La instrumentación es una herramienta experimental que permite el monitoreo y la caracterización dinámica de las estructuras. Esta es llevada a cabo por medio de instalación de sensores conectados a un sistema de adquisición. Los equipos de adquisición de datos actuales tienen una comunicació...
DESCARGARSe presentan resultados del esquema de investigación en laboratorio sobre alteraciones en la rigidez y en la frecuencia vibratoria en vigas de concreto reforzado, debidos a la corrosión acelerada de la varilla de refuerzo. La estimación de la rigidez se realiza a partir de pruebas de carga y desc...
DESCARGARSe presenta, mediante el caso real de un ventilador, la importancia del análisis de resonancia y vibración (ésta última comúnmente omitida por el proyectista) en el dimensionamiento de cimientos que soportan maquinaria. Adicionalmente se hace la revisión de las condiciones de estabilidad de la...
DESCARGARSe presenta una síntesis de los factores que se considera han influido para llevar a cabo un cambio en el proceso enseñanza-aprendizaje, posteriormente se identifican las necesidades del curso de Análisis Estructural, luego se proponen estrategias y se comentan los resultados al aplicarlas en cur...
DESCARGARSe estudia el comportamiento a flexión de tres muros confinados de concreto celular de autoclave sujetos a cargas laterales cíclicas reversibles. La variable de estu dio fue el esfuerzo axial de compresión en los muros. Se concluye que los patrones de agrietamiento de...
DESCARGAREn el presente estudio se analiza y compara el comportamiento sísmico elástico e inelástico de un edificio de veinte niveles cuando se considera en su análisis el efecto de la interacción suelo-estructura y cuando se considera que éste están totalmente empotrado en su base. La respuesta sísm...
DESCARGARLas cubiertas de concreto tipo cascarón son soluciones estétic a s y espaciales en arquitectura, por su eficiencia estructural, requieren análisis rigurosos para prevenir daño por resistencia , inestabilidad o por empujes de viento . Por su liger eza , las fallas s on ocasionadas ...
DESCARGARSe propone un criterio de serviciabilidad de acuerdo a los resultados de la evaluación de los niveles de vibración en diferentes tipos de plataformas según su servicio basados en un monitoreo de vibraciones. Acelerómetros instalados en puntos estratégicos de las estructuras permitieron obtener ...
DESCARGAREn esta investigación se compara el comportamiento elástico y plástico del concreto fabricado con agregados reciclados calizos de alta absorción con los modelos de predicción; se determinó la resistencia a compresión, el módulo de elasticidad y la curva esfuerzo-deformación de cilindros de ...
DESCARGARSe propone un procedimiento directo para el diseño de columnas de acero de perfiles W americanos, utilizando la Especificación 2010 del Instituto Americano de la Construcción en Acero (AISC) con el método de diseño por factor de carga y resistencia (LRFD). El procedimiento propuesto se basa en ...
DESCARGAREl objetivo de este trabajo es resaltar los trabajos de investigación que se vienen realizando en la región, Centro Norte (Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y San Luís Potosí, entre otros), que sirven de apoyo a los ingenieros estructurales de esta zona, como un complemento a las Normas y C...
DESCARGARUn puente es una estructura sostenida por soportes, construida sobre una depresión, que sirve para salvar obstrucciones tales como ríos y fosos. Dentro de los tipos existentes de puentes, se pueden mencionar los vehiculares, que a través de una pista o carretera permiten el tráfico de vehículos...
DESCARGARLa práctica actual del proceso diseño-construcción de estructuras cuenta con una herramienta llamada el Modelado de Información para la Edificación, BIM por sus siglas en inglés. Dicha herramienta ayuda a los ingenieros civiles de distintas áreas a gestionar de forma inteligente y en tiempo r...
DESCARGAREn este artículo se presentan espectros de fragilidad uniforme, i.e., espectros cuyas ordenadas están asociadas a una tasa de excedencia de un estado límite definida en términ os de ductilidad, para el diseño y evaluación sísmica de estructuras de acero estructural y concreto reforzad o de...
DESCARGAREn el presente trabajo se expone el estudio experimental y analítico realizado para la evaluación de la rigidez y resistencia en su plano de sistemas de piso compuestos comúnmente utilizados en México. Con base en los resultados experimentales se propone un modelo para la determinación de la ri...
DESCARGARExisten en la actualidad reglamentos y manuales específicos para el diseño por viento de chimeneas. En chimeneas de acero es común encontrar fallas que no llegan a colapsar la estructura pero sí a causar una cierta inseguridad ya que presentan desplazamientos mayores a los contemplados en el pro...
DESCARGARSe presenta una propuesta de reforzamiento de un edificio de 11 niveles ubicado en la zona del lago de la Ciudad de México, que sufrió daño durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. La configuración en planta del edificio es irregular. Al analizar alternativas de refuerzo con sistemas con...
DESCARGARSe presentan los resultados de un estudio experimental y analítico sobre el refuerzo a cortante de vigas de concreto armado con soleras adheridas mediante resina epóxica en sus caras laterales. Se ensayaron varias probetas para examinar los esfuerzos de adherencia entre las soleras y el concreto, ...
DESCARGARLos puentes son estructuras cuyo objetivo es dar continuidad a un camino, librando obstáculos naturales y artificiales. Su empleo data de épocas muy antiguas, y las civilizaciones del pasado los construían frecuentemente. De hecho, los primeros en recurrir a estas soluciones fueron los romanos, q...
DESCARGARSe presenta la revisión del proceso de lanzado de un puente mixto en curva. Se ha verificado el comportamiento que se ha venido presentando durante la construcción del puente, en gabinete y en campo. El monitoreo se ha llevado en dos vertientes, monitoreo topográfico o geométrico y monitoreo de ...
DESCARGAR