Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
7 resultados

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE ESTRUCTURAS DE MARCOS DE CONCRETO REFORZADO CON PISO DÉBIL CONSIDERANDO MUROS DE MAMPOSTERÍA LIGADOS Y DESLIGADOS

Simón Almaraz Gutierrez - Mauro Niño Lázaro - Miguel A. Jaimes Téllez - 14 de noviembre de 2018

En este artículo s e presenta el comportamiento y vulnerabilidad estructural sísmica para edificaciones similares a las dañadas por los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, diseñadas con el Reglamento de Construcció n del Distrito Federal en sus versiones de 1977 y 2004, para ...

DESCARGAR

Determinación experimental de esfuerzos residuales en tubos de acero con soldadura helicoidal

Gelacio Juárez Luna - A GustavoAyala Milián - Mauro Niño Lázaro - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio experimental para la evaluación de los esfuerzos residuales en tubos de acero con soldadura helicoidal, fabricados por la empresa TUBESA S.A. de C.V. Su motivación fue el validar el proceso de expansión mecánica que se utiliza para reduci...

DESCARGAR

ESTIMACIÓN DE LA RESILIENCIA SÍSMICA EN ESCUELAS DEL SECTOR PÚBLICO DE MÉXICO

Carlos Emiliano González Calva - Mauro Niño Lázaro - Miguel A.Jaimes Téllez - 14 de noviembre de 2018

Se propone una metodología para cuantificar la resiliencia sísmica aplicando conceptos de amenaza sísmic a , vulnerabilidad estructural y riesgo sísmico , con lo cual se establecen tiempos de reparación , insumo requerido en el proceso propuesto . Para ejemplificar la metodología, s e e...

DESCARGAR

Evaluación de cédula para la estimación de daños en vivienda considerada en pobreza patrimonial de México

Ulises Cázares - Miguel Jaimes - Mauro Niño - Eduardo Reinoso - 04 de noviembre de 2010

En este artículo se propone una revisión y modificaciones de una cédula de evaluación de daños para estimar el nivel global de daño estructural que presentarían las viviendas ante la ocurrencia de un fenómeno natural. Estas se realizan considerando como variable principal el tipo de material...

DESCARGAR

Propuesta de un índice de riesgo para identificar zonas con mayor probabilidad de desastres

Mauro Niño - Miguel Jaimes - Eduardo Reinoso - 04 de noviembre de 2010

En este artículo se propone un índice de riesgo (IR) para identificar las áreas potenciales de presentar grandes pérdidas a nivel estatal, municipal, localidad, ocasionadas por diferentes fenómenos naturales geológicos, hidrometeorológicos o antropogénicos como son: sismo, viento, inundació...

DESCARGAR

PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE DAÑOS POR SOCAVACIÓN EN PUENTES

Alejandro Aguado1 - Leo M. Castañeda2 - Mauro Niño1 Marco A. Torres1 - y Eduardo Reinoso1 - 2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

RELACIONES DE DAÑO ESTRUCTURAL ESPERADO CON DIFERENTES PARÁMETROS ESTRUCTURALES DEBIDO A LA OCURRENCIA DE ACCIONES SÍSMICAS

Sebastián Esteban Garzón Tello - Mauro Niño Lázaro - 14 de noviembre de 2018

En e ste trabajo se estima el daño esperado en estructuras bajo acc iones sísmicas, mediante indicadores de daño. Para ello se hace uso de diferentes parámetros estructurales para distintos modelos de comportamiento histerético que contemplan di ferentes modos de degradació...

DESCARGAR