Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
9 resultados

Algoritmos genéticos aplicados en la optimización del diseño en ingeniería

T. H. Neri Vitela - J. M. Cervantes Martínez - J. Alvarado Guadarrama - 01 de noviembre de 2000

El objetivo de este trabajo es mostrar que los algoritmos genéticos (AG) son una alternativa viable para optimizar el diseño estructural con respecto a los métodos tradicionales de optimización basados en la minimización de una función objetivo, generalmente una función de costo, y el cumplim...

DESCARGAR

Comparación entre el método de los elementos finitos y el método de los elementos de frontera

J. M. Cervantes Martínez - G. Ayala Milian. - 16 de noviembre de 1996

El objetivo del presente trabajo es mostrar una comparación entre el popular método de los elementos finitos y el aún poco conocido método de los elementos de frontera. Se hace énfasis en la necesidad de contar con una nueva técnica numérica que supere las desventajas que tiene el primero de ...

DESCARGAR

Ingeniería estructural y teoría del caos

J. M. Cervantes Martinez - 18 de noviembre de 1998

EI objetivo de este trabajo es presentar las aportaciones que está haciendo la teoría del caos en el caso particular de la ingeniería estructural, ya que investigaciones recientes han revelado la existencia de una complejidad similar a la originada por el caos en la elástica de Euler, as! como e...

DESCARGAR

Inteligencia artificial aplicada al diseño estático de cimentaciones para

H. Salazar Monreal - R. López Chávez - J. M. Cervantes Martínez - 18 de noviembre de 1998

La finalidad de este trabajo es presentar un sistema experto basado en conocimiento (SEBC) para el diseño estático de cimentaciones para maquinaria. Por medio del cual se obtienen las dimensiones y refuerzo de la cimentación para que sea funcional y cumpla con los criterios de seguridad y con los...

DESCARGAR

Mecánica de la fractura aplicada en estructuras costa fuera

J. M. Cervantes Martínez - G. Ayala Milian. - 16 de noviembre de 1996

El objetivo del presente trabajo es mostrar la gran importancia que ha cobrado, en los últimos veinte años, la mecánica de la fractura en el diseño de estructuras costa fuera. Se indica su alcance, el cual incluye el fenómeno de fatiga, la inestabilidad por agrietamiento de materiales frágiles...

DESCARGAR

Método de los elementos de frontera aplicado a la solución de problemas axisimétricos

J. M. Cervantes Martínez - G. Ayala Milián - 01 de noviembre de 2000

El objetivo de este trabajo es presentar la formulación e implementación del método de los elementos de frontera para dar solución a problemas que tengan axisimetría tanto en su geometría como en la aplicación de las cargas. Se discute la solución fundamental para una carga axisimétrica pon...

DESCARGAR

Redes neuronales artificiales aplicadas al diseño en ingeniería

J. M. Cervantes Martínez - T. H. Neri Vitela - G. Mendoza García - 01 de noviembre de 2000

El objetivo de este trabajo es dar a conocer el gran potencial que tiene el empleo de las redes neuronales artificiales (RNA) para automatizar el diseño estructural. Esta área de la Inteligencia Artificial permite dotar de cierta capacidad de aprendizaje a los sistemas de cómputo y es el compleme...

DESCARGAR

Sistema experto para el diseño estructural de soportes de concreto para ductos de hidrocarburos.

P. A. Tobías Arroyo - R. López Chávez - J. M. Cervantes Martínez - 18 de noviembre de 1998

Este trabajo expone la metodología que sirvió de base para desarrollar el Sistema Experto (SE) para el diseño estructural de soportes de concreto para ducto de hidrocarburos, así como las partes que lo componen y como trabajan cada una de estas. Se establecieron los estándares de diseño, cuant...

DESCARGAR

Sistemas expertos aplicados en ingeniería civil

J. M. Cervantes Martínez - J. Sánchez Lira. - 16 de noviembre de 1996

La finalidad de este trabajo es revisar las diversas aplicaciones de los sistemas expertos (SE) en el campo de la ingeniería civil. Actualmente, los SE son más efectivos en aquellas áreas en que el juicio y la experiencia juegan un papel decisivo, en general, son las que tiene que ver con el diag...

DESCARGAR