Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
12 resultados

Bases para las Nuevas Disposiciones Reglamentarias Sobre Interacción Dinámica Suelo-Estructura

Dr. Javier Avilés López - Luis Eduardo Pérez Rocha - 31 de octubre de 2012

DESCARGAR

Capítulo para diseño por sism del Manual de Diseño de Obras Civiles de la CFE

Luis Eduardo Pérez Rocha - Mario G Ordaz Schroeder - Javier Avilés López - 14 de septiembre de 2008

Se presentan los desarrollos y resultados que sirvieron para la elaboración del Capítulo para Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de la CFE. En este trabajo se describe la formulación para cuantificar el peligro sísmico en México. También se ilustran los principales result...

DESCARGAR

Criterios de Diseño del Apendice de las NTCDS (RCDF-2004)

Javier Avilés López - 19 de febrero de 2015

DESCARGAR

Distribución de elementos mecánicos en pilas y pilotes sujetas a fuerzas laterales en la cabeza

Luciano Roberto Fernández Sola - Javier Avilés López - David Muriá Vila - 04 de noviembre de 2010

Se propone una metodología para estimar la respuesta dinámica de pilas y pilotes ante cargas laterales aplicadas en su cabeza, considerando de manera explícita las características geométricas y mecánicas del elemento de cimentación, desplantado sobre un medio continuo compuesto de estratos ho...

DESCARGAR

Espectros de diseño sísmico para el territorio mexicano

Ulises Mena Hernández - Luís Eduardo Pérez Rocha - Javier Aviles López - 01 de noviembre de 2006

La intensidad del movimiento sísmico es uno de los peligros al que están expuestas las construcciones. Para tomar en cuenta el peligro sísmico, frecuentemente se recurre al uso de espectros de diseño que dependen, entre otros aspectos, de la cercanía del sitio a las fuentes generadoras de tembl...

DESCARGAR

Evaluación de espectros de diseño sísmico de la versión 2015 del manual de diseño por sismo de cfe.

Gerardo A. Corona C. - Karla Isabel Salgado Sanchez - Sebastian Serrano Vega - Javier Avilés López - 17 de noviembre de 2016

Se revisan tres edificios regulares de oficinas, de 20, 12 y 5 niveles, más un edificio de 5 niveles irregular, ubicados en cuatro ciudades diferentes del país, considerando tanto la versión 1993 como la 2015 del "Manual de Obras Civiles, Diseño por Sismo", para los tres tipos de terreno contemp...

DESCARGAR

Generación de torsión accidental en estructuras simétricas de dos pisos debida al paso de las ondas sísmicas

Mario Juárez Ramírez - Javier Avilés López - 30 de octubre de 2002

Se evalúa la generación de torsión accidental que ocurre en estructuras simétricas de dos pisos desplantadas en el semiespacio elástico, cuando a través de su cimentación viaja un frente plano inclinado de ondas sísmicas SH. La excentricidad accidental causada se presenta en función de la r...

DESCARGAR

Influencia de la interacción dinámica suelo - estructura en los modos superiores de vibración

Mario Juárez Ramírez - Javier Avilés López - 29 de octubre de 1994

Se analizan los efectos de la interacción inercial en sistemas suelo - estructura formados por estructuras de cortante con varios grados de libertad, desplantadas sobre un estrato de suelo homogéneo con base rígida caracterizado por el periodo dominante y la velocidad efectiva de propagación del...

DESCARGAR

Modelación de la interacción dinámica suelo-estructura usando ecogcw

Gerardo A. Corona Carlos - Javier Avilés Lopez - 29 de octubre de 2004

Para edificios diseñados conforme a reglamento, la interacción dinámica entre la estructura y el suelo se tiene en cuenta sólo en el modo fundamental de vibración, aplicando un modelo simplificado que considera los efectos en el periodo, amortiguamiento y ductilidad. Sin embargo, con la ayuda d...

DESCARGAR

Periodos efectivos de edificios asimétricos con traslación y cabeceo de la cimentación

Mario Juárez Ramírez - Javier Avilés López - 07 de noviembre de 2008

Se desarrolla una fórmula práctica para calcular los periodos efectivos de edificios asimétricos con base flexible, considerando la traslación y cabeceo de la base. La expresión es función de los periodos desacoplados de traslación y torsión de la estructura con base rígida, los periodos de...

DESCARGAR

Periodos naturales de edificios asimétricos en suelo blando

Mario Juárez Ramírez - Javier Avilés López - 04 de noviembre de 2010

Se propone una fórmula para calcular los periodos naturales de edificios asimétricos desplantados en suelo blando. Esta expresión resulta de la solución del problema de valores característicos de un sistema equivalente que representa el comportamiento de edificios asimétricos de varios pisos c...

DESCARGAR

Regionalización sísmica en la República Mexicana

Luis Eduardo Pérez Rocha - Javier Avilés López - Mario G Ordaz Schroeder - 28 de septiembre de 2007

Se presentan los desarrollos y resultados que sirvieron para la regionalización sísmica de la República Mexicana. En este trabajo se describe la formulación para cuantificar el peligro sísmico en México. También se ilustran los principales resultados, que corresponden a curvas de tasas de exc...

DESCARGAR