular registrado del estado de Guanajuato, mediante un pesaje dinámico de vehículos en movimiento registrados inadvertidamente (weigh-in-motion o WIM, por sus siglas en inglés), t...

DESCARGAR

Comparación de un modelo matemático simple de un puente para reproducir respuestas debidas a incrementos de deformación producto de cargas móviles, mediante datos obtenidos de instrumentación con fibra óptica.

Luis Martín Arenas García - Adrián David García Soto - Roberto Gómez Martínez - Adrián Pozos Estrada - José Alberto Escobar Sánchez - 04 de noviembre de 2010

El puente Chiapas fue puesto en operación en 2003. Con el objetivo de conocer su estado y comportamiento estructural, en 2008 se llevó a cabo su instrumentación permanente con sensores a base de fibra óptica. Este artículo describe la comparación de los resultados del comportamiento de un mode...

DESCARGAR

COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO DE MUROS DE CONCRETO QUE FALLÓ EN EL SISMO DE CHILE DE 2010 Y DOS EDIFICIOS DE MARCOS DISEÑADOS CON LAS NORMATIVAS CHILENA Y MEXICANA

Ávila Rodríguez Jorge Arturo - López Fuentes David Alejandro - 12 de noviembre de 2014

Se compara el comportamiento sísmico de tres edificios: caso 1, edificio real que colapsó durante el terremoto en Chile de 2010; casos 2 y 3, edificios de marcos de concreto con una estructuración geométrica similar al caso 1, pero uno diseñado bajo las Normas Chilenas (NCH-433 y NCH-430) y el ...

DESCARGAR

COMPARATIVA DE LA FUERZA DINÁMICA EN EDIFICIOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LAS NTC-DISEÑO POR VIENTO

Alberto López López Alberto1 - David Maldonado Jiménez1 - Hugo Hernández Barrios2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE ESPECÍMENES DE CONCRETO REPARADOS CON EL SISTEMA DE POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRAS DE CARBONO

Mauricio Edén Hernández Pérez - Mitzy Josefina López López - Víctor Cecilio Romoaldo - David Antero Cervantes Amaya - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Gómez Martínez - Miguel Angel Rodriguez Vega - 14 de noviembre de 2018

Se analiza el uso de polímero s reforzado s con fibra de carbono (por sus siglas PRFC ) como método de reforzamiento y rehabilitación para especímenes de concreto sometidos a carga axial, así mismo, se compara el comportamiento experimental y teórico de la fibra. Como resultado ...

DESCARGAR

Confiabiliadad de torres de transmisión ante demandas de viento intenso

Edgar Tapia Hernández - Jorge Pérdomo Arvizu - David De León Escobedo - 17 de noviembre de 2016

En el presente artículo se discuten los resultados de un estudio analítico sobre el comportamiento de torres de transmisión de alta tensión sometidas a cargas de viento intenso desde el punto de vista de confiabilidad. La investigación centra su atención en la respuesta de dos torres existente...

DESCARGAR

Confiabilidad estructural aplicada al análisis de costos de ciclo de vida de taludes de suelos, incluyendo los efectos debidos a la lluvia

David de León Escobedo - José Saturnino Pérez Fajardo - 17 de noviembre de 2016

El objetivo del trabajo es estimar los costos del ciclo de vida del talud seleccionado, asociados a la probabilidad de falla bajo la influencia de la lluvia sin medidas de mitigación del riesgo y con medidas de mitigación, así como comparar ambos casos. Para estimar los costos del ciclo de vida d...

DESCARGAR

Confiabilidad estructural y medidas de riesgo del puente tampico bajo cargas de viento

David De León - Alfredo H-S. Ang - Lorena Manjarrez - 01 de noviembre de 2006

Se calcula la confiabilidad estructural de un puente vehicular localizado en Tampico, en la costa del Golfo de México, contra fuerzas de viento. Se calcula también la confiabilidad aceptable utilizando conceptos y el equilibrio entre seguridad y costos en el ciclo de vida, con el fin de compararla...

DESCARGAR

Consideraciones para el diseño de túneles en suelos blandos que se recomiendan incorporar a la normatividad mexicana

Elías Antolín Tavera Gutiérrez - Yolanda Alberto Hernández - Oscar Sergio Aguilar Pérez - David Yáñez Santillán - 04 de noviembre de 2010

El presente artículo, tiene por objetivo presentar en primera instancia un resumen del estado del arte para el diseño de revestimientos de túneles en suelos blandos, excavados con escudos. Se expone la necesidad de incorporar un apartado de túneles en la normatividad mexicana que establezca crit...

DESCARGAR

Correlación espacial de daños por corrosión en ductos petroleros de acero y el impacto en su seguridad

David de León Escobedo - María Goretti Colín Espinoza - 07 de noviembre de 2008

En ductos petroleros es frecuente que aparezcan daños por corrosión interna debida a las características agresivas del petróleo crudo y del gas que se transportan a través de ellos. Lo anterior ocasiona muchas veces fugas y colapsos que ponen en riesgo la vida de la población y generan pérdid...

DESCARGAR

Criterios basados en riesgo para el diseño estructural de plataformas marinas

Dante Campos - Ernesto Heredia-Zavoni - Alberto Soriano - Gregorio Inda - David de León - 29 de octubre de 2004

Se presenta una formulación para generar especificaciones de diseño de plataformas marinas con base en análisis de riesgo. El riesgo se cuantifica mediante costos totales esperados durante la vida de servicio de la plataforma. Estos incluyen los costos iniciales y los costos futuros asociados con...

DESCARGAR

Desarrollo de herramientas de análisis estructural para su uso desde la internet

Octavio García - Alfonso Islas - Gustavo Ayala - David Delgado - 01 de noviembre de 2000

En este artículo se presentan una serie de programas de computadora para el análisis de estructuras esqueletales (modelos planos y espaciales de armaduras y marcos y retículas) describiendo su potencial para ser usados desde la Internet como una opción para la optimización de recursos de cómpu...

DESCARGAR

Desplomos y respuesta sísmica de un edificio alto

David Murià Vila - José Camargo Pérez - Gerardo Rodríguez Gutiérrez - Pablo Héctor Galván Vargas - 17 de noviembre de 2016

Se presenta los principales resultados de la respuesta sísmica de un edificio instrumentado con acelerómetros, así como el análisis de los desplazamientos y desplomos registrados con un sistema GPS entre febrero 2011 y julio 2016. El edificio consta de una torre de 22 niveles y tres cuerpos bajo...

DESCARGAR

Detección experimental y analítica de cambios estructurales de un puente atirantado

Roberto Gómez Martínez - David Muriá Vila - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Sánchez Ramírez - 01 de noviembre de 2000

Se discuten los resultados de un reciente programa experimental de pruebas bajo carga estática y dinámica realizado en el puente atirantado Tampico, ubicado al norte de México en una carretera de gran importancia para el desarrollo comercial e industrial de la región. Se utilizan cargas producid...

DESCARGAR

Determinación de las características estructurales de los cables en dos puentes atirantados

David Muriá Vila - Carlos Humberto Huerta Carpizo - Roberto Gómez Martínez - Roberto Sánchez Ramírez - 29 de octubre de 2004

En este artículo se presenta una descripción de las pruebas de vibración ambiental y vibración libre en los cables del los puentes Tampico y Coatzacoalcos II. Se obtienen y evalúan las frecuencias naturales de vibración obtenidas con estas pruebas y se estiman los amortiguamientos con los regi...

DESCARGAR

Determinación probabilística de una propuesta de modelo de cargas vivas para el diseño de puentes vehiculares en México

Adrián David García Soto - Hanping Hong - Roberto Gómez Martínez - 04 de noviembre de 2010

Los puentes en México se diseñan con base a la normatividad nacional (Secretaria de Comunicaciones y Transportes, 2001), y también en base a la experiencia y juicio ingenieril, considerando como referencia el reglamento estadounidense. Sin embargo, no se dispone, al menos en el dominio público, ...

DESCARGAR

Diseño bioclimático de la vivienda

David Morillón Gálvez - 25 de febrero de 2004

DESCARGAR

DISEÑO DE DOS EDIFICIOS DE 30 PISOS SOBRE EL NIVEL DE BANQUETA Y 6 SOTANOS DESTINADOS A DEPARTAMENTOS EN CONDOMINIO Y ESTACIONAMIENTO

Raúl David Granados Granados - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

DISEÑO DE UN CONJUNTO HABITACIONAL FORMADO POR DOS CUERPOS DE 27 Y 22 PISOS RESPECTIVAMENTE SOBRE EL NIVEL DE BANQUETA Y 3 SOTANOS DESTINADO A DEPARTAMENTOS EN CONDOMINIO Y ESTACIONAMIENTO

Granados Granados Raúl David - 12 de noviembre de 2014

En este documento se presenta el diseño estructural de un conjunto habitacional en condominio que se construirá en el sur de la ciudad de México. La estructura de los edificios será de concreto en su totalidad. El análisis y el diseño se realizaron de acuerdo con el Reglamento de Construccione...

DESCARGAR

Diseño de un edificio de 23 pisos sobre el nivel de banqueta y 6 sotanos destinado a departamentos en condominio y estacionamiento

Raúl David Granados Granados - Carlos Alfredo Arroyo Vega - 04 de noviembre de 2010

En este documento se presenta el diseño estructural de un conjunto habitacional en condominio que se construirá en el sur de la ciudad de México. La estructura de concreto de los edificios será de tendrá 22 pisos sobre el nivel de banqueta y otros 6 en sótano para estacionamiento. El análisis...

DESCARGAR

Diseño de un edificio de seccion compuesta, de 22 niveles y 7 sotanos, destinado a departamentos, uso comercial y estacionamiento

Alfredo Carlos Arroyo Vega - Raúl David Granados Granados - Héctor Geovani Elizarrarás Esquivel - 04 de noviembre de 2010

Se presenta el análisis y diseño de un edificio de acero esbelto en la Zona de Lago de la ciudad de México que presentaba desplazamientos laterales importantes, lo que condujo a rigidizarlo por medio de columnas de sección compuesta. El edificio cuenta con siete niveles de sótano y otros veinti...

DESCARGAR

Diseño óptimo y análisis de confiabilidad en México para aerogeneadores

Alberto López López - Luis Eduardo Pérez Rocha - David de León Escobedo - 04 de noviembre de 2010

La utilización de la energía eólica para generar electricidad ha tomado un gran auge internacionalmente y en el caso de México, el sector energético contempla su crecimiento aprovechando las bondades de esta fuente de energía sustentable. El objetivo de este artículo es presentar los criterio...

DESCARGAR

Distribución aproximada de fuerzas de viento en el telescopio infrarrojo mexicano (tim)

David Muñoz Vizuet - Roberto Gómez Martinez - 30 de octubre de 2002

El Telescopio Óptico Infrarrojo Mexicano de Nueva Tecnología TIM es actualmente el reto más importante de la astronomía observacional mexicana. En este trabajo se presenta el estudio del comportamiento del edificio que albergara al telescopio ante la acción del viento turbulento, determinando l...

DESCARGAR

Distribución de elementos mecánicos en pilas y pilotes sujetas a fuerzas laterales en la cabeza

Luciano Roberto Fernández Sola - Javier Avilés López - David Muriá Vila - 04 de noviembre de 2010

Se propone una metodología para estimar la respuesta dinámica de pilas y pilotes ante cargas laterales aplicadas en su cabeza, considerando de manera explícita las características geométricas y mecánicas del elemento de cimentación, desplantado sobre un medio continuo compuesto de estratos ho...

DESCARGAR

DOS AÑOS DE MONITOREO EN UN TRAMO ELEVADO DE LA LINEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Huerta Carpizo Carlos - Muría Vila David - Camargo Pérez José - Sánchez Ramírez Abraham Roberto - 12 de noviembre de 2014

Se presentan los resultados del análisis de la información obtenida durante dos años de monitoreo permanente en un tramo curvo de la zona elevada de la Línea 12 del Metro de la ciudad de México el cual está desplantado sobre suelo blando que podría presentar asentamientos regionales important...

DESCARGAR

Efecto de la sobrecarga en puentes con problemas de socavación en las pilas de soporte

David Joaquín Delgado Hernández - José Omar Jiménez Miranda - Luis Horacio Martínez Martínez - Jair González Rojas - Juan Carlos Arteaga Arcos - 04 de noviembre de 2010

Un puente es una estructura sostenida por soportes, construida sobre una depresión, que sirve para salvar obstrucciones tales como ríos y fosos. Dentro de los tipos existentes de puentes, se pueden mencionar los vehiculares, que a través de una pista o carretera permiten el tráfico de vehículos...

DESCARGAR

Efectos de distintos sismos en dos edificios en suelos característicos

David Muria Vila - Juan Manuel Espinosa Aranda - Ricardo González Alcorta - 20 de marzo de 1988

DESCARGAR

Efectos de interacción suelo-estructura de un edificio en Acapulco

Ricardo Taborda Ríos - David Muriá Vila - Ricardo Pérez Mendoza - Marco Antonio Macías Castillo - 30 de octubre de 2002

El artículo trata sobre los primeros estudios de los efectos de interacción suelo-estructura (ISE) de un edificio instrumentado con acelerógrafos en Acapulco. La estimación de las frecuencias de vibración y de las rigideces asociadas a los efectos ISE se hace con un método simplificado, por me...

DESCARGAR

Efectos de interaccion suelo-estructura en la respuesta sismica de un edificio instrumentado

David Muria Vila - Ricardo González Alcorta - Juan Manuel Espinosa Aranda - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Efectos del huracán Odile en la infraestructura del estado de Baja California Sur

David Murià Vila - Adrián Pozos Estrada - Miguel Ángel Jaimes Téllez - Alberto López López - Eduardo Reinoso Angulo - Marcos Mauricio Chávez Cano - Fernando Peña Mondragón - Jorge Sánchez Sesma - Norlang Marcel García Arróliga - Juan José Pérez Gavilán Esca - 17 de noviembre de 2016

En septiembre de 2014 el estado de Baja California Sur fue afectado por el huracán Odile. Los daños en la infraestructura fueron cuantiosos. El objetivo del artículo es presentar la información relevante sobre el desempeño de la infraestructura observada después del evento y presentar recomend...

DESCARGAR

EL SISMO DE MÉXICO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017: ESTADÍSTICAS Y DIAGNÓSTICO DE DAÑOS CON BASE EN LA METODOLOGÍA POSTSISMO DE SURA

Gloria María Estrada Álvarez - Juan David Rendón Bedoya - Victoria González Pérez - Elizabeth Cardona Rendón - Esteban Herrera Estrada - 14 de noviembre de 2018

Como respuesta al sismo ocurrido en México el 19 de septiembre de 2017, SURA aplicó su metodología postsismo para la evaluación de daños de edificacio nes de sus asegurados, ubicadas principalmente en l a Ciudad de México y en menor cuantía en los estados de Méxi co, More...

DESCARGAR

Empleo de los prefabricados en puentes carreteros

David F. Rodríguez Díaz - 26 de febrero de 2010

DESCARGAR

ENSAYE EXPERIMENTAL EN MUROS DE CONCRETO CON DIFERENTES PROPORCIONES DE FIBRA, SIN ACERO DE REFUERZO EN EL ALMA

Pedro Axel Sánchez Hernández1 - Ángel Ponce Córdova2 - Rubén Méndez García3 Roberto Uribe Afif4 - Davidé Zampini 5 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Ensayes en mesa vibradora de sistemas de muros de mampostería confinada a escala 1:3

Sergio M. Alcocer - David Muriá Vila e Iván Peña Pedroza - 16 de noviembre de 1996

Se presentan los resultados generales del ensaye en mesa vibradora de tres sistemas de muros de mampostería confinada a escala 1:3. Los modelos representan muros comúnmente diseñados y construidos en la práctica vigente en el Distrito Federal. De modo consistente con prototipos, los modelos exhi...

DESCARGAR

Ensayo y análisis de pórticos de concreto reforzado utilizando mesa vibratoria

Claudia Pulido - Mehdi Saiid Saiidi - David Sanders - Ahmad Itani - 01 de noviembre de 2000

La Universidad de Nevada, Reno está llevando a cabo una investigación analítica y experimental con el objeto de desarrollar un programa de reestructuración sísmica en pórticos para puentes de dos columnas con diseños y detalles constructivos típicos de la década de 1960. Se ha realizado un ...

DESCARGAR

Estado límite de vibraciones de un puente vehicular con base en riesgo y confiabilidad

David De León - Jesús Valdés - 07 de noviembre de 2008

Se plantean bases de riesgo para determinar criterios que sirvan para analizar el estado límite de vibraciones de un puente presforzado, simplemente apoyado de 30 m de claro, así como para recomendar programas óptimos de mantenimiento preventivo de puentes que permitan hacer mas eficiente la inve...

DESCARGAR

Estimación de los efectos de interacción suelo-estructura de un edificio a partir de registros sísmicos

Arabella Zapata Escobar - David Muriá Vila - 30 de octubre de 2002

Se determina la influencia de los efectos de interacción suelo-estructura (ISE) en la respuesta dinámica de un edificio instrumentado. Se seleccionaron técnicas de identificación de propiedades dinámicas paramétricas y no paramétricas y se exploraron nuevos modelos para conocer y caracterizar...

DESCARGAR

Estimación probabilista de pérdidas indirectas para plataformas marinas

César Edmundo Ortega Estrada - David De León Escobedo - 29 de octubre de 2004

A partir de un modelo determinista, en trabajos previos (Ortega C. y De León D., 2003 y De León D. y Ortega C., 2004) se obtuvieron valores para estimar las pérdidas indirectas para el caso en que 5 plataformas marinas dejen de prestar sus servicios en la Sonda de Campeche. Sin embargo, no se cue...

DESCARGAR

Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño

Horacio Ramírez de Alba - David de León Escobedo - Luis Alejandro Escamilla Hernandez - Marcos Mejía López - Elizabeth Adriana Valdez Medina - 04 de noviembre de 2010

La construcción es una de las prácticas que más afectan al medio ambiente, por tanto se establece analizar y evaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influye en el impacto al medio ambiente para...

DESCARGAR

Estudio de prueba de vibración ambiental y forzada de los cilindros de cimentación del puente infiernillo ii

Gerardo Rodríguez G. - Roberto Gómez M. - David Muñoz V. - David Muriá V. - José A. Escobar S. - 30 de octubre de 2002

Con el objeto de estimar el grado de empotramiento de los cilindros de cimentación de las pilas del puente Infiernillo II, se evalúa su respuesta en vibración libre y forzada. Con base en un análisis de los registros de movimientos de pruebas de vibración ambiental se determina la frecuencia na...

DESCARGAR

ESTUDIO PARAMÉTRICO PARA EVALUAR EL PANDEO LOCAL ANTE PRESIÓN EXTERNA DE TUBERÍAS SUBMARINAS LOCALIZADAS EN AGUAS PROFUNDAS

Carrasco Lizardi José María - García Soto Adrián David - Gómez Martínez Roberto - 12 de noviembre de 2014

El desarrollo de infraestructura para el transporte de hidrocarburos requiere del análisis y diseño de tuberías submarinas localizadas en aguas profundas. La normatividad que aplica en México se limita al caso de tuberías submarinas localizadas en aguas someras. Además no hay estudios paramét...

DESCARGAR

Evaluación de conexiones soldadas a tope de superestructuras espaciales de puentes

Abraham Roberto Sánchez Ramírez - David Muriá Mía - Roberto Gómez Martínez - 18 de noviembre de 1998

Se describe un programa experimental así como los principales resultados obtenidos, acerca del comportamiento estructural de conexiones soldadas a tope de superestructuras espaciales de puentes. Dicho programa se basa en los niveles de deformación registrados en las pruebas bajo carga estática y ...

DESCARGAR

Evaluación de daños provocados por la falla de presas de tierra: un caso en el estado de México

David Joaquín Delgado Hernández - José Emmanuel Rivero Santana - Benjamín Pérez Pliego - David Carlos Pérez Flores - Oswaldo Morales Nápoles - David De León Escobedo - 07 de noviembre de 2008

Una presa es una estructura construida por el hombre que tiene por objeto crear un lago artificial, a través de la captación y almacenaje de escurrimientos pluviales. Entre sus propósitos principales se pueden mencionar: generación de energía eléctrica, riego, actividades recreativas, abasteci...

DESCARGAR

Evaluación de la metodología para la revisión de los estados límite de servicio del reglamento de construcciones de Guadalajara para el diseño por sismo de estructuras del grupo “a”

Ramiro Licea Panduro - David A. Urzúa Pineda - Amador Terán Gilmore - 30 de octubre de 2002

Se realiza una evaluación del comportamiento de un edificio ordinario del Grupo A diseñado de acuerdo al actual Reglamento de Construcciones de Guadalajara, durante un sismo de diseño característico de las Construcciones del Grupo B y se compara con el comportamiento deseado que se indica en el ...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA RESILIENCIA SÍSMICA DE EDIFICIOS ESCOLARES

Ing. Ariel David Frías Baizabal - Dr. Jorge Ruiz García - Roberto Nahum Olvera Alejo - Ing. José Alberto López Barrón - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación de la seguridad y eficiencia del sistema pl-21 para casas- habitación en Sinaloa.

David De León E. - José Ángel Noriega Pico - 18 de noviembre de 1998

Se presenta la evaluación estructural del sistema PL-21 para una casa - habitación ubicada en Culiacán, Sinaloa. La evaluación incluye el análisis determinista de la respuesta ante acciones de viento y de sismo típicas de la región y la comparación de los desplazamientos obtenidos mediante c...

DESCARGAR

Evaluación del comportamiento de tres maderas estructurales sometidas a compresión, flexión y cortante

Sergio David Cedeño Virgen - Agustín Orduña Bustamante - Juan Carlos Araiza Garaygordóbil - 07 de noviembre de 2008

En este artículo se describe un programa experimental concebido para obtener las resistencias en ensayes de compresión, flexión y cortante realizados a tres tipos diferentes de madera. Los tres tipos de madera evaluados corresponden con la de Palma (Cocos Nucifera), Rosa Morada (Tabebuia rosea) y...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE UN APOYO RECIMENTADO DE UN PUENTE FERROVIARIO

David Antero Cervantes Amaya - Eriberto Elías Ballinas Díaz - Jorge Luis Muñoz Hernández Victor Cecilio Romoaldo - Marco Antonio Mendoza Salas - José Alberto Escobar - Roberto Gómez Martínez - 14 de noviembre de 2018

Se presenta el estudio del comportamiento de un apoyo (columna, zapata y pilas de cimentación) de un puente que fue re-cimentado debido a que dos de las seis pilas que com ponen su cimentación, aparentemente fueron construidas con defectos, por lo que se propuso la ejecución de tres nuevas pi...

DESCARGAR

Evaluación del comportamiento estructural de dos puentes carreteros

Roberto Gómez M. - David Muriá-Vila - Roberto Sánchez R. - José Alberto Escobar S. - 18 de noviembre de 1998

Las pruebas no destructivas de puentes se emplean para la identificación de daflos, la evaluación de la segundad estructural y procedimientos de rehabilitación, y al estudio del comportamiento estructural cuando las superestructuras están sometidas a nuevas cargas vivas. En este último contexto...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DETERMINISTA Y PROBABILISTA DE LOS EFECTOS DE CARGAS VIVAS EN PUENTES CARRETEROS CON SUPERESTRUCTURA DE ARMADURA

Alejandro Hernández Martínez - Adrián David García Soto - Norma Angélica Ramírez Vázquez - Hugo Hernández Barrios - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - 14 de noviembre de 2018

Los efectos que causan las cargas vivas en puentes es un aspecto importante en el diseño y evaluación de este tipo de estructuras. Sin embargo, es poco común que se realice un estudio extensivo basado en información de tráfico real en donde se evalúa el comportamiento de cada elemento estructu...

DESCARGAR

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL FORMAL Y PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO ESTRUCTURADO CON MARCOS DE CONCRETO REFORZADO

Gualberto Hernández Juárez - Juan Mendoza Boyás - David Porras Navarro González - Jorge Iván Vilar Rojas - Juan Carlos Corona Fortunio - Luis Eduardo Pérez Rocha - Ulises Mena Hernandez - 14 de noviembre de 2018

Se realiza la evaluación estructural formal de un edificio estructurado con marcos de concreto reforzado que presentó daños a causa del sismo del 19 de septiem bre de 2017 . Para ello, se reali zan pruebas destructivas y no destructivas. Asimismo , se elabora un modelo numérico y ...

DESCARGAR

Evaluación probabilista de ductos terrestres para servicio amargo de pemex

David De León Escobedo - Carlos Cortés Salas - 29 de octubre de 2004

Se evalúan y comparan los niveles de seguridad en ductos terrestres fabricados bajo los procesos: sin costura, con costura recta y con costura helicoidal, y utilizados para transporte de hidrocarburos amargos en México. Se aplican conceptos de riesgo y de confiabilidad estructural necesarios para ...

DESCARGAR

Flexion Biaxial y compresion axial en secciones con refuerzo exclusivo de tension. Aplicación de placas-base

David Borizón Chulack - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Habitabilidad térmica en la vivienda

David Morillón Gálvez - 28 de septiembre de 2007

Se presenta la evaluación del comportamiento térmico de materiales de uso común en la construcción de viviendas, así como la simulación del comportamiento térmico de una vivienda tipo con dichos materiales, en cuatro bioclimas del país, además, de realizar el monitoreo térmico de una vivie...

DESCARGAR

IMPACTO DE DISTINTAS CONSIDERACIONES EN EL ANÁLISIS DE VALORES EXTREMOS PARA ELEMENTOS MECÁNICOS POR CARGA VIVA EN PUENTES CONTINUOS Y SU IMPLICACIÓN EN EL DISEÑO

Adrián David García Soto - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - León Francisco Gay Alanís - 14 de noviembre de 2018

La teoría probabilista de valores extremos se emplea frecuentemente para proyectar valores de la demanda con fines de diseño. Los datos estadísticos se ajustan a alguna distribución de extremos (frecuentemente la distribución de Gumbel), y los elementos mec...

DESCARGAR

Impacto de la clasificación estructural (importancia) en el nivel de confiabilidad de algunos elementos de estructuras del grupo a considerando combinaciones de cargas gravitacionales

Adrián David García Soto - Manuel Sáenz de Miera Juárez - Roberto Gómez Martínez y - José Alberto Escobar Sánchez - 04 de noviembre de 2010

Los factores de carga y resistencia de los reglamentos de diseño se obtienen mediante la experiencia y juicio de ingenieros e investigadores. También se obtienen mediante métodos formales de calibración que emplean las distribuciones de probabilidad de las cargas y de las resistencias, o mediant...

DESCARGAR

INFLUENCIA DEL MODELADO DE LOSAS DE ENTREPISO EN EL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE UN EDIFICIO INSTRUMENTADO EN ACAPULCO

Dr. en Ing. David Muria Vila - Dr. Oriol Arnau Delgado - M.I. Karen Pérez Liévana - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

INFLUENCIA DEL NIVEL DE PRESFUERZO EN LAS PROPIEDADES DINÁMICAS DE TRABES POSTENSADAS

David Alexis Peñaloza Cruz - Víctor Cecilio Romoaldo - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Gómez Martínez - Miguel Angel Rodriguez Vega. - 14 de noviembre de 2018

Se estudia el comportamiento dinámico de trabes postensadas tipo “artesa” para diferentes etapas de tensado de su presfuerz o . También se analiza la influencia de é ste en sus propiedades dinámicas , realizando pruebas de vibración ambiental (PVA) . P ara determinar dichas propiedades...

DESCARGAR

Instrumentación sísmica de un edificio de telecomunicaciones

Leonardo Alcántara - David Muriá - Ricardo Vázquez - Marco A Macías - David Almora - Miguel Torres - Juan M Velasco - Gerardo Castro - Mauricio Ayala - Héctor Sandoval - Eduardo Vázquez - 29 de octubre de 2004

En el trabajo se presenta el diseño de un sistema centralizado de registro sísmico en un edificio de la ciudad de México. La configuración del sistema está integrada por 3 registradores digitales y 29 sensores uniaxiales, de los cuales 23 están en la estructura, 3 en el subsuelo y 3 en campo l...

DESCARGAR

Instrumentación sismica del puerto de Acapulco, Guererro para registro de temblores fuertes

Juan M. Velasco M. - David Almora M. - Gerardo Castro P. - Ricardo Vázquez L. - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Instrumentacion sismicade dos edificios en la Ciudad de México

Leonardo AlcantaraN. - David Almora M. - Roberto Quaas W - Marco A Macias C. - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Levantamiento de datos de exposición de edificaciones mediante el enfoque top-down para la estimación del riesgo sísmico en la ciudad de méxico

José Antonio León Torres - David Gómez Palacios - Marco Antonio Torres - Mario Ordaz - Oscar Ishizawa - 17 de noviembre de 2016

Este trabajo presenta la aplicación de la metodología denominada Top-Down desarrollada por Gunasekera et al. (2015), Aubrecht y León (2016), Aubrecht et al. (2016) para el levantamiento de una base de datos georeferenciada de exposición de las edificaciones de la Ciudad de México que contemple ...

DESCARGAR

Manual básico para el diseño de elementos prefabricados

David F. Rodríguez Díaz - 05 de febrero de 2010

DESCARGAR

Mediciones de respuestas estáticas y dinámicas en una superestructura espacial de un puente

Roberto Gómez Martínez - David Muría-Vila - Roberto Sánchez - Miguel Barousse Moreno - Amílcar Galindo Solórzano - 29 de octubre de 1994

El comportamiento estructura] de puentes, ante cargas vivas actuales, es un problema que inquieta a los ingenieros proyectistas responsables de estas obras. Esta situación se deriva del hecho de que las acciones generadas por los camiones de carga modernos superan en mucho las cargas para las cuale...

DESCARGAR

Método para calcular las rigideces y los amortiguamientos asociados a los efectos de interacción suelo-estructura de construcciones cimentadas con pilotes de fricción

Carlos Alonso Cruz Noguez - José Camargo Pérez - David Muriá Vila - Baruo Daniel Aldama Sánchez - 01 de noviembre de 2006

Se presenta un método sencillo y accesible para el cálculo de las rigideces y los amortiguamientos de estructuras cimentadas sobre pilotes de fricción, tomando en cuenta los efectos de grupo. El procedimiento se basa en el planteamiento de Novak y Aboul-Ella para la obtención de la rigidez y el ...

DESCARGAR

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE FATIGA DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO

López López Alberto - Porras Navarro González David - Rosado Tamariz Erik - 12 de noviembre de 2014

El objetivo de este trabajo es presentar una metodología para el estudio de la fatiga de elementos de concreto reforzado sometidos a altos ciclos de carga con base en el criterio de Esfuerzo-Vida. Este criterio se basa en las llamadas curvas de vida S-N (Esfuerzo-Número de ciclos) obtenidas para e...

DESCARGAR

MÉTRICA DE VULNERABILIDAD DE TALUDES CRÍTICOS SUJETOS A LLUVIAS EXTREMAS

David De León Escobedo - 14 de noviembre de 2018

Se presenta una métrica para la vulnerabilidad de taludes críticos sujetos a lluvias extremas la cual considera la incertidumbre en las propiedades del suelo y en la incidencia de lluvias extremas, así como las posibles consecuencias de falla del talud. Se evalúan 5 taludes en ...

DESCARGAR

Modelación estructural por esfuerzos de distensión de tubos de concreto presforzado para conducción de agua potable

Iván León - David Muñoz - Roberto Gómez - Ricardo Vera - J. Alberto Escobar - Oscar López - Luís Hernández - 29 de octubre de 2004

El Sistema Cutzamala es una red de distribución de agua para beneficio de 8.5 millones de personas en el D. F. Los tubos de que se compone son de concreto presforzado (dado por espiras de acero). Hace tres años ocurrió la falla en un tramo. Las revisiones en sitio revelaron el avanzado estado de ...

DESCARGAR

Modelo probabilista para estimar el daño global en edificios de concreto reforzado estructurados a base de marcos en el D.F.

David De León E. - Adin Salazar Ortiz - 18 de noviembre de 1998

Se propone un modelo probabilista para representar el nivel de daño global en estructuras de concrete reforzado. El modelo incluye las combinaciones de eventos (fallas) que ocurren localmente en componentes de la estructura y utiliza formulaciones existentes para modelar el evento de daño local. L...

DESCARGAR

Montaje estructura prefabricada

David F. Rodríguez Díaz - 21 de agosto de 2009

DESCARGAR

NUEVA PROPUESTA DE ESPECTROS DE DISEÑO SÍSMICO PARA LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR

Quinde Martínez Pablo David - 12 de noviembre de 2014

Ecuador se encuentra dentro de la zona con más alta actividad sísmica del mundo, por lo que un estudio sísmico se vuelve fundamental. El conocer las demandas sísmicas a la que estaría sometida una estructura es una parte fundamental del diseño sismorresistente, y una herramienta para esto es e...

DESCARGAR

PÉRDIDA DE LA OPERATIVIDAD DE UNIDADES ECONÓMICAS POR DISTINTAS AMENAZAS

Eduardo Reinoso Angulo - M. en I. David Ortiz Soto - María Olivia Calderón Reyes - Ing. Jorge Alberto Villalobos Ruíz - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

PROBABILIDAD DE FALLA POR SISMO EN PUENTES VEHICULARES DE MAMPOSTERÍA: COMPARACIÓN DE NORMATIVIDADES APLICADAS EN MÉXICO

Delgado Hernández David Joaquín - Arteaga Arcos Juan Carlos - De León Escobedo David - Flores Gomora Jhonnatan - Mendoza Plata José Luis - 12 de noviembre de 2014

Las distintas normatividades que se pueden utilizar en México (RCDF, SCT, CFE) para el diseño estructural de puentes, dan lugar a una amplia incertidumbre en cuanto a las fuerzas que un sismo induce a esas obras, y por lo tanto en sus probabilidades de falla. Así, los puentes vehiculares deben se...

DESCARGAR

Propiedades dinamicas de edificios de mamposteria

David Muría Vila - Enriquez Cruz Gómez - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Propiedades dinamicas de un edificio de planta irregular

Gerardo Rodríguez G. David Muria-Villa - Roberto Gómez M. - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Propiedades dinamicas de una estructura masiva desplantada en suelo blando

David Muria Vila - Ricardo González Alcorta - Roberto Sánchez Ramírez - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

PRUEBAS DE CARGA LATERAL EN UNA COLUMNA PREFABRICADA DEL VIADUCTO BICENTENARIO

David Muriá Vila1 - Abraham Roberto Sánchez Ramírez2 - Carlos Huerta Carpizo3 - Luciano Fernández Sola4 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Pruebas dinámicas de resistencia sísmica de muros de mampostería confinada construidos con materiales pumíticos

Euclides Hernández - David Alejandro Urzúa Pineda - 30 de octubre de 2002

En este artículo se presentan los resultados del ensaye a cargas laterales de tres muros de mampostería confinada construidos a escala natural. Los modelos fueron ensayados en forma dinámica mediante la aplicación de historiales de deformación propios de su respuesta sísmica no lineal. El estu...

DESCARGAR

Pruebas experimentales en el distribuidor vial de san antonio

David Muriá Vila - Abraham Roberto Sánchez Ramírez - Roberto Gómez Martínez - Gerardo Rodríguez Gutiérrez - Miguel Ángel Mendoza García - José Alberto Escobar Sánchez - José Enrique Blanco - Carlos H Huerta Carpizo - Roberto Carlos Mendoza - 29 de octubre de 2004

El artículo trata sobre las pruebas de vibración ambiental, tracción y cargas vehiculares en tres sitios del distribuidor vial de San Antonio de la ciudad de México para determinar algunas propiedades básicas de su comportamiento estructural que permitan validar y, si es necesario, ajustar los ...

DESCARGAR

Relación entre la falla de puentes vehículares producida por eventos hidrológicos extraordinarios y la falta de mantenimiento

David Joaquín Delgado Hernández - José Omar Jiménez Miranda - Luis Horacio Martínez Martínez - Jair González Rojas - Silverio Hernández Moreno - 04 de noviembre de 2010

Los puentes son estructuras cuyo objetivo es dar continuidad a un camino, librando obstáculos naturales y artificiales. Su empleo data de épocas muy antiguas, y las civilizaciones del pasado los construían frecuentemente. De hecho, los primeros en recurrir a estas soluciones fueron los romanos, q...

DESCARGAR

REPARACIÓN ÓPTIMA DE ESCUELAS CON MUROS DE MAMPOSTERIA Y MARCOS DE CONCRETO CON DAÑOS SISMICOS BASADA EN CONFIABILIDAD

David De León Escobedo - Ing. Jose Luis Garcia Manjarrez - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

RESPUESTA ESTRUCTURAL DE TRES CONSTRUCCIONES ESCOLARES ANTE EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Eduardo Ismael Hernández - Jesús Edgar Flores-Gutiérrez - Honorio Figaredo López - Diego Antonio Herrera-Hernández - Gerardo de Jesús López-Arciga - Hugo Ferrer Toledo - David De León Escobedo - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se estima de la respuesta estructural de tr e s construcciones escolares de concreto reforzado ubicadas en la ciudad de Puebla. Las estimaciones , en términos de la distorsión de entrepiso y el cortante basal, fuenon útiles para la determinació...

DESCARGAR

Respuesta estructural de un edificio instrumentado

David Muría Vila - Ricardo González Alcorta - Juan Manuel Espinosa Aranda - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Respuesta longitudinal probabilista de un puente con restrictores sísmicos

Adrián David García Soto - Roberto Gómez Martínez - David Muñoz Vizuet - 29 de octubre de 2004

Se estudia la posibilidad del uso de cables para restringir los desplazamientos longitudinales en las juntas de expansión de un puente y así evitar que la superestructura dañe los apoyos extremos por movimientos excesivos. En el estudio se describe el diseño de los restrictores sísmicos del pue...

DESCARGAR

Respuesta sismica de presas considerando interaccion hidrodinamica

David A Álvarez Cuevas - Francisco J Sánchez - Sesma - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

RESPUESTA SÍSMICA DE UN EDIFICIO ALTO ANTE EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

David Murià Vila - Baruo Daniel Aldama Sánchez - Gerardo Rodríguez Gutiérrez - Miguel Ángel García Illescas - José Camargo Pérez - Luis Alberto Aguilar Calderón - Mauricio Ayala Hernández - Jesús Maya Osorio - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los principales resultados de la respuesta de un edificio instrumentado durante eventos sísmicos, y el análisis de l os desplomos entre febrero de 2011 y abril de 2018. El edificio consta de una t orre de 22 pisos y tres cuerpos bajos con un sótano comú...

DESCARGAR

Revisión del lanzado de la superestructura de un puente mixto en curva horizontal y pendiente vertical

Rivera Gómez Jesús Eduardo - Robles Jiménez Roberto - Muñoz Vizuet David - Vera Ramírez Ricardo - Gómez Martínez Roberto - Escobar Sánchez José Alberto - Muriá Vila David - Sánchez Ramírez Roberto - 29 de octubre de 2004

Se presenta la revisión del proceso de lanzado de un puente mixto en curva. Se ha verificado el comportamiento que se ha venido presentando durante la construcción del puente, en gabinete y en campo. El monitoreo se ha llevado en dos vertientes, monitoreo topográfico o geométrico y monitoreo de ...

DESCARGAR

SIMULACIÓN DE LA RESPUESTA DEL EDIFICO CCUT ANTE SISMOS

David Murià Vila - Oriol Arnau Delgado - Guillermo G Aguilar Silva - Damaris Arias Lara - Karen Pérez Liévana - Gabriela Irene Zárate Garnica - 14 de noviembre de 2018

El artículo trata sobre el estudio de la respuesta de un edificio rehabilitado e instrumentado a fin de simular la respuesta del edificio ante sismos con un modelo lineal elástico, considerando rigideces efectivas en sus elementos estructurales de concreto. Se prestó especial atención a la model...

DESCARGAR

Sistema de registro acelerográfico para el monitoreo estructural de un tramo elevado de la línea 12 del metro

Luis A Aguilar - Mauricio Ayala - David Murià - Juan M Velasco - David Almora - Gerardo Castro - Israel Molina - Alejandro Mora - Miguel Torres - Ricardo Vázquez - 17 de noviembre de 2016

Este trabajo presenta el diseño de una red de instrumentos sísmicos y de monitoreo estructural permanente en un tramo elevado típico de la Línea 12; también conocida como línea dorada del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ubicada en el sur de la ciudad de México, cruza las delegaciones B...

DESCARGAR

Sobrerresistencia estructural, factor de comportamiento sísmico y rigidez efectiva de columnas en voladizo de concreto reforzado con sección circular maciza

José E. Barradas Hernández - Demetrio Nieves Mendoza - Erick Edgar Maldonado Bandala - David Carlos Marcelina - 17 de noviembre de 2016

El objetivo del presente estudio fue calcular los factores de sobrerresistencia estructural, de comportamiento sísmico y la rigidez lateral efectiva de columnas en voladizo de concreto reforzado con sección circular maciza. Se muestra que los valores estimados para los factores de sobrerresistenci...

DESCARGAR

Trabes Portantes

David F. Rodríguez Díaz - 05 de febrero de 2010

DESCARGAR

Trabes Portantes

David F. Rodríguez Díaz - 21 de agosto de 2009

DESCARGAR

UN ALGORITMO LUCIÉRNAGA DISCRETO APLICADO A LA OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA ARMADURA DE UN PUENTE

Gutiérrez Astudillo Nayar Cuitláhuac - Vargas del Río David - Ochoa González Gil Humberto - Sánchez Sandoval Luis Raúl - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se explora la aplicación de un algoritmo de optimización de nueva generación. Estos algoritmos se basan en técnicas heurísticas que simulan comportamientos en la naturaleza y permiten búsquedas en espacios grandes con infinidad de soluciones posibles. Por ejemplo el algoritmo...

DESCARGAR

UNA PERSPECTIVA DE DISEÑO SISMORRESISTENTE CONSIDERANDO DAÑO ESTRUCTURAL: UN ENFOQUE UTILIZANDO PARÁMETROS DE ENERGÍA SÍSMICA

Pablo David Quinde Martínez - Eduardo Reinoso - Amador Terán-Gilmore - 14 de noviembre de 2018

La respuesta sísmica de estructuras ante movimientos fuerte s del suelo es un problema complejo que se ha sido estudiado durante décadas. Sin embargo, las regulaciones sísmicas actuale s no evalúan el nivel de daño acumulado y permanente que una estructura puede sufrir durante ...

DESCARGAR

Una red bayesiana para la evaluación simultánea de socavación y cargas vivas en la pila de un puente vehicular de concreto reforzado

David Joaquín Delgado Hernández - Luis Horacio Martínez Martínez - David De León Escobedo - Juan Carlos Arteaga Arcos - Gustavo Nava Romero - 17 de noviembre de 2016

Los puentes constituyen obras de infraestructura básicas para la comunicación de un país ya que son fundamentales para su desarrollo, y contribuyen a mejorar su competitividad. Existen una gran variedad de puentes con distintas problemáticas, pero las estructuras que libran ríos se encuentran e...

DESCARGAR

VALIDACIÓN DE UNA ECUACIÓN PARA EL DISEÑO ANTE PRESIÓN EXTERNA DE TUBERÍAS SUBMARINAS LOCALIZADAS EN AGUAS PROFUNDAS

Adrián David García Soto 1 - Roberto Gómez Martínez 1 - José Alberto Escobar Sánchez 1 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

VARIACIÓN DE LA RESPUESTA SÍSMICA DE EDIFICIOS DEL GRUPO A ANTE DISTINTOS TIPOS DE SISMOS CONSIDERANDO PARÁMETROS DE LA CAPACIDAD COMO VARIABLES ALEATORIAS

Saenz de Miera Juárez Manuel - García Soto Adrián David - Valdés Vázquez Jesús Gerardo - Hernández Martínez Alejandro - Mendoza Pérez Mabel - 12 de noviembre de 2014

Las características estructurales y localización de un edificio podrían implicar que la contribución al peligro sísmico sea más importante debido a un determinado tipo de sismo. Además, los parámetros relacionados con la capacidad de los elementos estructurales pueden tener una variación es...

DESCARGAR

Variación del índice de confiabilidad de puentes sujetos a daño por corrosión

David De León Escobedo - Carlos Alberto González Pérez - Sergio Alejandro Díaz Camacho - 04 de noviembre de 2010

En el artículo que se presenta se determina la variación del índice de confiabilidad de Cornell en función del tiempo en una viga en un puente vehicular simplemente apoyado, mediante el análisis del comportamiento en los cambios en los momentos de agrietamiento de las secciones transversales de...

DESCARGAR

Velocidad básica del viento para diseño de estructuras en Tamaulipas

David De León Escobedo - José A. López Avila - Carlos Osiel Sánchez De León - 30 de octubre de 2002

Las velocidades de viento constituyen el elemento básico para Diseño de estructuras en zonas donde las fuerzas del viento gobiernan las condiciones de carga. En el presente artículo se propone una formulación basada en la estadística de extremos para recomendar velocidades básicas del viento p...

DESCARGAR

Velocidad maxima del viento en tamaulipas y su influencia en la seguridad estructural

David de Leon Escobedo - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Vulnerabilidad de estructuras mayores de subestaciones eléctricas y de líneas de transmission ante riesgos naturales de viento y sismo

Alberto López López - David De león Escobedo - Jorge Iván Vilar Rojas - Cuauhtémoc Cordero Macías - 07 de noviembre de 2008

Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha encargado al IIE un proyecto de investigación para desarrollar metodologías de evaluación de riesgo en estructuras de subestaciones y líneas de transmisión. Como parte de este estudio, se busca evaluar la confiabilidad y vulnerabilidad ante los efectos...

DESCARGAR

Vulnerabilidad y riesgo de estructuras ante viento

David de León Escobedo - 13 de septiembre de 2008

DESCARGAR