Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
6 resultados

Aplicación de la inteligencia artificial a la predicción de la respuesta de muros de mampostería confinada

Treviño-Treviño - Ernesto L. ; Larrúa - Rafael ; Alcocer - Sergio ; Flores - Leonardo ; Pardo - Mavel ; Filiberto - Yaima - 04 de noviembre de 2010

Se describe una base de datos conformada por los resultados de ensayos de muros de mampostería confinada, la cual se utiliza para predecir la fuerza cortante de agrietamiento y la resistencia, mediante inteligencia artificial. Se expone el uso del algoritmo “k-NN” (k-nearest neighbors) como un ...

DESCARGAR

Aportaciones del ingeniero federico garza tamez (1923-2008) a la enseñanza de la ingeniería estructural

Treviño-Treviño - Ernesto L. - González-Alcorta Ricardo - 07 de noviembre de 2008

Como un reconocimiento al Sr. Ingeniero Federico Garza Tamez (1923-2008), miembro honorario de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, se presenta una de sus aportaciones más relevantes en el ámbito de la docencia de la ingeniería estructural. Se trata del desarrollo original de un méto...

DESCARGAR

Caracterización del comportamiento de muros de mampostería confinada reforzados con barras corrugadas de alta resistencia, sometidos a cargas laterales cíclicas reversibles

Treviño Treviño Ernesto L. - Villorín Osorio Moisés - 30 de octubre de 2002

Se describe un programa de investigación experimental sobre muros de mampostería confinada de bloques de concreto, que se está llevando a cabo en el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se presentan los avances logrados así como los resultados obtenidos a la...

DESCARGAR

Conceptos fundamentales para los cursos de teoría general de estructuras del programa de maestría en la facultad de ingeniería civil de la universidad autónoma de Nuevo León

Ernesto L. Treviño Treviño - 30 de octubre de 2002

Se describen algunas deficiencias formativas observadas en años recientes y en forma recurrente en los alumnos de primer ingreso al programa de Maestría en Ciencias con especialidad en estructuras de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se expone una tentati...

DESCARGAR

Estudio experimental del comportamiento de un pavimento de concreto reforzado con mallas electrosoldadas de acero de grado 60

Ernesto L. Treviño Treviño - Alfredo Olivares Ponce - 01 de noviembre de 2006

En Diciembre del 2005 fue puesto en operación el libramiento noreste de la ciudad de Zacatecas, Zac, de 24 km de longitud, que conecta los puntos Osiris, Ags-Morelos, Zac. El tipo de pavimento utilizado fue de concreto simple, de 26 cm de espesor. Con carácter experimental, se intercaló un tramo ...

DESCARGAR

Investigación experimental del comportamiento de muros de mampostería confinada de bloques de concreto sometidos a cargas laterales cíclicas reversibles reforzados con acero de grados 60 y 42

Ernesto L.Treviño - Sergio M. Alcocer - Leonardo E. Flores - Rafael Larrua Q. - José M. Zárate - Leticia Gallegos M. - 29 de octubre de 2004

Se presentan los resultados de un programa de investigación experimental que se llevó a cabo en el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dirigido al estudio de la incidencia del tipo de armado y de la distribución de los estribos en los elementos confinantes d...

DESCARGAR