Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
17 resultados

Algunas deficiencias de puentes sísmicamente vulnerables

Manuel Jara Díaz - José de Jesús Álvarez Sereno - José Manuel Jara Guerrero - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo se identifican y analizan las principales deficiencias sísmicas de los puentes que se construyen en México. Para ello se recabó la información sobre las principales características que tienen influencia en la respuesta sísmica de estas estructuras para identificar tipologías a...

DESCARGAR

Alternativas de refuerzo de una estructura industrial

Manuel Jara Díaz - José Manuel Jara Guerrero - Antonio Rodríguez Rangel - 04 de noviembre de 2010

Se presenta la evaluación sísmica y propuesta de refuerzo de una estructura industrial de acero ubicada en la zona de mayor sismicidad de la República Mexicana. Se estudiaron varias alternativas de refuerzo consistentes en la adición de cubre placas, el uso de contraventeos metálicos, la adici...

DESCARGAR

Análisis de las técnicas de rehabilitación de puentes de claros cortos

José Manuel Jara Guerrero - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

La mayoría de los puentes de claros cortos que existen en México fueron construidos antes de la década de 1970. La estructuración típica de estos puentes consiste en un tablero de concreto reforzado, para dos carriles de circulación, soportado sobre nervaduras o trabes de concreto reforzado. L...

DESCARGAR

Análisis evolutivo de puentes atirantados considerando tres componentes sísmicas

Andrés Eduardo Ortiz Vargas - Manuel Jara Díaz - José M. Jara Guerrero - 17 de noviembre de 2016

Se estudia el efecto que produce la acción sísmica durante las distintas etapas de construcción de un puente atirantado, mediante el uso de registros sísmicos con un amplio intervalo de contenidos de frecuencias. Se aplicaron las tres componentes ortogonales del sismo en forma simultánea y se c...

DESCARGAR

Capacidad sísmica de puentes con subestructura de concreto reforzado

J. de Jesús Álvarez Sereno - Manuel Jara Díaz - Hugo Hernández Barrios - Alma R. Sánchez Ibarra - Consuelo Gómez Soberón - Alonso Gómez Bernal - Guillermo Roeder Carbo - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad y demanda de puentes típicos construidos en México, de longitud intermedia, para evaluar su comportamiento esperado ante diversos escenarios sísmicos y que sirva de base para realizar estudios de vulnerabilidad de puentes construidos e...

DESCARGAR

Caracterización de los puentes vehiculares del estado de guerrero con fines de evaluación sísmica

Hugo Hernández Barrios - Francisco Hurtado Soto - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

El Estado de Guerrero tiene 386 puentes carreteros en su red libre de peaje y es uno de los Estados de la República Mexicana que más puentes tiene. El Estado de Guerrero se encuentra localizado en una zona potencialmente sísmica, muchos de sus puentes se diseñaron sin consideraciones sísmicas. ...

DESCARGAR

EFECTO DE LA COMPONENTE SÍSMICA VERTICAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES EMPUJADOS

Otilio Álvarez Mosqueda1 - Manuel Jara Díaz2 - Bertha A. Olmos Navarrete2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Estudio comparativo del diseño de estructuras tipicas de la Ciudad de Mexico

Rodolfo Ortega García - Edmundo González Ruiz - Manuel Jara Díaz - Jesús Iglesias Jiménez - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE UN EDIFICIO REHABILITADO EN EL SISMO DE TEHUANTEPEC 2017

M.I. Gabriel Sánchez Rodríguez - M.C. Carlos Narcía López - Ing. Diana Lucero Dzul Navarro - M.I. Jorge Alfredo Aguilar Carboney - Dr. en Ing. Manuel Jara Díaz - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

EVALUACIÓN SÍSMICA Y REFUERZO DE UNA CHIMENEA DE 110 M DE ALTURA

Manuel Jara Díaz1 - José M. Jara Guerrero2 - Antonio Rodríguez Rangel - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Implementación de materiales de fibra de carbono en la rehabilitación y refuerzo de estructuras de acero

Bertha Alejandra Olmos Navarrete - Manuel Jara Díaz - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de este trabajo es brindar un panorama amplio de los principales aspectos de la rehabilitación de vigas de acero con láminas de fibra de carbono (CFRP). Lo anterior se logra mediante la revisión de estudios analíticos y experimentales en donde se han empleado polímeros reforzados de...

DESCARGAR

Mecanismos de falla en pilas de puentes

Manuel Jara Díaz - Bertha Alejandra Olmos Navarrete - 04 de noviembre de 2010

Se estudia el comportamiento de una pila típica de los puentes que se construyen en el país, considerando diferentes arreglos y cuantías del refuerzo longitudinal conforme con los límites permitidos en las normas de construcción. Se analiza el efecto en la distribución de las demandas de energ...

DESCARGAR

Modelo lineal equivalente para puentes con disipadores de energía histeréticos, basado en desplazamientos

Manuel Jara Díaz - Joan Ramón Casas Rius - 30 de octubre de 2002

Se presenta un procedimiento para el diseño de puentes con aisladores de tipo histerético bilineal, basado en los desplazamientos. El control del daño se realiza mediante la limitación de las deformaciones de los materiales, mismas que están relacionadas con los desplazamientos del extremo supe...

DESCARGAR

REHABILITACIÓN SÍSMICA DE PUENTES CONTINUOS MEDIANTE REDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO

Saúl Isaac Ambrocio Ascención - Manuel Jara Díaz - 14 de noviembre de 2018

Se describe un procedimiento para estimar la pérd ida de asiento en las juntas de dilatación de la superestructura de puentes, y para el diseño de reductores de desplazamie nto. La metodología se basa en el uso de espectros de desplazamiento relativo entre l...

DESCARGAR

RESPUESTA DE EDIFICIOS REFORZADOS BAJO LOS SISMOS DE 1985 Y 2017

M. en I. Mario Salomé Ramírez Centeno - Dr. en Ing. Manuel Jara Díaz - M.I. Jorge Alfredo Aguilar Carboney - M.I. José Juan Guerrero Correa - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Vibración ambiental de cuatro puentes tipo piv en el estado de michoacán

Belem Echeverría Toriz - Rafael Rojas Rojas - Manuel Jara Díaz - 01 de noviembre de 2006

Se estudia la respuesta analítica y con vibración ambiental de cuatro puentes tipo PIV de concreto reforzado localizados sobre la autopista Morelia-Maravatío, con la finalidad de determinar sus características dinámicas. En las mediciones de vibración ambiental se utilizó un acelerómetro dig...

DESCARGAR