Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
3 resultados

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE UN EDIFICIO DE CONCRETO PRESFORZADO

González Durán Mario - Martínez Martínez Joel - Mena Hernández Ulises - Arroyo Matus Roberto - Ramírez Alcantar Roberto - Lagunes Gómez Carlos - Donobhan Presichi Gerardo - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se muestran los resultados de la revisión al comportamiento dinámico de un edificio de concreto presforzado, ubicado en Mexicali, Baja California y en una región de alta sismicidad, en términos de su período fundamental de vibrar TE, y los esfuerzos generados por los momentos ...

DESCARGAR

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA DETERMINACIÓN DE FACTORES REDUCTORES POR SOBRERRESISTENCIA Y DUCTILIDAD DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

Hernández Juárez Gualberto - Mena Hernández Ulises - García Carrera Jesús Salvador - Mena Sandoval Enrique - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se describen los trabajos realizados durante la actualización de los criterios de diseño sísmico de estructuras industriales contempladas en el Capítulo de Diseño Sísmico del Manual de Diseño de Obras Civiles de la Comisión Federal de Electricidad 2008 (CDS-MDOC-08, 2010). ...

DESCARGAR

OBTENCIÓN DEL PERÍODO FUNDAMENTAL DE VIBRAR EN EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA

González Durán Mario - Mena Hernández Ulises - Arroyo Matus Roberto - Martínez Martínez Joel - Hernández Sánchez Talía - Serrano Morales Thalia - 12 de noviembre de 2014

La determinación del período fundamental de vibrar TE en una vivienda de mampostería, tuvo por objeto observar el comportamiento dinámico de la estructura. La determinación de TE, se obtuvo con tres metodologías: instrumentación, procedimiento establecido en las Normas Técnicas Complementari...

DESCARGAR