Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
13 resultados

Análisis del factor de impacto de la carga viva en puentes-fase experimental

Jesús Valdés González - Jaime De la Colina Martínez - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se presentan los resultados de pruebas experimentales realizadas en dos puentes vehiculares de diferentes características, en cuanto a estructuración, geometría y materiales. Las pruebas se realizaron bajo condiciones de carga viva controlada y vibración ambiental. El objetivo de...

DESCARGAR

Comportamiento de un marco de concreto reforzado reparado con muros de cortante

Horacio Ramírez de Alba - Jaime de la Colina Martínez - 01 de noviembre de 1989

Se describe en forma general el programa de investigación denominado Evaluación y reparación de estructuras dañadas, que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UAEM desde 1986. Se presentan los resultado obtenidos del ensayo de un modelo de un marco de concreto reforzado sometido a ...

DESCARGAR

Estudio de algunas variables que influyen en la respuesta sísmica de edificios con torsión empleando análisis push-over

Austreberto Mora Castillo - Jaime De la Colina Martínez - 29 de octubre de 2004

Este trabajo presenta resultados obtenidos de aplicar el análisis pushover a modelos de edificios a base de marcos susceptibles de torsión sísmica. Se estudia el efecto que tiene en la respuesta la excentricidad y los factores que la modifican para el diseño. Los parámetros de respuesta que se ...

DESCARGAR

Estudio probabilista de la torsión accidental en edificios

Cristina Almeida Perales - Jaime De la Colina Martínez - 30 de octubre de 2002

Se presentan los resultados de un estudio de tipo probabilista sobre la torsión accidental en modelos de edificios de varios pisos utilizando el método de Monte Carlo. Se consideran simultáneamente las incertidumbres de la posición del centro de masa de las losas de entrepiso y de las rigideces ...

DESCARGAR

Estudio probabilista sobre excentricidad accidental en edificios utilizando el método monte carlo

Jaime De la Colina Martínez - Bernardino Benítez Miranda - 01 de noviembre de 2006

Se presentan los resultados de un estudio probabilista de la excentricidad accidental (ea) en edificios de varios pisos. El estudio incorpora resultados estadísticos de mediciones recientes de cargas vivas en edificios de tres tipos: departamentos, oficinas y escuelas. El trabajo, el cual utiliza e...

DESCARGAR

Evaluación experimental de la capacidad de aislamiento de los dispositivos de apoyo de un puente vehicular

Jesús Valdés González - Jaime De la Colina Martínez - Sergio A. Díaz Camacho - 04 de noviembre de 2010

En este trabajo se presentan los resultados de pruebas experimentales realizadas en un puente vehicular, las cuales tuvieron como objetivo valorar la capacidad de aislamiento sísmico de los apoyos de neopreno del puente. Las pruebas se realizaron bajo condiciones de carga viva controlada (fuerza de...

DESCARGAR

Excitación dinámica de un edificio para estimar amplificación por torsión

Jaime De la Colina Martínez - Jesús Valdés González - 07 de noviembre de 2008

Se presentan estimaciones de los factores de amplificación dinámica (? o Ax) para el cálculo del momento de torsión en el diseño estático de edificios, a partir de resultados experimentales. Las pruebas se realizaron en un edificio de concreto reforzado de cuatro niveles sin excentricidad acci...

DESCARGAR

Experimentos dinámicos en un modelo de acero para estimar amplificaciones por torsión

Jaime De la Colina Martínez - Jesús Valdés González - Rodolfo Millán Salgado - 04 de noviembre de 2010

Este trabajo describe un conjunto de experimentos dinámicos enfocados al estudio de la torsión de un modelo de acero de dos niveles. El modelo se excitó con ayuda de un generador de fuerzas de masas excéntricas colocado en su segundo nivel y usando cuatro excentricidades del excitador. Los exper...

DESCARGAR

Experimentos en sistemas con torsión

Jaime De la Colina Martínez - Qutberto Acuña Monge - Alejandro Hernández Martínez - Jesús Valdés González - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se presenta y se evalúa la aplicabilidad de un esquema para realizar pruebas dinámicas de modelos. El esquema consiste de una plataforma colgante, con periodo natural de vibración significativamente mayor que la de los modelos a probar, la cual es accionada mediante un excitador m...

DESCARGAR

Programa push-over para edificios a base de marcos

Jaime De la Colina Martínez - 29 de octubre de 2004

Este trabajo muestra la organización de un programa de computadora para el análisis pushover de edificios a base de marcos. El programa integra el modelo de un componente propuesto por Giberson en 1969 con el método de rigidez. La principal hipótesis en la metodología consiste en suponer, en un...

DESCARGAR

Pruebas dinámicas de vibración forzada en un edificio de concreto reforzado de cuatro niveles

Jaime De la Colina Martínez - Jesús Valdés González - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se presentan los resultados de pruebas dinámicas realizadas en un edificio de concreto reforzado de cuatro niveles. Las pruebas se realizaron colocando un excitador mecánico de masas excéntricas en la azotea del edificio, el cual generó fuerzas excitadoras de diferente magnitud y...

DESCARGAR

Rediseño de un edificio de concreto reforzado en la Ciudad de Toluca

Octavio Caballero Samano - Horacio Ramírez de Alba - Jaime de la Colina Martínez - 01 de noviembre de 1989

Se presenta el caso de un edificio de hospital en la Ciudad de Toluca el cual fue sometido a una revisión estructural considerando resistencia y condiciones de servicio. Se muestra la secuencia seguida y los resultados obtenido de esta revisión estructural. Se hace énfasis en los trabajos de camp...

DESCARGAR

Torsión inelástica en edificios de varios pisos

Jaime De la Colina Martínez - 01 de noviembre de 2000

Se presenta un trabajo analítico orientado al estudio de torsión en edificios de varios pisos. Se emplean modelos estructurados con losas rígidas y elementos resistentes bilineales orientados en dos direcciones ortogonales. La torsión se induce desplazando lateralmente la posición de los centro...

DESCARGAR