Se propone un método para estimar la respuesta sísmica no lineal de estructuras de varios niveles. El método se basa en un procedimiento iterativo en el cual se calcula la respuesta del sistema mediante un análisis modal convencional en cada etapa del proceso haciendo uso de un sistema lineal eq...
DESCARGARCon el objeto de estudiar el comportamiento por fatiga del sistema de piso del Puente de Normandía tipo losa orthotrópica, ante carga de tráfico pesado, con sobre carga de vehículos tipo grúas que rebasan las cargas de tráfico de concepción, se procede como sigue: las cargas de tráfico pesad...
DESCARGARSe describe en este trabajo el procedimiento completo para efectuar el análisis sísmico dinámico de plataformas marinas considerando el efecto de interacción suelo-pilote-estructura. El criterio aplicado en el análisis es el indicado por el Código Norteamericano (API-RP-2A), esto es, el sismo ...
DESCARGARLa presente investigación discute los resultados de la calibración de la rigidez elástica a flexión efectiva (EIeff) para la determinación de los periodos fundamentales de vibración de un edificio con columnas compuestas revestidas, cuya sección transversal –conocida en la literatura intern...
DESCARGARSe realiza un estudio comparativo del comportamiento que presentan algunas estructuras desplantadas en distintos sitios del valle de México, mediante la aplicación de un modelo simplificado (Miranda y Taghavi, 2004) ante eventos sísmicos simulados de subducción y falla normal. Se usa el método ...
DESCARGARSe analiza el uso de polímero s reforzado s con fibra de carbono (por sus siglas PRFC ) como método de reforzamiento y rehabilitación para especímenes de concreto sometidos a carga axial, así mismo, se compara el comportamiento experimental y teórico de la fibra. Como resultado ...
DESCARGAREn este artículo se presentan los resultados un estudio experimental para la evaluación del comportamiento y capacidad de carga de una serie de paneles estructurales utilizados como muros y cubiertas, basado en la norma ASTM-E-72-05 para pruebas a flexión de paneles para la construcción. Las pru...
DESCARGARSe estudia el comportamiento estructural de una conexión viga - columna de concreto reforzado, rehabilitada con el sistema estructural de Polímeros Reforzados con Fibras de Carbono (PRFC), previamente ensayada a flexión hasta incursionar en el intervalo inelástico de los materiales. Para anali...
DESCARGAREste trabajo presenta dos de los estados de esfuerzos y deformaciones que admite una estructura marina del tipo módulo habitacional antes de entrar en operación. En la primera parte es mostrado el comportamiento estructural del módulo durante la maniobra de arrastre para su carga a la barcaza, qu...
DESCARGAREn este artículo se propone un modelo dinámico para la estimación de la respuesta por volteo de un bloque rígido no simétrico, libremente apoyado, ubicado en diferentes niveles de un edificio y sujeto a la acción sísmica, considerando la componente rotacional de la excitación debida al efect...
DESCARGARLas cubiertas de concreto tipo cascarón son soluciones estétic a s y espaciales en arquitectura, por su eficiencia estructural, requieren análisis rigurosos para prevenir daño por resistencia , inestabilidad o por empujes de viento . Por su liger eza , las fallas s on ocasionadas ...
DESCARGAREl paso del huracán Stan por el sur del territorio nacional tuvo un fuerte impacto en los daños considerables que sufrieron un número importante de puentes, dejando incomunicados a varios poblados. En este trabajo se describen las observaciones realizadas en algunos puentes del sur de Chiapas con...
DESCARGAREl presente artículo es la continuación del trabajo presentado en la XVIII edición del Congreso Nacional de Ingeniería Estructural en cual se desarrollaron una serie de fórmulas para la determinación de los elementos mecánicos en vigas hiperestáticas, de ese trabajo se logró analizar el com...
DESCARGARSe presenta algunas conexiones trabe-columna con elementos prefabricados de concreto reforzado, usadas en la práctica de la construcción en México y otros países. Se define las características de los materiales, las secciones y las cuantías de refuerzo de los elementos que se van a conectar. S...
DESCARGARLa Planta de Generación es una parte integrante de una hidroeléctica, sus componentes principales son: tubo de aspiración, carcasa, cilindro del generador y superestructura. Por las características propias de este tipo de estructura, que no son comunes se presentan los criterios establecidos par...
DESCARGARSe presenta una revisión del estado del arte sobre los métodos y criterios actuales para el diseño por viento de estructuras. Entre los métodos actuales se encuentra el denominado Diseño por Viento Basado en Desempeño (PBWD, por sus siglas en inglés) el cual considera objetivos de desempeño ...
DESCARGAREl objetivo de este trabajo es resaltar los trabajos de investigación que se vienen realizando en la región, Centro Norte (Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y San Luís Potosí, entre otros), que sirven de apoyo a los ingenieros estructurales de esta zona, como un complemento a las Normas y C...
DESCARGAREn este trabajo se presentan las recomendaciones para el diseño y estructuración de recipientes rectangulares de concreto reforzado que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento, con el objeto de mejorar las condiciones de estanqueidad, seguridad y servicio que se requieren para es...
DESCARGAREl presente artículo contiene el diagnó stico general de daños en inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 dictaminados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Gobierno de la Ciudad de México (ISC) . S e presentan los resultados obtenidos y el análisis ...
DESCARGAREn septiembre de 2014 el estado de Baja California Sur fue afectado por el huracán Odile. Los daños en la infraestructura fueron cuantiosos. El objetivo del artículo es presentar la información relevante sobre el desempeño de la infraestructura observada después del evento y presentar recomend...
DESCARGAREl tema que se nos ha pedido comentar en esta mesa redonda despierta el más profundo interés del constructor. No podemos menos que agradecer cumplidamente la oportunidad que se da a nuestra Cámara de abordarlo y comunicar a ustedes nuestros puntos de vista y nuestras observaciones sobre la interr...
DESCARGAREste estudio evalúa las diferencias entre el comportamiento sísmico de edificios de acero con conexiones viga columna únicamente soldadas, con el de edificios con conexiones atornilladas. Para plantear las diferencias entre el comportamiento ideal entre los dos tipos de edificio, se definió una ...
DESCARGAREl sismo del pasado 19 de septiembre de 2017 dejo evidenciado que aún hay un largo camino por recorrer en materia de investigación e innovación para desarrollo de soluciones estructurales que ayuden a minimizar los daños a las edificaciones. Las piezas de concreto multiperforadas y el empleo de ...
DESCARGAREstudio comparativo de dos sistemas de losas prefabricadas con vigueta pretensada de concreto y bovedilla de poliestireno, procedimiento utilizado en la vivienda de interés social, teniendo como base una misma vigueta prefabricada. El primer sistema, bajo las recomendaciones del fabricante y el seg...
DESCARGAREl comportamiento exhibido por los ductos para conducción de hidrocarburos indica que estos sistemas son susceptibles de presentar fallas estructurales como consecuencia de la inestabilidad del terreno en que se alojan, en particular por el deslizamiento de fallas superficiales del terreno. En este...
DESCARGARSe modela una plataforma marina del tipo tetrápodo donde dos piernas de la superestructura no coinciden en el plano con los pilotes de la subestructura, motivo por el cual se aplican cargas horizontales a las piernas hasta llevarlas a la misma posición de los pilotes. Esta operación genera esfuer...
DESCARGARSe discute la respuesta sísmica inelástica de un oscilador de un grado de libertad (1GDL) acoplado con un muro de balanceo sujeto a movimientos sísmicos en la Ciudad de México. La respuesta sísmica se examinó para dos configuraciones: 1) un oscilador 1GDL acoplado a un muro de balanceo simplem...
DESCARGAREn este trabajo se describe con algún detalle la forma de elaborar las bases técnicas de concurso para la obra de Pemex Exploración y Producción, relativa a plataformas marinas recuperadoras de pozos exploratorios. Estas obras en los últimos años han tenido un avance tecnológico notable ya qu...
DESCARGAREs bien sabido que en el análisis de sistemas planos (2D) con muros, las deformaciones por cortante de los muros tienen un gran impacto tanto en deformaciones como en la distribución de los elementos mecánicos del sistema, por lo que deben incluirse en los análisis. Las deformaciones por cortant...
DESCARGARSe efectuó el análisis sísmico dinámico de un grupo de plataformas marinas para servicio de perforación, cuyas profundidades oscilan entre los 24 y 85 metros. En el diseño estructural de esas plataformas se aplicaron las recomendaciones de la práctica Norteamericana API-RP-2A (Instituto Ameri...
DESCARGARSe estudia el comportamiento dinámico de trabes postensadas tipo “artesa” para diferentes etapas de tensado de su presfuerz o . También se analiza la influencia de é ste en sus propiedades dinámicas , realizando pruebas de vibración ambiental (PVA) . P ara determinar dichas propiedades...
DESCARGAREn este artículo se analizan las modificaciones que produce la Interacción Dinámica Suelo Estructura (IDSE) en los perfiles de aceleración y velocidad máximas en la altura de edificaciones. Se utiliza un modelo de viga de cortante con resortes y amortiguadores en la base que representan la flex...
DESCARGAREl impacto de fenómenos naturales de tipo geológico e hidrometeorológico se vislumbra en los daños ocasionados en las construcciones, que al presentar un mal desempeño estructural, repercute en la pérdida de vidas humanas y materiales. En este trabajo se comenta la importancia de los reglament...
DESCARGAREl objetivo de este trabajo es proponer, con base en información técnica publicada por organismos internacionales, una metodología general para el manejo efectivo del envejecimiento de infraestructura de obra civil dentro del sector energético. Se describen las principales etapas del proceso, in...
DESCARGARUna alternativa de estructuración en las construcciones de viviendas de interés social es a base de muros de carga, confinados con dalas y castillos reforzados con armex, así como con sistemas de piso de losas de concreto reforzado con malla soportados sobre dalas o trabes reforzadas con armex. E...
DESCARGARSe presenta una metodología para deducción de ley de atenuación por trayectoria mediante regresiones lineales múltiples en función de primeras señales sísmicas registradas en Querétaro, provenientes del Pacífico, tipo interplaca, fuente Guerrero. Partiendo del análisis de registros por tra...
DESCARGARSe presenta la obtención de la matriz de flexibilidad de barras de sección variable formadas por segmentos no colineales mediante la aplicación de la matriz de transporte para fuerzas y desplazamientos, para la evaluación de los coeficientes de flexibilidad se recurre a la integración numérica...
DESCARGARSe presenta un sistema de control sísmico de tipo amortiguador histerético, basado en el uso de placas de acero estructural. Se plantea una geometría de placas y su sistema de fijación, de forma tal que el material trabaje en su rango inelástico, incluso para pequeños valores de distorsión de...
DESCARGAREl presente trabajo comprende parte de la normativa que se está llevando a cabo en la República Mexicana en materia de seguridad de tanques, de tres mil metros cúbicos de capacidad o mayores, que contengan agua y que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento. En este documento se ...
DESCARGAREste estudio propone adecuar la construcción de las estructuras de concreto al avanzado estado del arte internacional, aplicando el Método de la madurez para la determinación de la resistencia a compresión a edades tempranas. La investigación se enfocó en determinar las propiedades mecánicas ...
DESCARGAREn el presente estudio se comparan las fuerzas cortantes que toman muros de mampostería si se utiliza el método simplificado con respecto a las obtenidas en método riguroso de análisis tridimensional, tomando en cuenta la propuesta actual del método simplificado de las NTCM-2001. El estudio mue...
DESCARGAREl artículo trata sobre las pruebas de vibración ambiental, tracción y cargas vehiculares en tres sitios del distribuidor vial de San Antonio de la ciudad de México para determinar algunas propiedades básicas de su comportamiento estructural que permitan validar y, si es necesario, ajustar los ...
DESCARGAREl presente trabajo comprende parte de la normativa que se está llevando a cabo en la República Mexicana en materia de seguridad de tanques, de tres mil metros cúbicos de capacidad o mayores, que contengan agua y que se utilizan en los sistemas de agua potable y saneamiento. En este documento se ...
DESCARGARSe presenta los resultados obtenidos de la respuesta dinámica medida en un prototipo de concreto reforzado, cuya estructura fue sometida previamente a niveles de carga lateral representativa de sismos frecuentes de baja a moderada intensidad, con el objeto de revisar los principales criterios de di...
DESCARGARSe presentan los principales resultados de la respuesta de un edificio instrumentado durante eventos sísmicos, y el análisis de l os desplomos entre febrero de 2011 y abril de 2018. El edificio consta de una t orre de 22 pisos y tres cuerpos bajos con un sótano comú...
DESCARGAREn este artículo se describen los resultados parciales de un proyecto en desarrollo orientado a evaluar el posible uso estructural de materiales compuestos dentro de la infraestructura del sector eléctrico en nuestro país, cuyo alcance incluye la detección de áreas de oportunidad para la aplica...
DESCARGAR