Se analiza un marco estructural de acero de 23 niveles y 7 crujías suponiendo dos alternativas de diseño. En la primera se plantea que el edificio está estructurado a base de contravientos, mientras que en la segunda se supone que el edifico tiene disipadores de energía que se ubican en los cont...
DESCARGARSe propone un criterio de diseño basado en confiabilidad y desempeño estructural para edificios reforzados con dispositivos disipadores de energía sísmica. El método asegura que la confiabilidad del edificio reforzado es igual o mayor que un valor preestablecido (por ejemplo, el correspondiente...
DESCARGAREn este trabajo se realiza un análisis dinámico no lineal de tres marcos convencionales ubicados en el suelo blando de la Cd. de México de 10, 20 y 33 niveles, con periodos iniciales de 1, 2 y 3 s respectivamente, reforzados con dos alternativas diferentes: disipadores de energía y elementos de ...
DESCARGARSe evalúa la confiabilidad de dos edificios de 24 pisos que exhiben la misma geometría; uno estructurado con un sistema de contravientos concéntricos dúctiles (sistema estructural tradicional) y otro estructurado con un sistema de contravientos restringidos contra pandeo (sistema estructural inn...
DESCARGAR