Con base en un estudio que se está, llevando a cabo con el fin de actualizar el Capítulo de Diseño por Viento del Manual de Diseño de Obras Civiles de la C. F. E., se discuten diferentes aspectos sobre los procedimientos recomendados en la literatura reciente y en diferentes códigos internacion...
DESCARGAREl diseño de estructuras por viento basado en velocidades regionales de ráfaga, relacionadas con periodos de retorno específicos y a su vez con niveles de importancia de las estructuras, ha sido una práctica común en México. Un punto de controversia ha sido recomendar un periodo de retorno par...
DESCARGARPor la situación geográfica de la República Mexicana, sus costas se encuentran expuestas a perturbaciones ciclónicas. Estos fenómenos meteorológicos producen vientos con grandes velocidades que es necesario estudiar con profundidad para considerarlos adecuadamente en el diseño de las estructu...
DESCARGAREn septiembre de 2014 el estado de Baja California Sur fue afectado por el huracán Odile. Los daños en la infraestructura fueron cuantiosos. El objetivo del artículo es presentar la información relevante sobre el desempeño de la infraestructura observada después del evento y presentar recomend...
DESCARGARLa costa del noroeste del A tlántico es frecuen temente impacta da por huracanes , generando importantes daños y pérdidas tanto en la infraestructura en tier ra como en la de costa fuera. El objetivo es la actualización de un modelo fluidodinámico que permite estimar la intensidad de los ...
DESCARGARSe describen las actividades realizadas y algunos conceptos de la metodología empleada para llevar a cabo la actualización de las velocidades regionales en la República Mexicana. Se mencionan las ventajas que tiene esta nueva versión con respecto a trabajos previos y, como resultado final, se pr...
DESCARGAR