Se presentan algunos resultados obtenidos del estudio de piezas de ladrillo de barro rojo recocido que se utilizan en la construcción de edificaciones en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El estudio comprende la caracterización geométrica, obtención de la variación del peso, obtención d...
DESCARGAREste artículo presenta la situación que existe en torno a los residuos de construcción (RC), se muestra su potencial de reciclaje como materia prima, que puede incluso ser empleada en zonas sísmicas; lo cual se desarrolla con un trabajo experimental donde se propone una dosificación para blocks...
DESCARGAREn este trabajo se describe el proceso para determinar la vulnerabilidad sísmica de una zona del centro histórico de Tapachula, Chiapas. Es en esta zona donde históricamente se han presentado daños estructurales importantes por ocurrencia de fenómenos naturales (sismo y viento). El estudio se b...
DESCARGARSe presenta en este trabajo una evaluación cualitativa de la problemática normativa del diseño estructural en el Estado de Chiapas, México, en particular en centros urbanos que actualmente están teniendo un desarrollo de infraestructura y poblacional muy importante y acelerado. Se hace un anál...
DESCARGAREn años recientes en México comenzó una carrera para desarrollar vivienda de bajo costo. La estructura que conforma una vivienda ha sido “eficientada” con criterios que frecuentemente no coinciden con las normas nacionales e internacionales. Nuestro país incluye varias zonas de alto riesgo s...
DESCARGARAnte la vulnerabilidad sísmica evidente de los sistemas constructivos de adobe en Chiapas y su presencia en los centros históricos de sus ciudades y áreas rurales, se presentan una serie de alternativas de reparación y/o reforzamiento estudiadas hasta la fecha en distintos centros de investigaci...
DESCARGAR