Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
53 resultados

Análisis de empuje lateral modal utilizando sistemas lineales equivalentes de múltiples grados de libertad

Miguel Ángel Fernández Palafox - Orlando Javier Díaz López - Luis Esteva Maraboto - 30 de octubre de 2002

Se propone un método para estimar la respuesta sísmica no lineal de estructuras de varios niveles. El método se basa en un procedimiento iterativo en el cual se calcula la respuesta del sistema mediante un análisis modal convencional en cada etapa del proceso haciendo uso de un sistema lineal eq...

DESCARGAR

ANÁLISIS DE FATIGA EN PUENTES DE ACERO CON LOSA ORTHOTRÓPICA, CON SOBRE CARGA

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Bernard Jacob - Franziska Schmidt y Miguel Angel Pérez Lara y Hernández - 14 de noviembre de 2018

Con el objeto de estudiar el comportamiento por fatiga del sistema de piso del Puente de Normandía tipo losa orthotrópica, ante carga de tráfico pesado, con sobre carga de vehículos tipo grúas que rebasan las cargas de tráfico de concepción, se procede como sigue: las cargas de tráfico pesad...

DESCARGAR

Análisis sísmico dinámico de plataformas marinas considerando interacción suelo-estructura y los efectos sísmico de resistencia

José Efraín Rodríguez Sánchez - Miguel Ángel Castañera y Roldan - Luis Gonzalo Aguilar Ángeles - 01 de octubre de 1991

Se describe en este trabajo el procedimiento completo para efectuar el análisis sísmico dinámico de plataformas marinas considerando el efecto de interacción suelo-pilote-estructura. El criterio aplicado en el análisis es el indicado por el Código Norteamericano (API-RP-2A), esto es, el sismo ...

DESCARGAR

CALIBRACIÓN DE LA RIGIDEZ ELÁSTICA A FLEXIÓN EFECTIVA DE UN EDIFICIO CON COLUMNAS COMPUESTAS REVESTIDAS (SRC)

García Hernández Miguel Ángel - Perea Olvera Tiziano - Ruiz Sandoval Manuel E. - León Roberto T. - 12 de noviembre de 2014

La presente investigación discute los resultados de la calibración de la rigidez elástica a flexión efectiva (EIeff) para la determinación de los periodos fundamentales de vibración de un edificio con columnas compuestas revestidas, cuya sección transversal –conocida en la literatura intern...

DESCARGAR

Comentarios sobre análisis y diseño de edificios con muros de carga

Darío Vasconcelos Martínez - Miguel Angel Peña Díaz - Raúl Arriaga Muñoz - Andrés Godoy Vargas - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Comportamiento de edificios en el valle de méxico ante sismos de subducción y falla normal

Miguel Angel Jaimes Téllez - Eduardo Reinoso Angulo - 29 de octubre de 2004

Se realiza un estudio comparativo del comportamiento que presentan algunas estructuras desplantadas en distintos sitios del valle de México, mediante la aplicación de un modelo simplificado (Miranda y Taghavi, 2004) ante eventos sísmicos simulados de subducción y falla normal. Se usa el método ...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE ESPECÍMENES DE CONCRETO REPARADOS CON EL SISTEMA DE POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRAS DE CARBONO

Mauricio Edén Hernández Pérez - Mitzy Josefina López López - Víctor Cecilio Romoaldo - David Antero Cervantes Amaya - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Gómez Martínez - Miguel Angel Rodriguez Vega - 14 de noviembre de 2018

Se analiza el uso de polímero s reforzado s con fibra de carbono (por sus siglas PRFC ) como método de reforzamiento y rehabilitación para especímenes de concreto sometidos a carga axial, así mismo, se compara el comportamiento experimental y teórico de la fibra. Como resultado ...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE PANELES ESTRUCTURALES PARA CUBIERTAS CARACTERIZADO MEDIANTE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

Guzmán Olguín Héctor Javier - García Domínguez Octavio - Zúñiga Bravo Miguel Ángel - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se presentan los resultados un estudio experimental para la evaluación del comportamiento y capacidad de carga de una serie de paneles estructurales utilizados como muros y cubiertas, basado en la norma ASTM-E-72-05 para pruebas a flexión de paneles para la construcción. Las pru...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE UNA CONEXIÓN VIGA-COLUMNA REPARADA CON POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRAS DE CARBONO (PRFC)

Juan Carlos Morales Simbrón - Víctor Cecilio Romoaldo - Héctor Guerrero Bobadilla - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Gómez Martínez - Miguel Ángel Rodríguez Vega - 14 de noviembre de 2018

Se estudia el comportamiento estructural de una conexión viga - columna de concreto reforzado, rehabilitada con el sistema estructural de Polímeros Reforzados con Fibras de Carbono (PRFC), previamente ensayada a flexión hasta incursionar en el intervalo inelástico de los materiales. Para anali...

DESCARGAR

Comportamiento de una estructura modular durante su carga sobre una bacaza e instalación por izaje

José Ma. Guillermo Valencia - Miguel Ángel Castañeda Roldán - 01 de octubre de 1991

Este trabajo presenta dos de los estados de esfuerzos y deformaciones que admite una estructura marina del tipo módulo habitacional antes de entrar en operación. En la primera parte es mostrado el comportamiento estructural del módulo durante la maniobra de arrastre para su carga a la barcaza, qu...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE UN BLOQUE RÍGIDO POR VOLTEO CONSIDERANDO EFECTOS ASOCIADOS A LA INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

Jaimes Téllez Miguel Ángel - Fernández Sola Luciano Roberto - Arredondo Vélez Cesar Augusto - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se propone un modelo dinámico para la estimación de la respuesta por volteo de un bloque rígido no simétrico, libremente apoyado, ubicado en diferentes niveles de un edificio y sujeto a la acción sísmica, considerando la componente rotacional de la excitación debida al efect...

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO Y RESPUESTA DE CUBIERTAS DE CONCRETO BAJO DIFERENTES ACCIONES MEDIANTE SIMULACIONES NUMÉRICAS

Hector Aureliano Sánchez Sánchez - Miguel Ángel Jiménez Castillo - 14 de noviembre de 2018

Las cubiertas de concreto tipo cascarón son soluciones estétic a s y espaciales en arquitectura, por su eficiencia estructural, requieren análisis rigurosos para prevenir daño por resistencia , inestabilidad o por empujes de viento . Por su liger eza , las fallas s on ocasionadas ...

DESCARGAR

Daños observados en puentes durante el paso del huracán stan

Darío Rivera Vargas - Alonso Echavarría Luna - Miguel Ángel Pacheco Martínez - 01 de noviembre de 2006

El paso del huracán Stan por el sur del territorio nacional tuvo un fuerte impacto en los daños considerables que sufrieron un número importante de puentes, dejando incomunicados a varios poblados. En este trabajo se describen las observaciones realizadas en algunos puentes del sur de Chiapas con...

DESCARGAR

Desarrollo de un método alternativo para el cálculo de los elementos mecánicos en vigas de secciónes no prismáticas

Miguel Angel Castillo Mata - Efrain Grajales Vargas - 17 de noviembre de 2016

El presente artículo es la continuación del trabajo presentado en la XVIII edición del Congreso Nacional de Ingeniería Estructural en cual se desarrollaron una serie de fórmulas para la determinación de los elementos mecánicos en vigas hiperestáticas, de ese trabajo se logró analizar el com...

DESCARGAR

Diseño de conexiones trabe-columna en estructuras prefabricadas de concreto

Miguel Ángel Torres Matos - Verónica María Correa Giraldo - Raquel Machicao Barrionuevo - 04 de noviembre de 2010

Se presenta algunas conexiones trabe-columna con elementos prefabricados de concreto reforzado, usadas en la práctica de la construcción en México y otros países. Se define las características de los materiales, las secciones y las cuantías de refuerzo de los elementos que se van a conectar. S...

DESCARGAR

Diseño estructural de la planta de generación (casa de máquinas ) del proyecto huites

Magallón Piña Miguel Angel. Hernández Rangel Martin - 29 de octubre de 1994

La Planta de Generación es una parte integrante de una hidroeléctica, sus componentes principales son: tubo de aspiración, carcasa, cilindro del generador y superestructura. Por las características propias de este tipo de estructura, que no son comunes se presentan los criterios establecidos par...

DESCARGAR

Diseño por viento para mejorar el desempeño estructal

Alberto López López - Adrián Pozos Estrada - Miguel Ángel Jaimes Téllez - 17 de noviembre de 2016

Se presenta una revisión del estado del arte sobre los métodos y criterios actuales para el diseño por viento de estructuras. Entre los métodos actuales se encuentra el denominado Diseño por Viento Basado en Desempeño (PBWD, por sus siglas en inglés) el cual considera objetivos de desempeño ...

DESCARGAR

Diseño y construcción de viviendas de mampostería en la Bajío

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Mario Zermeño De Léon - Ramírez Jiménez Rubén - Reyes Araiza José Luís - Pérez Lara - Hernández Miguel Ángel - 28 de septiembre de 2007

El objetivo de este trabajo es resaltar los trabajos de investigación que se vienen realizando en la región, Centro Norte (Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y San Luís Potosí, entre otros), que sirven de apoyo a los ingenieros estructurales de esta zona, como un complemento a las Normas y C...

DESCARGAR

Diseño y estructuración de recipientes rectangulares de concreto

Miguel Ángel Santinelli Llabrés - 16 de noviembre de 1996

En este trabajo se presentan las recomendaciones para el diseño y estructuración de recipientes rectangulares de concreto reforzado que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento, con el objeto de mejorar las condiciones de estanqueidad, seguridad y servicio que se requieren para es...

DESCARGAR

EDIFICACIONES AFECTADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017, DICTAMINADAS POR EL INSTITUTO PARA LA SEGURIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES

Ing. Paulina Aguilar Ortega - Ing. Miguel Ángel Pacheco Martínez - Dr. Renato Berrón Ruiz - 14 de noviembre de 2018

El presente artículo contiene el diagnó stico general de daños en inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 dictaminados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Gobierno de la Ciudad de México (ISC) . S e presentan los resultados obtenidos y el análisis ...

DESCARGAR

Efectos del huracán Odile en la infraestructura del estado de Baja California Sur

David Murià Vila - Adrián Pozos Estrada - Miguel Ángel Jaimes Téllez - Alberto López López - Eduardo Reinoso Angulo - Marcos Mauricio Chávez Cano - Fernando Peña Mondragón - Jorge Sánchez Sesma - Norlang Marcel García Arróliga - Juan José Pérez Gavilán Esca - 17 de noviembre de 2016

En septiembre de 2014 el estado de Baja California Sur fue afectado por el huracán Odile. Los daños en la infraestructura fueron cuantiosos. El objetivo del artículo es presentar la información relevante sobre el desempeño de la infraestructura observada después del evento y presentar recomend...

DESCARGAR

El desarrollo de la Ingeniería Estructural en relación con la construcción

Miguel Angel Salinas - 27 de octubre de 1977

El tema que se nos ha pedido comentar en esta mesa redonda despierta el más profundo interés del constructor. No podemos menos que agradecer cumplidamente la oportunidad que se da a nuestra Cámara de abordarlo y comunicar a ustedes nuestros puntos de vista y nuestras observaciones sobre la interr...

DESCARGAR

Estudio comparativo sobre comportamiento sísmico de edificios de acero con diferentes soluciones en la conexión viga columna

Miguel Angel Vargas de la Rosa - Oscar López Bátiz - 01 de noviembre de 2006

Este estudio evalúa las diferencias entre el comportamiento sísmico de edificios de acero con conexiones viga columna únicamente soldadas, con el de edificios con conexiones atornilladas. Para plantear las diferencias entre el comportamiento ideal entre los dos tipos de edificio, se definió una ...

DESCARGAR

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADOS CON PIEZAS MULTIPERFORADAS DE CONCRETO BH8 Y MORTERO PEGABLOCK240 ANTE CARGAS LATERALES.

Miguel Angel Castillo Mata - Angel Ponce Cordova - Pedro Axel Sanchez Hernandez - José Alvaro Perez Gómez - Roberto Uribe Afif - Mario Alberto Hernadez - 14 de noviembre de 2018

El sismo del pasado 19 de septiembre de 2017 dejo evidenciado que aún hay un largo camino por recorrer en materia de investigación e innovación para desarrollo de soluciones estructurales que ayuden a minimizar los daños a las edificaciones. Las piezas de concreto multiperforadas y el empleo de ...

DESCARGAR

Estudio experimental de cambio de peralte en un sistema de losa prefabricada con vigueta pretensada y bovedilla aligerante de poliestireno

Vázquez Avila - Gil Enrique - Pérez Lara y Hernández - Miguel Ángel - 07 de noviembre de 2008

Estudio comparativo de dos sistemas de losas prefabricadas con vigueta pretensada de concreto y bovedilla de poliestireno, procedimiento utilizado en la vivienda de interés social, teniendo como base una misma vigueta prefabricada. El primer sistema, bajo las recomendaciones del fabricante y el seg...

DESCARGAR

Estudios para la definición de criterios de integridad estructural de ductos sujetos a grandes deformaciones en su cruce con fallas superficiales del terreno

Miguel Ángel Guzmán Barriga - Ernesto Rodolfo Neri Barrio - 07 de noviembre de 2008

El comportamiento exhibido por los ductos para conducción de hidrocarburos indica que estos sistemas son susceptibles de presentar fallas estructurales como consecuencia de la inestabilidad del terreno en que se alojan, en particular por el deslizamiento de fallas superficiales del terreno. En este...

DESCARGAR

Evaluación de los esfuerzos residuales en una plataforma marina

Alejandro Castor Vera Trejo - José Luis Páramo Torres - Miguel Ángel Castañeda Roldan - 01 de octubre de 1991

Se modela una plataforma marina del tipo tetrápodo donde dos piernas de la superestructura no coinciden en el plano con los pilotes de la subestructura, motivo por el cual se aplican cargas horizontales a las piernas hasta llevarlas a la misma posición de los pilotes. Esta operación genera esfuer...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO POR DESLIZAMIENTO Y VOLCAMIENTO EN EQUIPOS ELECTRICOS CONSIDERANDO MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Dr. Miguel Angel Jaimes Téllez - Eduardo Fabian Magos Engallo - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

EXPLORANDO LA RESPUESTA SÍSMICA INELÁSTICA DE UNA ESTRUCTURA ACOPLADA CON UN MURO DE BALANCEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

Miguel Ángel Jaimes Téllez - 14 de noviembre de 2018

Se discute la respuesta sísmica inelástica de un oscilador de un grado de libertad (1GDL) acoplado con un muro de balanceo sujeto a movimientos sísmicos en la Ciudad de México. La respuesta sísmica se examinó para dos configuraciones: 1) un oscilador 1GDL acoplado a un muro de balanceo simplem...

DESCARGAR

FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE VIGAS HIPERESTÁTICAS

Miguel Angel Castillo Mata1 - Angel Ponce Córdoba2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Generación de bases técnicas de concurso de obra, para plataformas marinas aligeradas recuperadoras de pozo exploratorio, en pemex exploración y producción

Miguel Ángel Castañeda Roldán. Ing. Gabriel Gómez Herrera. - 29 de octubre de 1994

En este trabajo se describe con algún detalle la forma de elaborar las bases técnicas de concurso para la obra de Pemex Exploración y Producción, relativa a plataformas marinas recuperadoras de pozos exploratorios. Estas obras en los últimos años han tenido un avance tecnológico notable ya qu...

DESCARGAR

Importancia de las deformaciones por cortante en la ubicación de los centros de torsión de entrepiso en edificios estructurados con base en muros

Arturo Tena Colunga - Miguel Ángel Pérez Osornio - 01 de noviembre de 2000

Es bien sabido que en el análisis de sistemas planos (2D) con muros, las deformaciones por cortante de los muros tienen un gran impacto tanto en deformaciones como en la distribución de los elementos mecánicos del sistema, por lo que deben incluirse en los análisis. Las deformaciones por cortant...

DESCARGAR

Influencia del efecto sísmico en el diseño estructural de plataformas marinas de producción

Miguel Ángel Castañeda Roldan - Roberto Ortega Ramírez - 01 de octubre de 1991

Se efectuó el análisis sísmico dinámico de un grupo de plataformas marinas para servicio de perforación, cuyas profundidades oscilan entre los 24 y 85 metros. En el diseño estructural de esas plataformas se aplicaron las recomendaciones de la práctica Norteamericana API-RP-2A (Instituto Ameri...

DESCARGAR

INFLUENCIA DEL NIVEL DE PRESFUERZO EN LAS PROPIEDADES DINÁMICAS DE TRABES POSTENSADAS

David Alexis Peñaloza Cruz - Víctor Cecilio Romoaldo - José Alberto Escobar Sánchez - Roberto Gómez Martínez - Miguel Angel Rodriguez Vega. - 14 de noviembre de 2018

Se estudia el comportamiento dinámico de trabes postensadas tipo “artesa” para diferentes etapas de tensado de su presfuerz o . También se analiza la influencia de é ste en sus propiedades dinámicas , realizando pruebas de vibración ambiental (PVA) . P ara determinar dichas propiedades...

DESCARGAR

INFLUENCIA EN LOS PERFILES DE ACELERACIÓN Y VELOCIDAD PICO EN LA ALTURA DE EDIFICACIONES POR EFECTOS DE INTERACCIÓN DINÁMICA SUELO-ESTRUCTURA

Fernández Sola Luciano Roberto - Jaimes Téllez Miguel Ángel - Arredondo Vélez Cesar Augusto - 12 de noviembre de 2014

En este artículo se analizan las modificaciones que produce la Interacción Dinámica Suelo Estructura (IDSE) en los perfiles de aceleración y velocidad máximas en la altura de edificaciones. Se utiliza un modelo de viga de cortante con resortes y amortiguadores en la base que representan la flex...

DESCARGAR

Los reglamentos de seguridad estructural en la prevención de desastres

Darío Rivera Vargas - Oscar López Bátiz - Miguel Ángel Pacheco Martínez - Alonso Echavarría Luna - 01 de noviembre de 2006

El impacto de fenómenos naturales de tipo geológico e hidrometeorológico se vislumbra en los daños ocasionados en las construcciones, que al presentar un mal desempeño estructural, repercute en la pérdida de vidas humanas y materiales. En este trabajo se comenta la importancia de los reglament...

DESCARGAR

Manejo efectivo del envejecimiento en la infraestructura de obra civil del sector energético

Miguel Ángel Guzmán Barriga - 04 de noviembre de 2010

El objetivo de este trabajo es proponer, con base en información técnica publicada por organismos internacionales, una metodología general para el manejo efectivo del envejecimiento de infraestructura de obra civil dentro del sector energético. Se describen las principales etapas del proceso, in...

DESCARGAR

Método de líneas de fluencia en el diseño de losas y sistemas de piso de concreto, reforzados con malla y armex

Guadalupe Moisés Arroyo Contreras y Miguel Ángel Pérez Lara y Hernández - 01 de noviembre de 2006

Una alternativa de estructuración en las construcciones de viviendas de interés social es a base de muros de carga, confinados con dalas y castillos reforzados con armex, así como con sistemas de piso de losas de concreto reforzado con malla soportados sobre dalas o trabes reforzadas con armex. E...

DESCARGAR

Metodología para deducción de la ley de atenuación en función de señales sísmicas registradas de la trayectoria Guerrero-Querétaro

Alejandro Clemente Chávez - Guadalupe Moisés Arroyo Contreras - Francisco Ramón Zúñiga Dávila Madrid - Ángel Figueroa Soto - Miguel Ángel Pérez Lara y Hernández y Carlos Santiago López Cajún - 04 de noviembre de 2010

Se presenta una metodología para deducción de ley de atenuación por trayectoria mediante regresiones lineales múltiples en función de primeras señales sísmicas registradas en Querétaro, provenientes del Pacífico, tipo interplaca, fuente Guerrero. Partiendo del análisis de registros por tra...

DESCARGAR

Obtención de la rigidez elástica de barras formadas por segmentos de sección variable no colineales

Monroy Miranda Fernando - Rodríguez Vega Miguel Ángel - 29 de octubre de 2004

Se presenta la obtención de la matriz de flexibilidad de barras de sección variable formadas por segmentos no colineales mediante la aplicación de la matriz de transporte para fuerzas y desplazamientos, para la evaluación de los coeficientes de flexibilidad se recurre a la integración numérica...

DESCARGAR

Placas disipadoras de energía con empotramiento por simetría (PDES)

Raúl Vera Noguez - Pablo Girault Díaz - Jorge Antonio Alonso Pérez - Miguel Angel García Arroyo - Sandra A. Miranda Navarro - 01 de noviembre de 2006

Se presenta un sistema de control sísmico de tipo amortiguador histerético, basado en el uso de placas de acero estructural. Se plantea una geometría de placas y su sistema de fijación, de forma tal que el material trabaje en su rango inelástico, incluso para pequeños valores de distorsión de...

DESCARGAR

Políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad de la norma oficial mexicana nom-007-cna-1997 -requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques para agua-

Miguel Ángel Santinelli Llabrés - 01 de noviembre de 2000

El presente trabajo comprende parte de la normativa que se está llevando a cabo en la República Mexicana en materia de seguridad de tanques, de tres mil metros cúbicos de capacidad o mayores, que contengan agua y que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento. En este documento se ...

DESCARGAR

PREDICCIÓN DE LA RESISTENCIA A PARTIR DEL MÉTODO DE LA MADUREZ: DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN DE CONCRETOS AUTOCOMPACTANTES Y CONVENCIONALES DE ALTA RESISTENCIA

Mendoza Escobedo Carlos Javier - Vázquez Herrero Cristina - Aire Untiveros Carlos Máximo - Dircio Bautista Miguel Ángel - 12 de noviembre de 2014

Este estudio propone adecuar la construcción de las estructuras de concreto al avanzado estado del arte internacional, aplicando el Método de la madurez para la determinación de la resistencia a compresión a edades tempranas. La investigación se enfocó en determinar las propiedades mecánicas ...

DESCARGAR

Procedimiento de calculo para acoplar la cimentación de carácter no lineal, con la estructura, en el análisis estructural de plataforma marinas fijas.

Miguel Ángel Castañeda - Roldán - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Propuesta de modificación a la estimación de las fuerzas cortantes del método simplificado de análisis

Arturo Tena Colunga - Miguel Ángel Pérez Osornio - Jesús Cano Licona - 30 de octubre de 2002

En el presente estudio se comparan las fuerzas cortantes que toman muros de mampostería si se utiliza el método simplificado con respecto a las obtenidas en método riguroso de análisis tridimensional, tomando en cuenta la propuesta actual del método simplificado de las NTCM-2001. El estudio mue...

DESCARGAR

Pruebas experimentales en el distribuidor vial de san antonio

David Muriá Vila - Abraham Roberto Sánchez Ramírez - Roberto Gómez Martínez - Gerardo Rodríguez Gutiérrez - Miguel Ángel Mendoza García - José Alberto Escobar Sánchez - José Enrique Blanco - Carlos H Huerta Carpizo - Roberto Carlos Mendoza - 29 de octubre de 2004

El artículo trata sobre las pruebas de vibración ambiental, tracción y cargas vehiculares en tres sitios del distribuidor vial de San Antonio de la ciudad de México para determinar algunas propiedades básicas de su comportamiento estructural que permitan validar y, si es necesario, ajustar los ...

DESCARGAR

REHABILITACIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA DE PIEZAS MULTIPERFORADAS REFORZADOS CON MORTERO CON FIBRAS O CON MORTERO Y MALLA DE ALAMBRE

Leonardo E. Flores Corona1 - Miguel Angel Pacheco Martínez1 - Julián Carrillo2 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques para agua, que se utilizan en los sistemas de agua potable.

Miguel Ángel Santinelli Llabrés - 18 de noviembre de 1998

El presente trabajo comprende parte de la normativa que se está llevando a cabo en la República Mexicana en materia de seguridad de tanques, de tres mil metros cúbicos de capacidad o mayores, que contengan agua y que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento. En este documento se ...

DESCARGAR

Resistencia de cascarones cilindricos rigidizados sometidos a diferentes condiciones de carga

Miguel Angel Humberto Castañeda - Roldán - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Respuesta dinámica medida en un prototipo de concreto reforzado bajo condiciones de servicio

Darío Rivera Vargas - Carlos Reyes Salinas - Miguel Ángel Pacheco Martínez - 01 de noviembre de 2006

Se presenta los resultados obtenidos de la respuesta dinámica medida en un prototipo de concreto reforzado, cuya estructura fue sometida previamente a niveles de carga lateral representativa de sismos frecuentes de baja a moderada intensidad, con el objeto de revisar los principales criterios de di...

DESCARGAR

RESPUESTA SÍSMICA DE UN EDIFICIO ALTO ANTE EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

David Murià Vila - Baruo Daniel Aldama Sánchez - Gerardo Rodríguez Gutiérrez - Miguel Ángel García Illescas - José Camargo Pérez - Luis Alberto Aguilar Calderón - Mauricio Ayala Hernández - Jesús Maya Osorio - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los principales resultados de la respuesta de un edificio instrumentado durante eventos sísmicos, y el análisis de l os desplomos entre febrero de 2011 y abril de 2018. El edificio consta de una t orre de 22 pisos y tres cuerpos bajos con un sótano comú...

DESCARGAR

SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADAS EXTERNAMENTE CON FIBRA DE CARBONO, UTILIZANDO EL METODO DEL ELEMNTO FINITO

Mauro Pompeyo Niño Lázaro - Dr Armando Rafael Hermosillo Arteaga - M. en I. Octavio García Domínguez - M.I. Miguel Angel Zuñiga Bravo - M.I. Héctor Javier Guzmán Olguín - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Uso de materiales compuestos en la infraestructura de obra civil del sector eléctrico

Miguel Ángel Guzmán Barriga - 07 de noviembre de 2008

En este artículo se describen los resultados parciales de un proyecto en desarrollo orientado a evaluar el posible uso estructural de materiales compuestos dentro de la infraestructura del sector eléctrico en nuestro país, cuyo alcance incluye la detección de áreas de oportunidad para la aplica...

DESCARGAR