Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
42 resultados

Algunas deficiencias de puentes sísmicamente vulnerables

Manuel Jara Díaz - José de Jesús Álvarez Sereno - José Manuel Jara Guerrero - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se identifican y analizan las principales deficiencias sísmicas de los puentes que se construyen en México. Para ello se recabó la información sobre las principales características que tienen influencia en la respuesta sísmica de estas estructuras para identificar tipologías a...

DESCARGAR

Alternativas de refuerzo de una estructura industrial

Manuel Jara Díaz - José Manuel Jara Guerrero - Antonio Rodríguez Rangel - 04 de noviembre de 2010

Se presenta la evaluación sísmica y propuesta de refuerzo de una estructura industrial de acero ubicada en la zona de mayor sismicidad de la República Mexicana. Se estudiaron varias alternativas de refuerzo consistentes en la adición de cubre placas, el uso de contraventeos metálicos, la adici...

DESCARGAR

Análisis de las técnicas de rehabilitación de puentes de claros cortos

José Manuel Jara Guerrero - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

La mayoría de los puentes de claros cortos que existen en México fueron construidos antes de la década de 1970. La estructuración típica de estos puentes consiste en un tablero de concreto reforzado, para dos carriles de circulación, soportado sobre nervaduras o trabes de concreto reforzado. L...

DESCARGAR

Análisis evolutivo de puentes atirantados considerando tres componentes sísmicas

Andrés Eduardo Ortiz Vargas - Manuel Jara Díaz - José M. Jara Guerrero - 17 de noviembre de 2016

Se estudia el efecto que produce la acción sísmica durante las distintas etapas de construcción de un puente atirantado, mediante el uso de registros sísmicos con un amplio intervalo de contenidos de frecuencias. Se aplicaron las tres componentes ortogonales del sismo en forma simultánea y se c...

DESCARGAR

Capacidad sísmica de puentes con subestructura de concreto reforzado

J. de Jesús Álvarez Sereno - Manuel Jara Díaz - Hugo Hernández Barrios - Alma R. Sánchez Ibarra - Consuelo Gómez Soberón - Alonso Gómez Bernal - Guillermo Roeder Carbo - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad y demanda de puentes típicos construidos en México, de longitud intermedia, para evaluar su comportamiento esperado ante diversos escenarios sísmicos y que sirva de base para realizar estudios de vulnerabilidad de puentes construidos e...

DESCARGAR

Caracterización de los puentes vehiculares del estado de guerrero con fines de evaluación sísmica

Hugo Hernández Barrios - Francisco Hurtado Soto - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

El Estado de Guerrero tiene 386 puentes carreteros en su red libre de peaje y es uno de los Estados de la República Mexicana que más puentes tiene. El Estado de Guerrero se encuentra localizado en una zona potencialmente sísmica, muchos de sus puentes se diseñaron sin consideraciones sísmicas. ...

DESCARGAR

Caracterización dinámica de puentes carreteros

Manuel E. Ruiz Sandoval Hernández - Guillermo Martínez Ruiz - Rafael Rojas Rojas - Alma Rosa Sánchez Ibarra - Enrique Omar Navarro Caballero - José Manuel Jara Guerrero - Bertha Alejandra Olmos Navarrete - Juan de la Cruz Tejeda Jácome - 04 de noviembre de 2010

En este trabajo se presenta la primera etapa para la obtención de curvas de fragilidad de 3 puentes carreteros sobre la autopista de cuota Morelia-Guadalajara. Esta etapa consiste en la determinación de las propiedades geométricas y dinámicas de los puentes. Dado que el proyecto está bajo el pa...

DESCARGAR

Comportamiento de edificios con disipadores de energía

José Manuel Jara - 16 de noviembre de 1996

Se analiza el comportamiento sísmico de dos edificios de mediana altura, utilizando dispositivos ADAS, con la finalidad de comprobar la efectividad de estos sistemas en la disipación de energía de edificios ubicados en terrenos blandos. Los resultados muestran que los disipadores ADAS reducen de ...

DESCARGAR

Comportamiento sísmico del templo de san agustín en morelia, michoacán

Abdiel Núñez Gaona - Guillermo Martínez Ruiz - José Manuel Jara Guerrero - Rodolfo Gaytan Rodríguez - 17 de noviembre de 2016

El presente trabajo se centra en obtener el comportamiento sísmico del templo de San Agustín en la ciudad de Morelia, México. Para tal fin se construyó un modelo del edificio utilizando elementos finitos tridimensionales, para el cual se realizaron análisis elásticos considerando un conjunto d...

DESCARGAR

Control de desplazamientos de puentes empleando amortiguadores viscosos

José de Jesús Álvarez - Manuel Jara - Sergio Campos - Galo Valdebenito - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de esta investigación es la evaluación sísmica de puentes equipados con amortiguadores de fluidos viscosos. En este artículo se presenta un estudio paramétrico basado en análisis no lineales de modelos simplificados de puentes sometidos a movimientos sísmicos. Se presentan gráfic...

DESCARGAR

Criterios generales de diseño de estructuras con disipadores de energía

José Manuel Jara Guerrero - José de Jesús Álvarez Sereno - Hugo Hernández Barrios - 07 de noviembre de 2008

Se proponen criterios generales para el diseño de estructuras con disipadores de energía. Los dispositivos se clasifican como función de su comportamiento histerético en disipadores de energía dependientes del desplazamiento y disipadores de energía dependientes de la velocidad y se presentan ...

DESCARGAR

Cuantificación del daño esperado en puentes

José Manuel Jara Guerrero - Bertha Alejandra Olmos Navarrete - Eduardo Madrigal Ortiz - 04 de noviembre de 2010

El incremento continuo de la infraestructura carretera del país ha originado la construcción de puentes con características distintas a los que tradicionalmente se construían en las últimas décadas. Estructuras con mayores claros y mayor altura de pilas son más vulnerables sísmicamente que l...

DESCARGAR

Determinación de coeficientes aerodinámicos en puentes flexibles por medio de identificación de sistemas

Hugo Hernández Barrios - José Manuel Jara Guerrero - Salvador Elvira Ceja - 01 de noviembre de 2006

El tablero de un puente flexible puede presentar inestabilidad aeroelástica dependiendo del valor que tengan sus coeficientes aerodinámicos. Estos coeficientes normalmente se obtienen en pruebas realizadas en un túnel de viento en modelos a escala. En este trabajo se presenta la técnica ARMAX pa...

DESCARGAR

EFECTO DE LA COMPONENTE SÍSMICA VERTICAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES EMPUJADOS

Otilio Álvarez Mosqueda1 - Manuel Jara Díaz2 - Bertha A. Olmos Navarrete2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

El Sismo del 7 de diciembre de 1988 en Armenia

Enrique del Valle - Luis Vieitezs U. - Jorge A. Avila R.l - José Manuel Jara G. - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Estrategia de modelación basada en la analogía de emparrillado aplicada a puentes esviajados para análisis dinámico

Miriam Guadalupe López Chávez - António José Coelho Dias Arêde - José Manuel Jara Guerrero - Pedro da Silva Delgado - Humberto Salazar Amorim Varum - 17 de noviembre de 2016

Se estudia la aplicabilidad de una técnica simplificada de modelación, basada en la analogía de emparrillado, aplicada en puentes esviajados para análisis dinámico. La habilidad de esta técnica de modelación de capturar modos de vibración es comparada con modelos en 3D de elementos finitos. ...

DESCARGAR

Estudio comparativo del diseño de estructuras tipicas de la Ciudad de Mexico

Rodolfo Ortega García - Edmundo González Ruiz - Manuel Jara Díaz - Jesús Iglesias Jiménez - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Evaluación de la demanda de momento flexionante en pilas entre dos estratos de suelo utilizando fórmulas aproximadas

José Luis Fabián López - Dr. en Ing. José Manuel Jara Guerrero - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE UN EDIFICIO REHABILITADO EN EL SISMO DE TEHUANTEPEC 2017

M.I. Gabriel Sánchez Rodríguez - M.C. Carlos Narcía López - Ing. Diana Lucero Dzul Navarro - M.I. Jorge Alfredo Aguilar Carboney - Dr. en Ing. Manuel Jara Díaz - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación Simplificada de edificios de concreto

Hugón Juárez - Jorge Aguilar - Manuel Jara - Jesús Iglesias - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

EVALUACIÓN SÍSMICA Y REFUERZO DE UNA CHIMENEA DE 110 M DE ALTURA

Manuel Jara Díaz1 - José M. Jara Guerrero2 - Antonio Rodríguez Rangel - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

FRAGILIDAD SÍSMICA PARA EL CONJUNTO CONVENTUAL DE SAN MIGUEL CHARO, MICHOACÁN

Adrià Sánchez Calvillo - Guillermo Martínez Ruiz - José Manuel Jara Guerrero - Rodolfo Gaytan Rodríguez - 14 de noviembre de 2018

Los monumentos históricos son especialmente vulnerables a los fenómenos naturales como los sismos, de la misma forma la localidad de Charo, en el estado de Michoacán es propensa a sufrir este tipo de catástrofes. El siguiente documento analiza la fragilidad sísmica del inmueble del conjunto con...

DESCARGAR

Implementación de materiales de fibra de carbono en la rehabilitación y refuerzo de estructuras de acero

Bertha Alejandra Olmos Navarrete - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de este trabajo es brindar un panorama amplio de los principales aspectos de la rehabilitación de vigas de acero con láminas de fibra de carbono (CFRP). Lo anterior se logra mediante la revisión de estudios analíticos y experimentales en donde se han empleado polímeros reforzados de...

DESCARGAR

INDICES DE DAÑO PARA LA NAVE DEL TEMPLO Y CLAUSTRO DEL EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO EN MORELIA, MICHOACÁN

M.I. Rodolfo Gaytan Rodríguez - Dr. en Ing. José Manuel Jara Guerrero - M.I. Lidia Mejía Olmos - Dr. en Ing. Guillermo Martínez Ruiz - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Influencia del coeficiente sismico de diseño en el cosco de edificios con marcos de concreto.

Efrain Vargas - José Manuel Jara - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Mecanismos de falla en pilas de puentes

Manuel Jara Díaz - Bertha Alejandra Olmos Navarrete - 04 de noviembre de 2010

Se estudia el comportamiento de una pila típica de los puentes que se construyen en el país, considerando diferentes arreglos y cuantías del refuerzo longitudinal conforme con los límites permitidos en las normas de construcción. Se analiza el efecto en la distribución de las demandas de energ...

DESCARGAR

MODELO DETALLADO VS MODELO SIMPLIFICADO DE LA CIMENTACIÓN DE PUENTES DE CR CON SOCAVACIÓN LOCAL DE PILAS

Bertha Alejandra Olmos Navarrete - José Manuel Jara Guerrero - Alberto Gil Puga - José Ángel Espino Herrera - 14 de noviembre de 2018

Los puentes con socavación presentarán cambios en su capacidad estructural. Debido al número de variables que influyen en su comportamiento dinámico, en muchas ocasiones se utilizan modelos simplificados para estimar la s demandas y la capacidad cuyos resultados no siempre son re...

DESCARGAR

Modelo lineal equivalente para puentes con disipadores de energía histeréticos, basado en desplazamientos

Manuel Jara Díaz - Joan Ramón Casas Rius - 30 de octubre de 2002

Se presenta un procedimiento para el diseño de puentes con aisladores de tipo histerético bilineal, basado en los desplazamientos. El control del daño se realiza mediante la limitación de las deformaciones de los materiales, mismas que están relacionadas con los desplazamientos del extremo supe...

DESCARGAR

MODIFICACIÓN DE PROPIEDADES DINÁMICAS DE PUENTES DE CONCRETO REFORZADO DE LONGITUD MEDIA

Uriel Galván - José Manuel Jara Guerrero - Guillermo Martínez - 14 de noviembre de 2018

La inspección periódica de puentes es la base de los programas de rehabilitación y refuerzo. En ocasiones, las inspecciones visuales no identifican pequeños agrietamientos debidos al uso de las estructuras, que originan cambios en las características dinámicas de los puentes. Las acciones de p...

DESCARGAR

Propuesta para análisis de sistemas de loga plana y columna

Manuel Jara D. - José M Jara G. - 20 de marzo de 1988

DESCARGAR

Reducción de daño esperado en edificios con planta baja flexible

Mtro Esteban J. Hernández Mazariegos - Dra. Bertha Alejandra Olmos Navarrete - Dr. en Ing. José Manuel Jara Guerrero - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

REHABILITACIÓN SÍSMICA DE PUENTES CONTINUOS MEDIANTE REDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO

Saúl Isaac Ambrocio Ascención - Manuel Jara Díaz - 14 de noviembre de 2018

Se describe un procedimiento para estimar la pérd ida de asiento en las juntas de dilatación de la superestructura de puentes, y para el diseño de reductores de desplazamie nto. La metodología se basa en el uso de espectros de desplazamiento relativo entre l...

DESCARGAR

Reparación de estructuras mediante su encamizado con concreto reforzado

Amador Terán Gilmore - César Hernández Delgado - Daniel Mijares García - Manuel Jara Días - 01 de noviembre de 1989

Una de las técnicas más utilizadas para la reparación y el refuerzo de las estructuras después de los sismos de 1985 fue el encamisado de las mismas mediante el uso de concreto reforzado. Si se diseña adecuadamente, el encamisado incrementa la capacidad y rigidez de las estructuras ante carga l...

DESCARGAR

RESPUESTA DE EDIFICIOS REFORZADOS BAJO LOS SISMOS DE 1985 Y 2017

M. en I. Mario Salomé Ramírez Centeno - Dr. en Ing. Manuel Jara Díaz - M.I. Jorge Alfredo Aguilar Carboney - M.I. José Juan Guerrero Correa - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Respuesta experimental y modelo analítico de estructuras reforzadas externamente con fibras de carbón

Horacio Iván Galicia Gaona - José Manuel Jara Guerrero - 29 de octubre de 2004

Se presenta un modelo analítico para estimar el comportamiento inelástico de una estructura de concreto reforzada externamente con fibras de carbón. El modelo se calibró con los resultados de pruebas experimentales realizadas en el laboratorio europeo para la evaluación estructural (ELSA). Con ...

DESCARGAR

Riesgo sismico y espectros de diseño en el estado de guerreor

Mario Ordaz - José Manuel Jara - Shri K.l Singh - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Sistemas de un grado de libertad equivalentes para diseño sísmico

Bertha Alejandra Olmos Navarrete - José Manuel Jara Guerrero - José Manuel Roesset - 04 de noviembre de 2010

Se presenta una comparación de criterios de linealización equivalente propuestos por la AASHTO, CALTRANS, JPWRI y Hwang et al. (1995) para cuantificar la respuesta sísmica no lineal de estructuras. La evaluación se realiza con base en la determinación de la demanda de desplazamiento máximo esp...

DESCARGAR

Uso de densidades de referencia en problemas de de Ingeniería Sísmica

José Manuel Jara - Raúl Rueda - 01 de noviembre de 1989

El uso de densidades finales de referencia es útil para comparar las inferencias que se obtienen al incluir la opinión personal con las que se obtienen solamente con la información que proporciona una muestra aleatoria. Se dá una revisión somera de algunos procedimientos para obtener dichas den...

DESCARGAR

Vibración ambiental de cuatro puentes tipo piv en el estado de michoacán

Belem Echeverría Toriz - Rafael Rojas Rojas - Manuel Jara Díaz - 01 de noviembre de 2006

Se estudia la respuesta analítica y con vibración ambiental de cuatro puentes tipo PIV de concreto reforzado localizados sobre la autopista Morelia-Maravatío, con la finalidad de determinar sus características dinámicas. En las mediciones de vibración ambiental se utilizó un acelerómetro dig...

DESCARGAR

VULNERABILIDAD DE PUENTES HISTÓRICOS TIPO ARCO EN MÉXICO

Juan I. López - José Manuel Jara Guerrero - Bertha A. Olmos - 14 de noviembre de 2018

En este estudio se expone en primer lugar, el lanzado de parte de la superestructura del puente atirantado la Concordia (en Chiapas, México). Seguidamente, se expone el moni toreo de los parámetros más relevantes para el control estructural, que no son otra cosa más que los e sfuerzos, las de...

DESCARGAR

Vulnerabilidad sismica de la Ciudad de México

Manuel Jara - Jorge Aguilar - José J. Guerrero - Jesús Iglesias - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR