Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
37 resultados

Análisis de estructuras con elementos finitos mixtos

Gelacio Juárez Luna - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

Este artículo se discute la aplicación del método de los elementos finitos mixtos en el análisis de la ingeniería estructural. Se presentan las formulaciones variacionales de Hellinger-Reissner, desplazamiento-esfuerzo, y deformación-desplazamiento y su aproximación numérica mediante el mét...

DESCARGAR

Análisis del crecimiento de grietas utilizando elementos de frontera

Didier Samayoa Ochoa - Manuel Cervantes Martínez - Gustavo Ayala Milián - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se lleva a cabo un análisis incremental de la propagación de agrietamientos, la determinación de los factores de intensidad de esfuerzos, así como los esfuerzos y deformaciones que se presentan en la punta de la grieta; para cada incremento en la extensión de la grieta, la direc...

DESCARGAR

Aplicación de la mecánica del daño a la solución de problemas de ingeniería estructural

Jaime Retama Velasco - Gelacio Juárez Luna - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

En este artículo se discute el desarrollo que en años recientes han tenido las formulaciones y métodos de la mecánica del daño para la solución de problemas estructurales. Se muestra como los avances actuales en los métodos de solución han hecho posible no sólo el modelado de estructuras co...

DESCARGAR

Caracterización del periodo fundamental de las estructuras como una variable aleatoria

Arturo Quiroz Ramírez - A. Gustavo Ayala Milián - Esteban Flores Méndez - 29 de octubre de 2004

En el diseño sísmico, es de importancia el cálculo de las fuerzas que actuarán sobre las estructuras, por lo que es común recurrir a espectros de diseño. Puesto que, para el uso de estos espectros, es necesario determinar el valor del periodo fundamental, normalmente se recurre a fórmulas emp...

DESCARGAR

Comparación de los límites de vibración permisibles ante eventos de explosiones controladas

Marco Antonio Escamilla Garcia - Dr. Hiram Badillo Almaraz - M. en I. Jorge Abraham Lagunas Muñoz - Dr. Amado Gustavo Ayala Milian - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Correlación entre la resistencia y la rigidez en elementos de concreto reforzado y su impacto en el diseño por desplazamientos

Hugo Castellanos Rosado - José Eriban Barradas Hernández - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

En este trabajo se investiga la variación de la curvatura de fluencia y la correlación entre la rigidez y la resistencia en elementos de concreto reforzado cuando se mantiene su sección constante y se varía la cuantía de refuerzo. Se revisa la hipótesis de que la curvatura de fluencia en secci...

DESCARGAR

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA CURVA DE CAPACIDAD OBTENIDA MEDIANTE ANALISIS DE EUPUJE LATERAL INCREMENTAL EN EL DISEÑO Y EVALUACIÓN SÍSMICA DE ESTRUCTURAS

Marco A. Escamilla Garcia1 - A. Gustavo Ayala Milián2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Desarrollo de modelos y algoritmos para la simulación numérica del agrietamiento

Luis Enrique Fernández Baqueiro - Amado Gustavo Ayala Milián - 30 de octubre de 2002

En este trabajo se presentan algunos desarrollos en la modelación de grietas (discontinuidades) en sólidos. Los desarrollos corresponden a la Aproximación Discreta de Discontinuidades Interiores con el Método de los Elementos Finitos. Se definen los conceptos básicos y un modelo de agrietamient...

DESCARGAR

Determinación de la salud estructural de edificios - análisis de fourier vs. Análisis modal operacional

Gerardo Zamora López - Amado Gustavo Ayala Milián - Rolando Salgado Estrada - 17 de noviembre de 2016

En este artículo se presentan los fundamentos y resultados del Análisis de Fourier y de cuatro técnicas diferentes del Análisis Modal Operacional (OMA): PP, FDD, EFDD y SSI; aplicadas a los registros obtenidos de dos edificios de concreto reforzado y a un balcón superior de un teatro. En cada c...

DESCARGAR

Diseño óptimo del amortiguamiento suplementario en edificios

Raúl Barrón Corvera - A. Gustavo Ayala Milián - 07 de noviembre de 2008

Se presentan un procedimiento de análisis de vibraciones aleatorias y un procedimiento de diseño del amortiguamiento suplementario para edificios con comportamiento no-lineal del tipo histerético. Utilizando un criterio de energía, los amortiguadores se dimensionan para que tomen una porción co...

DESCARGAR

Efecto de las vibraciones ambientales y forzadas sobre las estructuras y los seres humanos

Marco Antonio Escamilla García - A Gustavo Ayala Milián - Herlindo Méndez Romero - Octavio García Domínguez - 17 de noviembre de 2016

El interés de conocer los efectos de las vibraciones en las estructuras y sus usuarios se ha incrementado en los últimos años; sin embargo, el efecto de la vibración en humanos es un fenómeno muy complejo y en la actualidad hay poca información fiable sobre la influencia en su salud y su confo...

DESCARGAR

Estudio de la relación funcionalidad-respuesta estructural para la obtención de espectros de diseño considerando resiliencia sísmica

Mauro Pompeyo Niño Lázaro - Dr. Amado Gustavo Ayala Milian - Carlos Emiliano González Calva - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación analítica del daño estructural en un marco de concreto reforzado sujeto a sismo

Ye Xianguo - Gustavo Ayala Milián - José Alberto Escobar - 29 de octubre de 1994

En este artículo se revisa el problema de evaluación del daño estructural inducido por sismo en edificios de concreto reforzado. Se estudian tres definiciones de índices de daño y cuatro definiciones de intensidad sísmica. Como ejemplo se analiza un edificio de 10 pisos dañado durante los sis...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA PÉRDIDA DE FUNCIONALIDAD DE EDIFICIOS DEBIDO A SISMO

Juan Jesús Gutiérrez Trejo - A. Gustavo Ayala Milián - 14 de noviembre de 2018

En este artícul o se propone una metodología robusta y fl exible par a estimar las dos etapas principales de la resiliencia sísmica, i.e. , la pérdida y r ecuperac ión de la funcionalida d. La pérdida de funcionalidad se establece mediante la relación entre el daño es...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA RESILIENCIA SÍSMICA DE EDIFICIOS

Dr. Juan Jesús Gutiérrez Trejo - Dr. Amado Gustavo Ayala Milian - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación y diseño sísmico por desplazamientos de estructuras con amortiguadores viscosos empleando análisis modales espectrales simplificados

Francisco Héctor Bañuelos García - Amado Gustavo Ayala Milián - 17 de noviembre de 2016

Este artículo presenta un procedimiento de diseño sísmico basado en desplazamientos y control de daño, considerando amortiguadores viscosos lineales. Con el propósito de considerar el amortiguamiento no proporcional debido a la adición los amortiguadores viscosos, se aproxima el efecto de esto...

DESCARGAR

Impacto de la robustez estructural en el desarrollo de estructuras sustentables

Saúl E. López Ríos - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

La tendencia actual de la construcción es concebir estructuras sustentables durante su ciclo de vida. El presente trabajo tiene como objetivo el mostrar el impacto del diseño sísmico basado en el desempeño con consideraciones de robustez estructural en el desarrollo de construcciones sustentable...

DESCARGAR

Implicaciones de la correlación rigidez-resistencia en el diseño sísmico de estructuras conformadas por marcos rígidos de concreto reforzado

José E. Barradas Hernández - Manuel F. Pinzón Beltrán - Hugo Castellanos Rosado - Gustavo Ayala Milián - 17 de noviembre de 2016

El objetivo del presente estudio fue mostrar las implicaciones de ignorar la correlación entre la rigidez a flexión y la resistencia de los miembros estructurales, en el análisis sísmico de estructuras conformadas por marcos rígidos de concreto reforzado diseñadas con base en las normas técni...

DESCARGAR

Integración numérica reducida en análisis no lineales de estructuras con el método de elementos finitos

Héctor Rodrigo Amezcua Rivera - Amado Gustavo Ayala Milián - Jaime Retama Velasco - 17 de noviembre de 2016

El uso de integración numérica reducida en análisis no lineales de estructuras con el método de elementos finitos es atractivo por su velocidad y presición. En este artículo, se discuten y validan estas ventajas mediante la aplicación de una estrategia de reducción del costo computacional re...

DESCARGAR

Interprete grafico de operaciones estructurales matriciales programas unam-gismo y unam gisma (versiones unix en español)

Gustavo Ayala Milián - Octavio Garda Domínguez - José Juan Contrcras Ventura - 29 de octubre de 1994

Se presentan loe programas UNAM-GISMO y UNAM-GISMA como herramientas de utilidad en la enseñanza y aplicación de la ingeniería estructural asistida por computadora, teniendo como base el trabajo interactivo sobre un ambiente gráfico que muestra el proceso involucrado en la aplicación del métod...

DESCARGAR

La simulación hibrida en el análisis multi-escala de estructuras

César Paniagua Lovera - A.Gustavo Ayala Milián - Jaime Retama Velasco - 17 de noviembre de 2016

El desarrollo de los procedimientos de simulación híbrida en ingeniería estructural, y más recientemente, el de una comunicación entre dos o más herramientas de software de elemento finito capaces de realizar un solo análisis de manera simultánea y en armonía ha tenido gran auge en los últ...

DESCARGAR

MÉTODO DE ANÁLISIS BASADO EN DESPLAZAMIENTOS CON CONTROL DE DAÑO LOCAL Y GLOBAL PARA EL DISEÑO SÍSIMICO DE EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO

Cristhian Alberto Montiel Amaya - Dr. Amado Gustavo Ayala Milian - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

MÉTODO DE DISEÑO SÍSMICO PARA ESTRUCTURAS EQUIPADAS CON AMORTIGUADORES VISCOSOS LINEALES Y NO LINEALES

Francisco Héctor Bañuelos García - Amado Gustavo Ayala Milián - Saúl Esteban López Ríos - 14 de noviembre de 2018

Este artículo presenta un procedimiento de diseño sísmico basado en desplazamientos y control de daño para estructuras con amortiguadores viscosos lineales o no lineales. El procedimiento aproxima el amortiguamiento no proporcional asociado a los amortiguadores viscosos como uno proporcional med...

DESCARGAR

Modelado del daño en estructuras empleando elementos finitos con discontinuidades interiores

Gelacio Juárez Luna - A Gustavo Ayala Milián - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se presenta el problema de discontinuidades fuertes en una formulación que permite modelar el inicio y el proceso de evolución del daño en las estructuras cuasi-frágiles. Se desarrolla una formulación variacional del problema y su implantación en el método de Elementos Finitos...

DESCARGAR

Modelo de Comporamiento para elmentos viga columna de concreto reforzado

Juan M. Quintana - A. Gustavo Ayala Milian - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se presenta la descripción de un modelo de comportamiento para elementos de concreto reforzado, que considera la interacción Flexión Biaxial y Fuerza Cortante (FBC), dentro de un marco de comportamiento de la teoría de la plasticidad. El modelo se desarrolla con base en un elemen...

DESCARGAR

Modelo estructural y medición de vibraciones dinámicas del puente -fernando espinosa-

Octavio García Domínguez - Amado Gustavo Ayala Milián - Rolando Reyes Greco - Carlos Álvarez Guillén - 30 de octubre de 2002

En este artículo se presentan los resultados de un estudio del análisis modal de la estructura del puente “Fernando Espinosa”. Se describe la instrumentación empleada, la metodología y el programa de mediciones, además del análisis y procesamiento de la información llevado a cabo con el f...

DESCARGAR

Predicción de propagación de grietas bajo diferentes tipos de carga

Armando Andrade García - Gustavo Ayala Milián - 01 de octubre de 1991

Se presentan los fundamentos teóricos necesarios para estudiar la propagación de fisuras, evaluando la dirección y el tiempo que trans-curre hasta alcanzar el colapso, considerando el fenómeno de retardo en ciclos de amplitud variable y el comportamiento ante cargas con ciclos aleatorios. Se dis...

DESCARGAR

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE TÚNELES EN SUELOS BLANDOS CON REVESTIMIENTO ÚNICO FORMADO POR DOVELAS Y DOBLE CON DOVELAS Y REVESTIMIENTO SECUNDARIO COLADO EN SITIO

Gustavo Ayala Milián1 - Hugo Castellanos Rosado2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Propuesta de un modelo de carga viva con factores de carga y resistencia para puentes en México

Rolando Salgado Estrada - Gustavo Ayala Milián - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se revisan los factores de carga y resistencia así como el modelo de carga viva propuesto por la norma AASHTO LRFD (1994) para el diseño de puentes a fin de adaptarlo a la carga existente en México. Se realiza una simulación del tránsito que se espera circule por un puente, calc...

DESCARGAR

Reducción de costo computacional en el analísis no-lineal de estructuras de mampostería con el método de los elementos finitos

M. en I. Héctor Rodrigo Amezcua Rivera - Dr. Amado Gustavo Ayala Milian - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Rehabilitación sísmica de puentes carreteros

Arturo Quiroz Ramírez - Gustavo Ayala Milián - 01 de noviembre de 2000

Este trabajo presenta una propuesta para un manual de rehabilitación sísmica para puentes carreteros en México. Esta propuesta ofrece procedimientos para la evaluación y mejoramiento del comportamiento sísmico de los puentes existentes. Las especificaciones AASHTO se utilizan como base fundamen...

DESCARGAR

SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL CONCRETO REFORZADO CONSIDERANDO UN MODELO DE DAÑO EN EL CONCRETO Y EL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DEL ACERO

Jaime Retama Velasco1 - A. Gustavo Ayala Milián2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Simulación dinámica de puentes agrietados

Rolando Salgado Estrada - Jesús M. Santamaría López - A. Gustavo Ayala Milián - 04 de noviembre de 2010

En este trabajo, se realiza la evaluación de tres métodos para la obtención del comportamiento dinámico de estructuras agrietadas. Estos métodos presentan diferencias notables en cuanto a simplicidad, exactitud y aplicabilidad. Por lo cual se evalúa su eficiencia para la detección de escenari...

DESCARGAR

SIMULACIÓN HÍBRIDA APLICADA AL ANÁLISIS SÍSMICO NO-LINEAL DE MARCOS CON MUROS DE RELLENO DE MAMPOSTERÍA

Cesar Paniagua Lovera - H. Rodrigo Amezcua Rivera - A. Gustavo Ayala Milián - 14 de noviembre de 2018

En el análisis estructural de marcos de concreto reforzado con muros mampostería de relleno, los muros se suelen sustituir por macro-elementos con distintas configuraciones de elementos barra con propiedades equivalentes. Estos modelos simplificados resultan ser computacionalmente económicos; sin...

DESCARGAR

Simulación numérica del comportamiento mecánico de la mampostería

Guillermo Martín Roeder Carbo - Amado Gustavo Ayala Milián - 29 de octubre de 2004

En este artículo se presenta la simulación numérica de la respuesta de estructuras de mampostería que pueden ser modeladas como planas y que están sometidas a cargas monótonamente incrementales. Para obtener la respuesta no-lineal del material, se introduce un criterio de falla basado en la te...

DESCARGAR

Simulación numérica del daño en sólidos mediante modelos de daño discreto

Jaime Retama Velasco - A. Gustavo Ayala Milián - Gelacio Juárez Luna - 04 de noviembre de 2010

En este artículo se presenta un modelado numérico de la falla en materiales cuasi-frágiles mediante modelos de daño discreto. En los modelos de daño continuo, la aparición de una zona de debilidad dentro del sólido se refleja al modificar las propiedades constitutivas del material sin redefin...

DESCARGAR

Verificación de la capacidad de muros de mampostería confinada ante cargas laterales

Mabel Mendoza Pérez - Guillermo Roeder Carbo - A. Gustavo Ayala Milián - 29 de octubre de 2004

En este artículo se presentan los resultados obtenidos de análisis no lineales de modelos de elementos finitos de dos estructuras planas de mampostería ensayadas anteriormente en la mesa vibradora del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Los resultados experimentales existentes son usados para ve...

DESCARGAR