Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
6 resultados

Análisis de vibración sísmica y ambiental de un edificio antes y después de su refuerzo mediante dos cuerpos anexos

Mario Ramírez Centeno - Julio A. Caamaño Cortes - 30 de octubre de 2002

Se presentan en este trabajo los resultados del análisis de la vibración sísmica y ambiental registrada en el edificio H de la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco. La vibración fue registrada antes y después del refuerzo estructural al que se sometió al edificio. Fue posible d...

DESCARGAR

Cambio en los periodos naturales de vibración de una estructura de mampostería reforzada de 5 niveles

Mario Ramírez Centeno - José Juan Guerrero Correa - 01 de noviembre de 2000

El objetivo de este estudio es el de determinar los cambios en los periodos naturales de vibración que experimentó una estructura de mampostería de cinco niveles, después de ser reforzada.

DESCARGAR

Inventario de las propiedades dinámicas de 6 edificios de la universidad autónoma metropolitana – azcapotzalco

Mario Ramírez Centeno - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se presenta la base de datos de las propiedades dinámicas de 6 edificios de la UAM-A, la cual permite caracterizar estructuralmente dichas estructuras. Dicha caracterización permitirá evaluar los cambios en la rigidez de las estructuras cuando se presente un sismo moderado o inten...

DESCARGAR

Primera etapa del estudio de la vulnerabilidad sísmica de los edificios de la u.p.a.e.p.: propiedades dinámicas

Cosme Alfonso León Reyes - Mario Ramírez Centeno - Hugo Ferrer Toledo - 01 de noviembre de 2000

El objetivo de la primera etapa de este estudio es determinar algunas de las propiedades dinámicas de las estructuras más importantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) e iniciar así la formación de una base de datos que permita caracterizar estructuralmente dichos ...

DESCARGAR

Refuerzo de las estructuras mediante el uso de muros de concreto

Amador Terán Gilmore - Mario Ramírez Centeno - 01 de noviembre de 1989

Una de las técnicas más utilizadas para la rigidización y el refuerzo de las estructuras dañadas por los sismos de 1985 fue la adición de muros de concreto. Si se diseñan adecuadamente, los muros son capaces de soportar las cargas inducidas por los sismos, limitando notablemente los desplazami...

DESCARGAR

Un proyecto didáctico para la enseñanza de las estructuras en las carreras de arquitectura e ingeniería civil

Carlos H. Moreno Tamayo - Juan Guillermo Gerdingh Landín - Carlos García Malo Flores - Mario Ramírez Centeno - Oscar M. González Cuevas - 30 de octubre de 2002

Se presenta en este trabajo el Laboratorio de Modelos Estructurales, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en la enseñanza de las materias de las carreras de arquitectura e ingeniería civil relacionadas con el comportamiento de las estructuras, no solamente para garantizar la estabilidad de los e...

DESCARGAR