Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
9 resultados

ANALISIS MEDIANTE SIMULACIÓN NUMERICA DEL COMPORTAMIENTO SÍSIMICO DE TORRES DE PROCESO

Héctor A. Sánchez Sánchez1 - Carlos Cortés Salas2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Cálculo numérico de coeficientes de arrastre en puentes de grandes claros aplicando el método del elemento finito

Héctor A. Sánchez Sánchez - Juan Antonio Álvarez Arellano - 29 de octubre de 2004

Esta investigación se enfoca al estudio de las acciones accidentales eólicas y determinación de los coeficientes de arrastre o de forma CD en tableros indeformables de puentes reales de grandes claros con diferentes geometrías, empleando técnicas numéricas mediante el modelado, aplicando méto...

DESCARGAR

Comportamiento mecánico de ductos ascendentes con soldadura helicoidal bajo acciones combinadas

Héctor A. Sánchez Sánchez - Carlos Cortés Salas - 07 de noviembre de 2008

Se analizan de tuberías de acero empleadas en la industria petrolera, sometidas a presión externa, compresión axial y flexión, para la condición de ducto vacío y presión hidrostática interna, tomando en cuenta el efecto de un cordón de soldadura helicoidal, que es considerado como una imper...

DESCARGAR

Distribución de presiones hidrodinámicas en las paredes de tanques de almacenamiento

Héctor A. Sánchez Sánchez - Víctor Flores Cobos - María Jesús Pérez de la Cruz - 07 de noviembre de 2008

Este trabajo presenta un estudio acerca del comportamiento estructural de tanques de almacenamiento, debido a una excitación horizontal en su base, y cuyo objetivo es estudiar mediante planteamientos teóricos y numéricos la distribución de presiones hidrodinámicas en las paredes de contenedores...

DESCARGAR

Estabilidad de tuberías sometidas a presión externa y compresión axial considerando imperfecciones

Héctor A. Sánchez Sánchez - Carlos Cortés Salas - 29 de octubre de 2004

Se analizan tuberías de acero, se estudia el caso de la presión hidrostática para la condición vacía, tomando en cuenta una geometría ideal y con imperfecciones geométricas iniciales con el objeto de estudiar su comportamiento ante presión hidrostática externa y compresión axial, para cono...

DESCARGAR

Hacia una estimación de la carga critica de pandeo en cascarones cilíndricos bajo combinación de cargas

Héctor A. Sánchez Sánchez - 29 de octubre de 1994

Las necesidades actuales en las áreas tales como : la ingeniería estructural, (a nuclear, la aerospaciál o las estructuras offshore, conducen a una optimización de cascarones de pared delgada. La tendencia generalmente es de hacerlos cada vez más delgados, aumentando así el riesgo de inestabil...

DESCARGAR

Influencia de la inclinación de las paredes en el comportamiento aerodinámico de secciones de puentes tipo dovela

Juan Antonio Álvarez Arellano - Héctor A. Sánchez Sánchez - Emilio Sordo Zabay - 07 de noviembre de 2008

El efecto del viento es particularmente importante para el caso de puentes de grandes claros y de bajo peso, pues se puede producir con relativa facilidad un efecto oscilante. Debido a esto, también se pueden generar fuerzas de viento en las direcciones transversal, longitudinal y vertical del puen...

DESCARGAR

La dinámica de fluidos computacional como herramienta en la ingeniería eólica

Juan Antonio Álvarez Arellano - Emilio Sordo Zabay - Hector A. Sánchez Sánchez - Daniela Lariza García Aceves - 07 de noviembre de 2008

El avance de planteamientos computacionales basados en Elemento Finito y otras técnicas, hacen posible explorar la interacción entre las estructuras y el viento, incluyendo los efectos de las deformaciones estructurales. En el presente artículo se hace una revisión de la bibliografía especializ...

DESCARGAR

Obtención de la distribución de presiones en pilas de puentes mediante la técnica de la dinámica de fluidos computacional (cfd)

Héctor A. Sánchez Sánchez - Esther Ramos Ramos - Carlos Cortés Salas - 17 de noviembre de 2016

Las estructuras de puentes, a base de pilas inmersas en los cauces de ríos, lagunas, pueden llegar a exhibir un deficientemente comportamiento durante su vida útil, debido que se presenta un problema de estabilidad en la subestructura a causa del nivel de socavación que puede el colapso de la est...

DESCARGAR