Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
9 resultados

ANÁLISIS DE LOS ESTABILIZADORES DEL TABLERO DE UN PUENTE ATIRANTADO DE GRAN IMPORTANCIA ANTE EL DESPRENDIMIENTO DE VÓRTICES CON CFD

Miguel Patiño Fabio Alberto - Sánchez García Raúl - Gómez Martínez Roberto - Escobar Sánchez José Alberto - 12 de noviembre de 2014

En puentes de gran claro, en particular puentes atirantados, debido a la gran flexibilidad, bajo amortiguamiento y forma del tablero, la acción del viento puede inducir vibraciones, por vórtices, considerables en magnitud y frecuencia como para afectar las condiciones de servicio e incluso causar ...

DESCARGAR

ANÁLISIS DE UN PUENTE ATIRANTADO CONSTRUIDO SEGMENTALMENTE CON ELEMENTOS PREFABRICADOS DE GRANDES DIMENSIONES

Sánchez García Raúl - Carpio Pacheco César - Gómez Martínez Roberto - Arce Riobóo José Carlos - Escobar Sánchez José Alberto - 12 de noviembre de 2014

La construcción de las superestructuras de puentes es un proceso altamente complejo debido a las interrelaciones entre el método de montaje utilizado y los múltiples efectos internos y externos relacionados con la carga y el comportamiento del material, y a las influencias ambientales. La técnic...

DESCARGAR

EFECTO DE LA CONFIGURACIÓN DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN EL DESEMPEÑO DE PILAS HUECAS DE CONCRETO REFORZADO

Prado Garcia Néstor Iván - López Bátiz Óscar - Gómez Martínez Roberto - Aguilar Ramos Gerardo - 12 de noviembre de 2014

En este estudio se presentan las observaciones principales sobre el efecto de la configuración o distribución del refuerzo transversal en el desempeño de pilas huecas de concreto reforzado de puentes ante carga lateral cíclica reversible. Las columnas se consideraron con la misma cantidad de re...

DESCARGAR

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL VIENTO EN NAVES INDUSTRIALES CON MECÁNICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

Edmundo Amaya Gallardo - Pozos Estrada Adrián - Gómez Martínez Roberto - 12 de noviembre de 2014

Se modeló una nave industrial a dos aguas con Mecánica de Fluidos Computacional (MFC) y se determinaron las presiones máximas inducidas por el viento sobre ésta en zonas específicas. Las presiones obtenidas de los análisis se compararon con las propuestas en el Manual de Diseño de Obras Civil...

DESCARGAR

ESTUDIO PARAMÉTRICO PARA EVALUAR EL PANDEO LOCAL ANTE PRESIÓN EXTERNA DE TUBERÍAS SUBMARINAS LOCALIZADAS EN AGUAS PROFUNDAS

Carrasco Lizardi José María - García Soto Adrián David - Gómez Martínez Roberto - 12 de noviembre de 2014

El desarrollo de infraestructura para el transporte de hidrocarburos requiere del análisis y diseño de tuberías submarinas localizadas en aguas profundas. La normatividad que aplica en México se limita al caso de tuberías submarinas localizadas en aguas someras. Además no hay estudios paramét...

DESCARGAR

IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PARA EL ESTUDIO DE VIENTO Y LLUVIA EN TIRANTES

Pozos Estrada Adrián - Flores Mendoza Rigoberto - Gómez Martínez Roberto - 12 de noviembre de 2014

En este trabajo se presenta una descripción básica del fenómeno de vibración inducida por la combinación de viento y lluvia en los tirantes de puentes. Asimismo, se describe e implementa el modelo matemático propuesto por Yamaguchi para caracterizar este fenómeno. Las fuerzas aerodinámicas d...

DESCARGAR

INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO DE CARGAS VIVAS EN EL PUENTE ATIRANTADO EL CARRIZO

Gómez Martínez Roberto - Arenas García Luis Martín - Sánchez García Raúl - Rosales González Oscar Noé - Mendoza Salas Marco Antonio - 12 de noviembre de 2014

El presente trabajo describe un estudio experimental y analítico para conocer los niveles de esfuerzos y deformaciones en la superestructura del “puente Carrizo” bajo cargas móviles principalmente, para posteriormente identificar zonas de concentraciones de esfuerzos o de vibración excesiva. ...

DESCARGAR

Revisión del lanzado de la superestructura de un puente mixto en curva horizontal y pendiente vertical

Rivera Gómez Jesús Eduardo - Robles Jiménez Roberto - Muñoz Vizuet David - Vera Ramírez Ricardo - Gómez Martínez Roberto - Escobar Sánchez José Alberto - Muriá Vila David - Sánchez Ramírez Roberto - 29 de octubre de 2004

Se presenta la revisión del proceso de lanzado de un puente mixto en curva. Se ha verificado el comportamiento que se ha venido presentando durante la construcción del puente, en gabinete y en campo. El monitoreo se ha llevado en dos vertientes, monitoreo topográfico o geométrico y monitoreo de ...

DESCARGAR

Valoración de la respuesta dinámica de puentes peatonales de la ciudad de Querétaro ante los efectos de interacción peatón-estructura

Mendoza Salas Marco Antonio - Gómez Martínez Roberto - Arroyo Contréras Guadalupe Moisés - Escobar Sánchez José Alberto - 17 de noviembre de 2016

Actualmente es conocido que la respuesta dinámica de los puentes peatonales depende de las actividades que realizan los peatones cuando los utilizan, así como la cantidad de personas que los transitan. Es por esto que resulta conveniente estudiar su comportamiento dinámico experimental consideran...

DESCARGAR