Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
41 resultados

Acciones eólicas sobre puentes segmentados asimétricos en doble voladizo – estudio durante las etapas de construcción del viaducto km 61+000, libramiento Xalapa

Alejandro Hernández Martínez - Jesús Gerardo Valdés Vázquez - Alejandro Díaz Domínguez - 04 de noviembre de 2010

Se presenta el análisis de la distribución de presiones por viento en las etapas de construcción del “Viaducto km 61+000, Libramiento Xalapa” empleando Dinámica Computacional de Fluidos mediante un análisis basado en el Método de Elementos Finitos (MEF). Localizado en la cercanía de la Ci...

DESCARGAR

Acelerogramas de los sismos de septiembre 15, 19, y 21 de 1985 en Oaxaca y Guerrero

Leonardo Alcántara N - Oscar Domínguez H. Dora L - . Belmonto L - Enrique Meza S - Marco Antonio Macías - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

ANÁLISIS DE UNA CIMENTACIÓN COMPENSADA TIPO CAJÓN EN SUELO COMPRESIBLE POR MEDIO DEL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS

Julio Alberto Romero Aguilar1 - Norberto Domínguez Ramírez2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

ANALISIS NO LINEAL DEL COMPORTAMIENTO TERMOMECÁNICO DE UN PROTOTIPO DE MURO PANEL DE CONCRETO CONFINADO EN POLÍMERO

Norberto Domínguez Ramírez1 - Francisco Islas Vázquez del Mercado2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

ANÁLISIS NUMÉRICO DE TRABES ACARTELADAS DE CONCRETO REFORZADO

Eber Alberto Godínez Domínguez 1 - Arturo Tena Colunga2 - Gelacio Juárez Luna2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

ANÁLISIS NUMÉRICO DEL ANCLAJE EN ELEMENTOS POSTENSADOS DURANTE LA ETAPA DE TENSADO

Carlomagno Hernández Millán1 - Norberto Domínguez Ramírez - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA DINÁMICA DE UN MODELO ESTRUCTURAL FÍSICO, REPRESENTATIVO DE UN EDIFICIO ASIMÉTRICO DE 3 NIVELES, EMPLEANDO MESA VIBRADORA

M. en I. Octavio García Domínguez - José Antonio Pérez Pontón - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

CARACTERIZACION DEL COMPORTAMIENTO SISMICO DE EDIFICIOS DISEÑADOS CON LOS REGLAMENTOS DE MEXICO Y CHILE

Alberto Alfredo Teranishi Castillo1 - Octavio García Domínguez2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Coeficientes de presión netos en una nave industrial cerrada y abierta debido a los efectos del viento

Cristian Joel Domínguez Sandoval - Mauricio Gamboa Marrufo - 17 de noviembre de 2016

La región de la Península de Yucatán es impactada por huracanes con una frecuencia aproximada de uno por año. Entre las edificaciones más afectadas debido a los vientos generados por éstos, se encuentran las naves industriales. La presente investigación compara los coeficientes de presión pr...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE PANELES ESTRUCTURALES PARA CUBIERTAS CARACTERIZADO MEDIANTE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

Guzmán Olguín Héctor Javier - García Domínguez Octavio - Zúñiga Bravo Miguel Ángel - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se presentan los resultados un estudio experimental para la evaluación del comportamiento y capacidad de carga de una serie de paneles estructurales utilizados como muros y cubiertas, basado en la norma ASTM-E-72-05 para pruebas a flexión de paneles para la construcción. Las pru...

DESCARGAR

Comportamiento sísmico de edificios con base en marcos dúctiles de concreto reforzado contraventeados

Eber Alberto Godínez Domínguez - Arturo Tena Colunga - Luis Eduardo Pérez Rocha - 04 de noviembre de 2010

Se presenta un estudio en que se evalúa, mediante análisis dinámicos no lineales paso a paso, el comportamiento sísmico de edificios de diferentes alturas estructurados con base en marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo metálico tipo chevrón. Los edificios se diseñaron para t...

DESCARGAR

Construcción de curvas de densidad de muros y estrategias de reducción de la vulnerabilidad estructural de viviendas populares de mampostería en las ciudades de acapulco y chilpancingo, gro.

Roberto Arroyo Matus - Alberto Salgado Rodríguez - Andrés Gama García - Gilberto Tecuapa Martínez - Alfredo Domínguez Fernández - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se proponen curvas de densidad de muros (CDM) para viviendas de mampostería ubicadas en las ciudades de Chilpancingo y Acapulco, con el fin de emplearlas en un programa de protección civil y mitigación de desastres. Se comparan además estos resultados con los obtenidos en un aná...

DESCARGAR

Diseño de losas perimetralmente apoyadas sin necesidad de hacer cálculos numéricos, ni tener grandes conocimientos

Rico - Domínguez - 27 de octubre de 1977

TEORIA.- Se apoya en los coeficientes que el Dr. Westergaard obtuvo por el método científico. DISEÑO.- Según aconseja el Manual of Standard Practice for Detailing Reinforced Concrete Structures. LIMITACIONES.- d = 8.5 cm, w = 500 Kg/cm2, fs = 1550 Kg/cm2, los claros adyacentes no deben variar en...

DESCARGAR

Efecto de las vibraciones ambientales y forzadas sobre las estructuras y los seres humanos

Marco Antonio Escamilla García - A Gustavo Ayala Milián - Herlindo Méndez Romero - Octavio García Domínguez - 17 de noviembre de 2016

El interés de conocer los efectos de las vibraciones en las estructuras y sus usuarios se ha incrementado en los últimos años; sin embargo, el efecto de la vibración en humanos es un fenómeno muy complejo y en la actualidad hay poca información fiable sobre la influencia en su salud y su confo...

DESCARGAR

Efecto del criterio empleado para la definición de rigideces efectivas de elementos estructurales en el diseño sísmico de edificios de marcos de concreto reforzado

Eber Alberto Godínez Domínguez - Cesar Camacho Cruz - Sheila Fernanda España Hernández - 17 de noviembre de 2016

Se presenta un estudio simple, en que se ilustra el efecto que tiene el criterio empleado para la definición de las rigideces efectivas a flexión de los elementos estructurales en el proceso de diseño sísmico de edificios no dúctiles con base en marcos de concreto reforzado. En primera instanci...

DESCARGAR

El ingeniero estructurista, los materiales y sus posibilidades en el diseño: un enfoque educativo

Jorge Gómez Domínguez - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se discute la conveniencia de reforzar la formación de los ingenieros especializados en las estructuras con una visión más amplia en cuanto al uso en sus diseños de mejores materiales de construcción. Se cree que a pesar de que el concreto es uno de los materiales más usados, n...

DESCARGAR

El material de relleno de resistencia baja en las cimentaciones

Jorge Gómez Domínguez - 29 de octubre de 1994

Se discuten las posibilidades de aplicación de un material resultado de la mezcla de cemento, arena, agua y desperdicios industriales como la ceniza volante y otros, el cual desarrolla una resistencia baja, semejante a la de los suelos. Por su consistencia el material se puede simplemente vaciar en...

DESCARGAR

Ensaye de vigas de concreto reforzado con refuerzo externo para cortante y flexión

Héctor Guzmán Olguín - Octavio García Domínguez - Miguel A. Zúñiga Bravo - Mauro P. Niño Lázaro - Mabel Mendoza Pérez - Germán López Rincón - Josué Garduño Chávez - 17 de noviembre de 2016

Con objeto de estudiar la eficiencia del refuerzo externo colocado en las vigas principales de un edificio actualmente en servicio, se presentan los resultados del ensaye para determinar la capacidad máxima de cuatro vigas de concreto reforzado: una viga testigo, tres vigas con refuerzo externo, do...

DESCARGAR

ESTUDIO COMPARATIVO DEL DISEÑO SISMO-RESISTENTE PARA UNA ESTRUCTURA DE PERIODO LARGO UBICADA EN TERRENO FIRME, EMPLEANDO LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL 2004 Y 2017 CIUDAD DE MÉXICO

José Nieves Roldan Islas - Fernando Fierro - Javier Alonso García - Eber Alberto Godínez Dominguez - Hugon Juárez García - Alonso Gómez Bernal - 14 de noviembre de 2018

Se comparan los resultados más importantes del diseño de un edificio utilizando las disposiciones de las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México del 2004 y las publicadas en diciembre del 2017. El edificio en estudio tiene una estructura de periodo...

DESCARGAR

Estudio no lineal de columnas compuestas (acero-concreto) basado en el método de los elementos finitos

Gabriel R. Vergara Zamora - Norberto Domínguez Ramírez - 04 de noviembre de 2010

Este trabajo se enfoca al estudio y predicción de la respuesta estructural de columnas compuestas, específicamente las de tipo “tubo rectangular relleno de concreto” (RCFT, rectangular concrete filled tube), mediante simulaciones numéricas con materiales con comportamiento no lineal, por medi...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE RIGIDEZ EN ELEVACIÓN EN MARCOS DE CONCRETO REFORZADO DE BAJA DUCTILIDAD

Yakin Farid Montes Dionicio - Eber Alberto Godínez Domínguez - Dr. Arturo Tena Colunga - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

EVALUACION DE LA INFLUENCIA DEL ESQUEMA DE CONTRAVENTEO EN EL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE MARCOS DÚCTILES DE CONCRETO REFORZADO

EBER ALRBERTO GODINEZ DOMÍNGUEZ - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES A PARTIR DE METODOLOGÍAS PARA CALIFICAR LA SALUD ESTRUCTURAL ANTE SOLICITACIONES SÍSMICAS

Teranishi Castillo Alberto Alfredo - García Domínguez Octavio - 12 de noviembre de 2014

Se presentan y discuten los resultados de la aplicación de criterios y/o metodologías basadas en el concepto de Perfil Bío-Sísmico de Edificios, utilizadas para establecer una calificación de la salud y comportamiento estructural para 2 edificios existentes en la Cd de México, de 15 y 22 nivel...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y VIABILIDAD DE REPARACIÓN DE DISTINTOS SISTEMAS ESTRUCTURALES DÚCTILES SEGÚN LAS NTC-17 PARA UN EDIFICIO DE 6 NIVELES EN ZONA DE LAGO.

Ing. Virgilio Dominguez Maldonado - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación estructural de una edificación militar histórica mediante simulaciones con elementos finitos y mecánica del medio continúo

Norberto Domínguez Ramírez - Arturo Suárez Suárez - Juan Edmundo Mayorga Castro - 17 de noviembre de 2016

La sustentabilidad y la revaloración del patrimonio histórico y cultural de las sociedades modernas son dos paradigmas que requieren directamente el apoyo de la ingeniería estructural para garantizar la conservación, restauración y reutilización de edificios históricos, siendo una de las mayo...

DESCARGAR

FORMULACIÓN SIMPLIFICADA DE ELEMENTOS FINITOS DE UNA CIMENTACIÓN SUPERFICIAL PARA ESTRUCTURAS DE INGENIERIA CIVIL ASENTADAS EN SUELO ARCILLOSO

Miguel Moreno Aguilar1 - Norberto Domínguez Ramírez2 - Alfredo Páez Robles - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

INFLUENCIA DE DIFERENTES VARIABLES EN LA DETERMINACIÓN DE RIGIDECES EFECTIVAS DE SECCIONES DE CONCRETO REFORZADO SUJETAS A FLEXIÓN

Eber Alberto Godínez Domínguez - Isidro Velázquez Gutiérrez - Román Ernesto Silvestre Pascacio - Arturo Tena Colunga - 14 de noviembre de 2018

Se presenta un estudio paramétrico en que se evalúan diferentes variables que pueden afectar en la determinación de las rigideces efectivas en secciones de concreto reforzado sujetas a flexión. Dentro de las variables evaluadas se encuentran: la forma de las secciones transversales (rectangular,...

DESCARGAR

Influencia de la relación de aspecto de la planta en la respuesta sísmica inelástica de edificios asimétricos de varios niveles

A. Ortiz Venegas - O. García Domínguez - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se presenta el estudio de la torsión en modelos de edificios de varios niveles con diferentes relaciones de aspecto de planta y diferentes grados de asimetría, cuando incursionan en el rango de comportamiento inelástico. Se hace la distinción entre la asimetría ocasionada por el...

DESCARGAR

INFLUENCIA DEL MODELO PROBABILISTA DE CARGA VIVA EN LA RESPUESTA DE EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO

Rangel Ramírez José Guadalupe - Esteva Maraboto Luis - Rodríguez Martínez Edwin Miguel - Márquez Domínguez Sergio - Pérez Martínez Roberto - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se utilizan los modelos probabilistas de carga viva de Mitchel-Woodgate (MW) y Peir-Cornell (PC) para simular carga viva en los segmentos discretos de losa en un edificio de concreto reforzado. El objetivo de este trabajo es el demostrar la influencia en la respuesta y comportamien...

DESCARGAR

Interacción dinámica entre viento turbulento y una torre esbelta

Neftalí Rodríguez Cuevas - Pedro Martínez Vázquez - Sergio Márquez Domínguez - 01 de noviembre de 2006

A partir de un proyecto arquitectónico de una torre esbelta, concebida para transmitir señales de televisión, se describe el proceso de análisis de la interacción dinámica con el viento turbulento de la región en la cual se pretende construir, mediante el empleo de tres secuencias de cálculo...

DESCARGAR

Interprete grafico de operaciones estructurales matriciales programas unam-gismo y unam gisma (versiones unix en español)

Gustavo Ayala Milián - Octavio Garda Domínguez - José Juan Contrcras Ventura - 29 de octubre de 1994

Se presentan loe programas UNAM-GISMO y UNAM-GISMA como herramientas de utilidad en la enseñanza y aplicación de la ingeniería estructural asistida por computadora, teniendo como base el trabajo interactivo sobre un ambiente gráfico que muestra el proceso involucrado en la aplicación del métod...

DESCARGAR

MÉTODO SIMPLIFICADO PARA LA EVALUACIÓN SÍSMICA DE EDIFICIOS CON PLANTA BAJA DÉBIL

Ing. Octavio Armando Dominguez Solorzano - Dr. Jorge Ruiz García - Ing. José Alberto López Barrón - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

METODOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN APLICADA AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

Suárez Suárez Arturo - Ávila Rosas Arturo - Domínguez Ramírez Norberto - 12 de noviembre de 2014

En este trabajo se presenta una metodología enfocada a la optimización del proceso de análisis y diseño elástico de edificaciones regulares en acero de planta rectangular, tomando como base de diseño tanto el RCDF y sus NTC como el método LRFD del manual AISC. Basándose en un proceso iterati...

DESCARGAR

Modelo estructural y medición de vibraciones dinámicas del puente -fernando espinosa-

Octavio García Domínguez - Amado Gustavo Ayala Milián - Rolando Reyes Greco - Carlos Álvarez Guillén - 30 de octubre de 2002

En este artículo se presentan los resultados de un estudio del análisis modal de la estructura del puente “Fernando Espinosa”. Se describe la instrumentación empleada, la metodología y el programa de mediciones, además del análisis y procesamiento de la información llevado a cabo con el f...

DESCARGAR

Nuevos horizontes en el estudio de propagación de grietas en estructuras por medio del método xfem

Marco Aurelio Fernández Torres - Norberto Domínguez Ramírez - 04 de noviembre de 2010

El agrietamiento es uno de los problemas complejos que con mayor frecuencia se presenta en las obras de ingeniería civil, y por ello, los estudios experimentales y numéricos que se desarrollan actualmente tienen como objetivo predecir el comportamiento de dichas grietas y evaluar sus efectos en la...

DESCARGAR

Particularidades de las curvas cortante-distorsión en marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo

Eber Alberto Godínez Domínguez - Arturo Tena Colunga - 04 de noviembre de 2010

Se presenta un estudio en que se determina, con base en los resultados de análisis estáticos no lineales, las causas probables que ocasionan un cambio de pendiente pronunciado en las curvas cortante-distorsión que describen el comportamiento de las columnas de un determinado entrepiso en marcos d...

DESCARGAR

PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA MULTI-ESCALAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO

López Adams Sarah Victoria - Domínguez Ramírez Norberto - 12 de noviembre de 2014

Actualmente, la predicción de la respuesta no lineal de una estructura de concreto reforzado ante solicitaciones externas se hace mediante métodos matriciales en los que los componentes estructurales se simulan con objetos geométricos unifilares o planos combinados con articulaciones pseudo-plás...

DESCARGAR

REDUCCIÓN DE LA RESPUESTA SÍSMICA, MEJORA EN EL OBJETIVO DE DESEMPEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE MATERIALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE DISIPADORES DE FRICCIÓN EN UNA TORRE DE 32 NIVELES.

Virgilio Domínguez Maldonado - Rodolfo Ernesto Valles Mattox - 14 de noviembre de 2018

Se estudia la aplicación de disipadores de fricción en un edificio de 32 niveles y 14 2 metro s de altura ubicado en tre los límites de la Z ona de L omas y la Z ona de T ransición en la Ciudad de México . Se presenta el procedimiento para el dimensionamiento de los dispositi...

DESCARGAR

REDUNDANCIA ESTRUCTURAL EN MARCOS DÚCTILES DE CONCRETO CON CONTRAVENTEO METÁLICO TIPO CHEVRÓN

Godínez Domínguez Eber Alberto - Tena Colunga Arturo - 12 de noviembre de 2014

Se presenta un estudio en que se evalúa, con base en los resultados de análisis estáticos no lineales ante cargas monótonas crecientes, el impacto que tiene el aumentar la redundancia estructural en edificios diseñados con base en marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo metálic...

DESCARGAR

SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADAS EXTERNAMENTE CON FIBRA DE CARBONO, UTILIZANDO EL METODO DEL ELEMNTO FINITO

Mauro Pompeyo Niño Lázaro - Dr Armando Rafael Hermosillo Arteaga - M. en I. Octavio García Domínguez - M.I. Miguel Angel Zuñiga Bravo - M.I. Héctor Javier Guzmán Olguín - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Zonificación sísmica de tres centros históricos del sureste mexicano

Salgado A. - Escamirosa F. - Calvo A. - Domínguez L. - Arroyo M. - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se presentan propuestas de zonificación sísmica de tres centros históricos del sureste mexicano: Taxco de Alarcón, Gro., Oaxaca de Juárez, Oax. y Chiapa de Corzo, Chis. Dicha zonificación sísmica se realiza con el propósito de evaluar estructuralmente las viviendas tradiciona...

DESCARGAR