En el presente estudio se analiza y compara el comportamiento sísmico elástico e inelástico de un edificio de veinte niveles cuando se considera en su análisis el efecto de la interacción suelo-estructura y cuando se considera que éste están totalmente empotrado en su base. La respuesta sísm...
DESCARGARConocer las condiciones con las cuales queda una estructura después de soportar un evento sísmico, es de importancia para la ingeniería sísmica ya que ello permite tomar decisiones respecto a su seguridad estructural. Empleando modelos con leyes de comportamiento histerético e incorporando en e...
DESCARGARSe estudia la influencia del daño acumulado en la confiabilidad de las estructuras y se propone un marco de decisiones para el establecimiento de criterios de diseño y políticas de reparación y reemplazo óptimas en sistemas con disipadores de energía. El esquema propuesto se aplica a un sistem...
DESCARGARSe discuten algunos problemas asociados a la formulación de espectros de diseño sísmico que conduzcan a niveles uniformes de seguridad. Se presenta un algoritmo para simular acelerogramas de temblores de intensidades y contenidos de frecuencia evolutivos. Los acelerogramas simulados se emplean pa...
DESCARGARSe estudia la relación entre la confiabilidad estructural y el coeficiente de diseño sísmico para marcos de edificios sujetos a movimientos de varias intensidades en la zona de terreno blando de la ciudad de México. Se desarrolla un criterio para diseño basado en niveles de confiabilidad especi...
DESCARGAR