Se propone un método para estimar la respuesta sísmica no lineal de estructuras de varios niveles. El método se basa en un procedimiento iterativo en el cual se calcula la respuesta del sistema mediante un análisis modal convencional en cada etapa del proceso haciendo uso de un sistema lineal eq...
DESCARGAREl objetivo de este artículo, es dar una presentación corta, para actualizar el conocimiento físico y revisar las principales investigaciones realizadas en la estabilidad hidrodinámica del sistema tubería-oleaje-suelo. Se analiza el desarrollo de los modelos de fuerzas hidrodinámicas y de resi...
DESCARGARSe estudia la eficiencia de dispositivos disipadores de energía para reducir la respuesta y probabilidad de folla de marcos de concreto reforzado. Se supone que el comportamiento de los elementos de concreto reforzado del marco ante cargas cíclicas siguen una ley de comportamiento que presenta deg...
DESCARGARSe estudia la evolución de l a respuesta dinámica de estructuras ante la ocurrencia de dos sismos de igual intensidad cons iderando la acumulación del daño. Se estima el nivel de desempeño esperado que presentan las estructuras ante la acción del segundo evento, suponiendo ...
DESCARGARSe estudia la aplicabilidad de un método de Monte Carlo para la estimación de un índice de confiabilidad de marcos de edificios sujetos a perturbaciones sísmicas. Se consideran diferentes criterios alternativos para definir la capacidad de deformación de la estructura: de entrepiso y global. Pa...
DESCARGARSe propone un criterio basado en la aplicación del análisis modal espectral, el empuje lateral (Push-Over), y Sistemas Simples de Referencia (SSR’s), para analizar el efecto de la torsión y estimar la respuesta de edificios de varios niveles asimétricos en rigidez y sometidos a la acción simu...
DESCARGARSe presenta un estudio sistemático de la respuesta no lineal de sistemas de un grado de libertad con disipadores de energía, cuyos períodos van desde 0.5 s hasta 4.0 s. Se presenta un criterio de diseño basado en ductilidad y se estudia la influencia que los parámetros de diseño, según dicho ...
DESCARGAREn este trabajo se presentan criterios para el análisis y diseño de edificios con disipadores de energía histeréticos. Se muestra el análisis de la influencia que tienen un grupo de parámetros sobre la respuesta sísmica del sistema, lo que permite realizar una selección de los parámetros m...
DESCARGARSe desarrollan varios métodos aproximados para estudiar la respuesta sísmica de sistemas no lineales de cortante. Estos métodos están basados en el concepto de linealización equivalente y se pueden aplicar a sistemas de uno y de varios grados de libertad. Para calibrar dichos métodos se estudi...
DESCARGARSe proponen indicadores de salud estructural global y local para estimar el daño acumulado en edificios de varios niveles y su impacto en las funciones de confiabilidad y vulnerabilidad sísmica. Estos indicadores se definen en términos de las propiedades de las respuestas dinámicas de sistemas s...
DESCARGARCon la ayuda de sistemas de un grado de libertad se desarrolla un procedimiento simple de optimización de las propiedades mecánicas de sistemas estructurales sometidos a excitaciones sísmicas, de acuerdo a los criterios de diseño basados en desempeño. Se comentan los resultados obtenidos al apl...
DESCARGARSe presenta un estudio de la respuesta sísmica inelástica de sistemas tridimensionales asimétricos, considerando valores típicos de algunas de las principales variables que intervienen en la torsión sísmica. Las estructuras estudiadas son edificios diseñados conforme a un reglamento específi...
DESCARGAR