Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
19 resultados

Análisis de confiabilidad de plataformas marinas, considerando daños por abolladuras, pandeos y corrosión en elementos así como por fatiga en juntas

César E. Ortega Estrada - David De León Escobedo - 30 de octubre de 2002

Uno de los mayores problemas que se tienen en la evaluación estructural de plataformas marinas existentes, consiste en considerar de modo realista los efectos de los daños como abolladuras, pandeos, corrosión y agrietamiento por fatiga, ya que pueden afectar significantemente la capacidad lateral...

DESCARGAR

Bases para un análisis de riesgo ante peligro eólico

David De León Escobedo - José A. López Avila - Carlos Osiel Sánchez De León - 29 de octubre de 2004

Se presentan bases para el análisis de riesgo para tomar decisiones respecto a la protección de obras de Ingeniería Civil en zonas de alta exposición ante viento. Se aplican los conceptos de riesgo y de confiabilidad estructural necesarios para la evaluación simplificada del nivel de seguridad ...

DESCARGAR

Confiabiliadad de torres de transmisión ante demandas de viento intenso

Edgar Tapia Hernández - Jorge Pérdomo Arvizu - David De León Escobedo - 17 de noviembre de 2016

En el presente artículo se discuten los resultados de un estudio analítico sobre el comportamiento de torres de transmisión de alta tensión sometidas a cargas de viento intenso desde el punto de vista de confiabilidad. La investigación centra su atención en la respuesta de dos torres existente...

DESCARGAR

Confiabilidad estructural aplicada al análisis de costos de ciclo de vida de taludes de suelos, incluyendo los efectos debidos a la lluvia

David de León Escobedo - José Saturnino Pérez Fajardo - 17 de noviembre de 2016

El objetivo del trabajo es estimar los costos del ciclo de vida del talud seleccionado, asociados a la probabilidad de falla bajo la influencia de la lluvia sin medidas de mitigación del riesgo y con medidas de mitigación, así como comparar ambos casos. Para estimar los costos del ciclo de vida d...

DESCARGAR

Correlación espacial de daños por corrosión en ductos petroleros de acero y el impacto en su seguridad

David de León Escobedo - María Goretti Colín Espinoza - 07 de noviembre de 2008

En ductos petroleros es frecuente que aparezcan daños por corrosión interna debida a las características agresivas del petróleo crudo y del gas que se transportan a través de ellos. Lo anterior ocasiona muchas veces fugas y colapsos que ponen en riesgo la vida de la población y generan pérdid...

DESCARGAR

Diseño óptimo y análisis de confiabilidad en México para aerogeneadores

Alberto López López - Luis Eduardo Pérez Rocha - David de León Escobedo - 04 de noviembre de 2010

La utilización de la energía eólica para generar electricidad ha tomado un gran auge internacionalmente y en el caso de México, el sector energético contempla su crecimiento aprovechando las bondades de esta fuente de energía sustentable. El objetivo de este artículo es presentar los criterio...

DESCARGAR

Estimación probabilista de pérdidas indirectas para plataformas marinas

César Edmundo Ortega Estrada - David De León Escobedo - 29 de octubre de 2004

A partir de un modelo determinista, en trabajos previos (Ortega C. y De León D., 2003 y De León D. y Ortega C., 2004) se obtuvieron valores para estimar las pérdidas indirectas para el caso en que 5 plataformas marinas dejen de prestar sus servicios en la Sonda de Campeche. Sin embargo, no se cue...

DESCARGAR

Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño

Horacio Ramírez de Alba - David de León Escobedo - Luis Alejandro Escamilla Hernandez - Marcos Mejía López - Elizabeth Adriana Valdez Medina - 04 de noviembre de 2010

La construcción es una de las prácticas que más afectan al medio ambiente, por tanto se establece analizar y evaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influye en el impacto al medio ambiente para...

DESCARGAR

Evaluación de daños provocados por la falla de presas de tierra: un caso en el estado de México

David Joaquín Delgado Hernández - José Emmanuel Rivero Santana - Benjamín Pérez Pliego - David Carlos Pérez Flores - Oswaldo Morales Nápoles - David De León Escobedo - 07 de noviembre de 2008

Una presa es una estructura construida por el hombre que tiene por objeto crear un lago artificial, a través de la captación y almacenaje de escurrimientos pluviales. Entre sus propósitos principales se pueden mencionar: generación de energía eléctrica, riego, actividades recreativas, abasteci...

DESCARGAR

Evaluación probabilista de ductos terrestres para servicio amargo de pemex

David De León Escobedo - Carlos Cortés Salas - 29 de octubre de 2004

Se evalúan y comparan los niveles de seguridad en ductos terrestres fabricados bajo los procesos: sin costura, con costura recta y con costura helicoidal, y utilizados para transporte de hidrocarburos amargos en México. Se aplican conceptos de riesgo y de confiabilidad estructural necesarios para ...

DESCARGAR

MÉTRICA DE VULNERABILIDAD DE TALUDES CRÍTICOS SUJETOS A LLUVIAS EXTREMAS

David De León Escobedo - 14 de noviembre de 2018

Se presenta una métrica para la vulnerabilidad de taludes críticos sujetos a lluvias extremas la cual considera la incertidumbre en las propiedades del suelo y en la incidencia de lluvias extremas, así como las posibles consecuencias de falla del talud. Se evalúan 5 taludes en ...

DESCARGAR

REPARACIÓN ÓPTIMA DE ESCUELAS CON MUROS DE MAMPOSTERIA Y MARCOS DE CONCRETO CON DAÑOS SISMICOS BASADA EN CONFIABILIDAD

David De León Escobedo - Ing. Jose Luis Garcia Manjarrez - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

RESPUESTA ESTRUCTURAL DE TRES CONSTRUCCIONES ESCOLARES ANTE EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Eduardo Ismael Hernández - Jesús Edgar Flores-Gutiérrez - Honorio Figaredo López - Diego Antonio Herrera-Hernández - Gerardo de Jesús López-Arciga - Hugo Ferrer Toledo - David De León Escobedo - 14 de noviembre de 2018

En este trabajo se estima de la respuesta estructural de tr e s construcciones escolares de concreto reforzado ubicadas en la ciudad de Puebla. Las estimaciones , en términos de la distorsión de entrepiso y el cortante basal, fuenon útiles para la determinació...

DESCARGAR

Una red bayesiana para la evaluación simultánea de socavación y cargas vivas en la pila de un puente vehicular de concreto reforzado

David Joaquín Delgado Hernández - Luis Horacio Martínez Martínez - David De León Escobedo - Juan Carlos Arteaga Arcos - Gustavo Nava Romero - 17 de noviembre de 2016

Los puentes constituyen obras de infraestructura básicas para la comunicación de un país ya que son fundamentales para su desarrollo, y contribuyen a mejorar su competitividad. Existen una gran variedad de puentes con distintas problemáticas, pero las estructuras que libran ríos se encuentran e...

DESCARGAR

Variación del índice de confiabilidad de puentes sujetos a daño por corrosión

David De León Escobedo - Carlos Alberto González Pérez - Sergio Alejandro Díaz Camacho - 04 de noviembre de 2010

En el artículo que se presenta se determina la variación del índice de confiabilidad de Cornell en función del tiempo en una viga en un puente vehicular simplemente apoyado, mediante el análisis del comportamiento en los cambios en los momentos de agrietamiento de las secciones transversales de...

DESCARGAR

Velocidad básica del viento para diseño de estructuras en Tamaulipas

David De León Escobedo - José A. López Avila - Carlos Osiel Sánchez De León - 30 de octubre de 2002

Las velocidades de viento constituyen el elemento básico para Diseño de estructuras en zonas donde las fuerzas del viento gobiernan las condiciones de carga. En el presente artículo se propone una formulación basada en la estadística de extremos para recomendar velocidades básicas del viento p...

DESCARGAR

Velocidad maxima del viento en tamaulipas y su influencia en la seguridad estructural

David de Leon Escobedo - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Vulnerabilidad de estructuras mayores de subestaciones eléctricas y de líneas de transmission ante riesgos naturales de viento y sismo

Alberto López López - David De león Escobedo - Jorge Iván Vilar Rojas - Cuauhtémoc Cordero Macías - 07 de noviembre de 2008

Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha encargado al IIE un proyecto de investigación para desarrollar metodologías de evaluación de riesgo en estructuras de subestaciones y líneas de transmisión. Como parte de este estudio, se busca evaluar la confiabilidad y vulnerabilidad ante los efectos...

DESCARGAR

Vulnerabilidad y riesgo de estructuras ante viento

David de León Escobedo - 13 de septiembre de 2008

DESCARGAR