Existen evidencias de sobrerresistencias importantes en estructuras. En estas sobrerresistencias influye de manera notable las propiedades mecánicas de los aceros de refuerzo. Con base en un estudio experimental efectuado en esta investigación, se realizó un análisis estadístico de las propieda...
DESCARGAREl presente trabajo hace una revisión de los criterios de diseño sísmico de sistemas de piso prefabricados encontrados en varios reglamentos de diseño, y mediante el estudio del comportamiento sísmico de estas estructuras, se propone un procedimiento general de diseño frente a las acciones sí...
DESCARGARUna revisión de la literatura indica que la vulnerabilidad sísmica del sistema estructural a base de marcos es bastante mayor que la del sistema estructural a base de muros estructurales. En este trabajo se analiza este diferente comportamiento haciendo énfasis en las características de deformac...
DESCARGAREn este trabajo se describen las principales bases del criterio de diseño sísmico por desempeño en edificaciones a base de mampostería confinada. Con base en la evaluación de la respuesta experimental ante cargas laterales de especímenes de muros confinados de tabique macizo, se proponen valor...
DESCARGARSe efectúan ensayes experimentales, empleando cargas laterales cíclicas reversibles, en una estructura de concreto reforzado de dos niveles a base de losa plana reticular, construida a escala un tercio y que fue reparada y reforzada empleando la técnica de encamisado de concreto reforzado en colu...
DESCARGAREn este trabajo se evalúa el comportamiento sísmico de edificios estructurados a base de la combinación de muros y marcos (sistema dual). Se analizan y diseñan tres edificios de concreto reforzado con sistema estructural del tipo dual. Una primera evaluación se lleva a cabo como lo haría un in...
DESCARGARSe intenta interpretar las razones de daños severos o colapsos en edificaciones a base de marcos en los terremotos de 1985 y 2017 en la CDMX. Se obtienen valores probables de distorsiones de entrepiso en edificios típicos en la CDMX que experimentaron el terre...
DESCARGAREn esta investigación se dan recomendaciones para el diseño sísmico de conexiones columna-cimentación en puentes urbanos construidos con elementos prefabricados de concreto reforzado. Se aplicó en laboratorio cargas cíclicas reversibles en un espécimen representativo de la conexión en estudi...
DESCARGARDe resultados en la literatura de ensayes en laboratorio de elementos de concreto reforzado y de análisis momento-curvatura, se obtienen deformaciones en barras de refuerzo longitudinal correspondientes al pandeo experimental de éstas, las que se comparan con resultados de un modelo propuesto. La ...
DESCARGARSe describe el estado de la construcción de vivienda prefabricada de concreto reforzado en México, haciendo énfasis en los tipos de construcción prefabricada, así como en las ventajas y desventajas de su empleo en nuestro país.
DESCARGARSe describe el estado de la construcción de vivienda prefabricada de concreto reforzado en México, haciendo énfasis en los tipos de construcción prefabricada, así como en las ventajas y desventajas de su empleo en nuestro país.
DESCARGARSe propone un índice de daño por sismo, con los valores usuales de 0 para no daño y 1 para la condición de colapso. Este índice se define como una relación entre la energía histeretica disipada por la estructura ante una respuesta sísmica ó ensaye ante cargas laterales y una energía absorb...
DESCARGARSe estudian los factores involucrados en el problema de agrietamiento por contracción por secado en losas de concreto reforzado con y sin restricción. Se revisan los requerimientos de acero de refuerzo mínimos especificados por normativas actuales, y se lleva a cabo un estudio analítico del prob...
DESCARGAR