Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
129 resultados

Acelerogramas de los sismos de septiembre 15, 19, y 21 de 1985 en Oaxaca y Guerrero

Leonardo Alcántara N - Oscar Domínguez H. Dora L - . Belmonto L - Enrique Meza S - Marco Antonio Macías - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Acoplamiento y efectos de torsión en estructuras formadas por secciones abiertas de pared delgada

Oscar bonilla manterola - 30 de octubre de 2002

El presente trabajo estudia los efectos del bimomento y el alabeo en estructuras ensambladas con vigas de pared delgada, proponiendo una metodología (método de las rigideces) que se facilite el análisis. Se recurre a la teoría de la torsión restringida y la aplicación de la matriz de rigidez p...

DESCARGAR

ALGUNOS RESULTADOS DEL ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN PROTOTIPO LOSA-MURO

Gómez Bernal Alonso - Manzanares Ponce Daniel - Vargas Arguello Salvador Omar - Arellano Méndez Eduardo - Juárez García Hugón - González Cuevas Oscar - 12 de noviembre de 2014

La construcción de edificios con pisos de transferencia se ha incrementado de forma notable y su comportamiento no está bien comprendido ni regulado. En la UAM se implementó un programa experimental para analizar la respuesta de muros de mampostería apoyados sobre losas de concreto, y definir re...

DESCARGAR

Alternativa para estructuración de sótanos múltiples de edificaciones sobre subsuelo compresible

Oscar de la Torre Range - Rogelio López Vázquez - 01 de noviembre de 2000

En este documento se presenta una alternativa aplicada en dos edificios de diferentes características, que emplea la construcción de un sistema de muros Milán en el perímetro, los cuales se diseñan para trabajar como cimentación, muros de rigidez y de apoyo para los entrepisos de los sótanos ...

DESCARGAR

Análisis de confiabilidad en mecánica de la ruptura

Oscar A. Flores Macías - Maurice Lemaire - 16 de noviembre de 1996

Se presente un estudio de confiabilidad en el análisis de la estabilidad de fisuras en una placa de acero rectan­gular. Se realiza el análisis acoplando de un programa de elemento finito con un método de confiabilidad. Se utiliza la mecánica de la ruptura lineal para estudiar la ruptura frágil...

DESCARGAR

Analisis de segundo orden de marcos rigidos

Oscar de Buen Lopez de Heredia - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Análisis de seguridad estructural de ductos presurizados afectados por corrosión

Jorge L. Alamilla López - Oscar Flores Macías - 30 de octubre de 2002

Se desarrolla un planteamiento probabilista para evaluar la seguridad de tubos presurizados afectados por corrosión. La falla se define en términos de un margen de seguridad que es función del nivel de desempeño estructural, medido en términos de esfuerzos de presión. La presión resistente de...

DESCARGAR

Análisis del comportamiento mecánico estructural de líneas criogénicas del mar

Luís G. Fernández Cayetano - Oscar Valle Molina - 01 de noviembre de 1989

En el presente trabajo, se hace una breve descripción de los métodos de fabricación e instalación de líneas criogénicas submarinas así como del comportamiento estructural asociado con el efecto térmico de operación y la instalación de la tubería, mencionando las características más impo...

DESCARGAR

Analisis y diseño estructural de armaduras tridimensionales por medio del programa space-gird-01

Oscar Reynoso Gómez - Alberto Muñoz Díaz - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Análisis y reforzamiento de estructuras de mampostería en un caso práctico

Raúl Jean Perrilliat - Oscar Zúñiga Cuevas - 17 de noviembre de 2016

Se estudia la revisión y el reforzamiento de un edificio de dos niveles construido a inicios del siglo XX, con sistema estructural formado por muros de mampostería simple, localizado en zona sísmica de transición. Para evaluar los estados límite de resistencia, y poder determinar el reforzamien...

DESCARGAR

Analogía entre la forma de falla en muros de concreto de una edificación y tres barras de acero estructural

Oscar de la Torre Rangel - Rogelio López Vázquez - Leopoldo Salazar Dare - 04 de noviembre de 2010

Se presenta una Analogía entre la forma de falla de muros de concreto reforzado de una edificación de tres niveles y un sistema formado por tres barras de acero, las cuales se someten hasta alcanzar la plastificación y la forma de evalúar la manera de reparar el ó los muros que alcanzaron su pl...

DESCARGAR

APLICACIÓN DE SISTEMAS ADAPTATIVOS ARTIFICIALES PARA DETERMINAR LA UBICACIÓN OPTIMA DE DISPOSITIVOS DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA PARA APLICACIONES ESTRUCTURALES.

Suárez Estrada Oscar (1) - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Base de datos de las principales propiedades dinámicas y resistentes de los edificios de la universidad autónoma metropolitana – Azcapotzalco

Mario S. Ramírez Centeno - José J. Guerrero Correa - Julio A. Caamaño Cortés - Oscar R. Galván Cuellar - 30 de octubre de 2002

Se presentan los resultados de un estudio que determinó las principales características dinámicas y resistentes de varias estructuras de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (UAM-A). Basados en los resultados, fue posible determinar las condiciones actuales de resistencia de las co...

DESCARGAR

BASES PARA EL DISEÑO DE EDIFICIOS ALTOS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA EN CIUDAD DE MÉXICO

Eric Fernando Espinosa Cazarín1 - Amador Terán Gilmore2 - Oscar Zúñiga Cuevas3 - Raúl Jean PerrilliaT4 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Caracterizacion fisica y mecanica de la mamposteria elaborada con piezas de barro recocido producidas en la ciudad de culiacan, sinaloa

Basilia Quiñónez Esquivel - Juan I. Velázquez Dimas - Dagoberto López López - Josué S. Salazar López - Oscar E. Escamilla López - 07 de noviembre de 2008

Se presentan las propiedades físicas y mecánicas de piezas de tabique de barro recocido producido artesanalmente en la ciudad de Culiacán y de la mampostería elaborada con dichas piezas. Dichas propiedades se obtuvieron con los procedimientos experimentales contenidos en las normas NMX correspon...

DESCARGAR

Centro comercial gigante lomas verdes: una combinacion de sistemas constructivos para la mayor optimizacion del proyecto.

Gabriel Santana Echeagaray - Oscar Méndez Cruz - 04 de noviembre de 2010

El centro comercial Lomas Verdes se concibió básicamente utilizando una estructura prefabricada y pretensada de concreto. Sin embargo por la complejidad del proyecto, se combinaron varios sistemas constructivos que dieron un resultado óptimo y competitivo. Además logró resolverse ingeniosamente...

DESCARGAR

Comparación de normas norteamericanas para diseño de columnas de acero comprimidas axialmente.

Oscar de Buen López de Heredia - 16 de noviembre de 1996

Las normas para diseño de estructuras de acero para edificios de los tres países de Norteamérica son parecidas, en organización y contenido, pero tienen diferencias que ocasionan problemas cuando los ingenieros de un país diseñan estructuras para otro. Para eliminarlos, puede convenir elaborar...

DESCARGAR

Comparación del procedimiento general y el procedimiento optativo de las NTC 2004 para calcular la resistencia mínima a flexión de columnas de concreto reforzado

Noel Radilla Luna - Óscar Manuel González Cuevas - 07 de noviembre de 2008

En las NTCC 2004 del RCDF están propuestos dos procedimientos para verificar si la relación entre la resistencia de las columnas y la resistencia de las vigas que concurren en un nudo es tal que se forme un mecanismo de falla de columna fuerte-viga débil. Éstos se denominan “procedimiento gene...

DESCARGAR

COMPARATIVA DE UN REFUERZO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO DESPUÉS DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE UTILIZANDO DISIPADORES SÍSMICOS A FRICCIÓN Y MÉTODO CONVENCIONAL

Trinidad Alfonso Herrera Chávez - Óscar Galindo - Juan Felipe Heredia - Raymundo Herrera - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los aspectos relevantes al realizar la comparativa entre ambas propuestas de refuerzo de un edificio dañado por el sismo el 19 de septiembre de 2017 en la CDMX. Para la propuesta de refuerzo con disipación de energía se utilizaron disipador e...

DESCARGAR

Compartimiento estructural de escuelas en la Delegación Gustavo A. Madero

Oscar De la Torre Rangel - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Comportamiento a cortante de trabes acarteladas de concreto reforzado ante carga estática

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Oscar M. González Cuevas - 30 de octubre de 2002

En este articulo se presentan los primeros resultados del ensaye de ocho trabes acarteladas de concreto reforzado sometidas a carga estática. Se tiene evidencia que este tipo de elementos son utilizados en estructuras de ocupación estándar, aún cuando no existen recomendaciones para su diseño e...

DESCARGAR

Comportamiento ante cargas laterales alternadas de muros construidos con tabique multiperforado

Oscar Hernández e Ismael Basilio - 01 de noviembre de 2000

Se realizó un estudio experimental en nueve muros a escala natural que se ensayaron en el Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, estos muros se construyeron con piezas multiperforadas con gran resistencia a cortante, determinando su comportamiento ante cargas laterales ...

DESCARGAR

Comportamiento de estructuras equipadas con amortiguadores viscosos no lineales en la Zona del Lago de la Ciudad de México

Dr. Hector Guerrero Bobadilla - M.I. Oscar Rodolfo Abud Granados - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

COMPORTAMIENTO DE LA CONEXIÓN COLUMNA-LOSA POSTENSADA REFORZADA CON ESTRIBOS (SEGUNDA ETAPA)

Arellano Méndez Eduardo - González Cuevas Oscar Manuel - Solano Salcedo José María - 12 de noviembre de 2014

Se determinaron experimentalmente la distorsión de falla de tres especímenes de la conexión columna losa postensada con refuerzo por cortante en forma de estribos, a los que se aplican acciones que simulan las cargas gravitacionales y desplazamientos laterales para representar la acción del sism...

DESCARGAR

Comportamiento de muros de mamposteria reforzados con aceros de alta resistencia

Oscar Hernández B. Héctor Guzmán O. - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Comportamiento en los sismos de septiembre de 1985 de los edificios dañados en 1957 y 1979

Oscar López Bátis - Roberto Malí - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Conexiones 2

Oscar de la Torre Rangel - 21 de agosto de 2009

DESCARGAR

CONEXIONES ARTICULADAS EN CULMOS DE BAMBÚ CON ELEMENTOS DE ACERO SUJETAS A FUERZA NORMAL

José Juan Guerrero Correa - Oscar Arvizu Guerrero - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los resultados de ensayes experimentales de probetas de conexiones articuladas en culmos de bambú sujetos a fuerza normal. Las probetas de las conexiones fueron a base de culmos de bambú con conectores de acero con diámetros de ¼”, 3/8”, ½”, ...

DESCARGAR

Conexiones, pasado, presente y futuro

Oscar de la Torre Rangel - 22 de febrero de 2008

DESCARGAR

Conexiones, pasado, presente y futuro

Oscar de la Torre Rangel - 21 de agosto de 2009

DESCARGAR

Confiabilidad sísmica de estructuras considerando diferentes criterios de capacidad de deformación

Orlando Díaz - Luis Esteva - Jaime García - Oscar Méndez - 01 de noviembre de 2000

Se estudia la aplicabilidad de un método de Monte Carlo para la estimación de un índice de confiabilidad de marcos de edificios sujetos a perturbaciones sísmicas. Se consideran diferentes criterios alternativos para definir la capacidad de deformación de la estructura: de entrepiso y global. Pa...

DESCARGAR

CONSIDERACIONES DE DISEÑO Y DE CONSTRUCCIÓN EN SISTEMAS DE MAMPOSTERÍA CON LOSA DE TRANSFERENCIA

Oscar de la Torre Rangel1 - Raúl Jean Perrilliat2 - Juan José Perez Gavilán Escalante3 - José Francisco Lizárraga Pereda4 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Consideraciones para el Diseño de Edificaciones de Mampostería

Dr. Oscar Hernández Basilio - 04 de octubre de 2013

DESCARGAR

Consideraciones para el diseño de túneles en suelos blandos que se recomiendan incorporar a la normatividad mexicana

Elías Antolín Tavera Gutiérrez - Yolanda Alberto Hernández - Oscar Sergio Aguilar Pérez - David Yáñez Santillán - 04 de noviembre de 2010

El presente artículo, tiene por objetivo presentar en primera instancia un resumen del estado del arte para el diseño de revestimientos de túneles en suelos blandos, excavados con escudos. Se expone la necesidad de incorporar un apartado de túneles en la normatividad mexicana que establezca crit...

DESCARGAR

Control de aceleraciones de entrepiso en sistemas estructurales con aislamiento sísmico de base

Oscar Zúñiga Cuevas - Amador Terán Gilmore - 04 de noviembre de 2010

Para evaluar el efecto de las propiedades estructurales de la super-estructura y el sistema de aislamiento en las demandas de aceleración de entrepiso de una estructura aislada, se estimó la respuesta dinámica de una serie de sistemas estructurales aislados sujetos al efecto de movimientos sísmi...

DESCARGAR

Control de vibraciones en plataformas marinas

Antonio Hernández Villanueva - Oscar L. Valle Molina - 16 de noviembre de 1996

Se describe el procedimiento usado en el Instituto Mexicano del Petróleo para la evaluación de los niveles de vibración en plataformas marinas, describiendo las consideraciones realizadas en la formulación de las recomendaciones respectivas proporcionadas por compañías internacionales, así co...

DESCARGAR

Conveniencia de usar disipadores de energía en vez de contravientos en edificios con periodo fundamental largo

Octavio Hernández Zaragoza - Marco Antonio Montiel Ortega - Sonia Elda Ruiz Gómez - Oscar de Buen López de Heredia - José Luis Sánchez Martínez - 29 de octubre de 2004

Se analiza un marco estructural de acero de 23 niveles y 7 crujías suponiendo dos alternativas de diseño. En la primera se plantea que el edificio está estructurado a base de contravientos, mientras que en la segunda se supone que el edifico tiene disipadores de energía que se ubican en los cont...

DESCARGAR

Cortante en trabes acarteladas de concreto reforzado sin refuerzo transversal sujetas a carga cíclica

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Alejandro Grande Vega - Óscar M. González Cuevas - 01 de noviembre de 2006

Este trabajo presenta y discute los resultados experimentales del ensaye de cinco trabes acarteladas sin refuerzo transversal sometidas a carga reversible. La serie de ensayes mostró que las cartelas modifican la falla frágil por cortante típica de los elementos de sección constante; así como t...

DESCARGAR

Criterio transitorio para diseño y evaluación de líneas submarinas en la sonda de Campeche

Leonel Lara - Oscar Valle - Rafael Ramos - Tomás Hernández - Alberto Soriano - Ernesto Heredia-Zavoni - Robert Bea - 18 de noviembre de 1998

El diseño y la evaluación de los ductos submarinos de PEMEX en la Sonda de Campeche, se hacían con base en normas de otros países, como el API-RP-1111 y DNV. En 1995, el paso del huracán Roxanne por esta zona, provocó algunos daños en las líneas, por lo que se pensó en la posibilidad de cre...

DESCARGAR

CRITERIOS PARA DISEÑO ESTRUCTURAL DE PILAS Y PILOTES EN PUENTES

ING OSCAR OSIRIS AGUILAR GONZALEZ - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Desempeño de estructuras de concreto reforzado precoladas y presforzadas ante cargas laterales

Oscar López Bátiz - José Luis Hernández Díaz - José Iván Peña Pedroza - 29 de octubre de 2004

En la construcción de edificios de concreto en regiones de alta sismicidad, cada vez con mayor frecuencia se observa el uso de prefabricados en los sistemas estructurales resistentes a cargas laterales. La experiencia generada por la incidencia de sismos y el trabajo experimental ha mostrado que un...

DESCARGAR

Desempeño de estructuras de edificación con elementos precolados en el sistema de piso

Oscar López Bátiz - 01 de diciembre de 2005

Se presenta una descripción de las soluciones más demandadas para resolver necesidades de edificación de vivienda. De igual manera se presenta un resumen de algunos de los trabajos de investigación experimental que proporcionan información que permite dilucidar algunas de las incertidumbres e i...

DESCARGAR

Diseño aproximado de marcos rígidos con carga horizontal

Oscar de Buen López de Heredia - 29 de octubre de 1994

Se presenta un método aproximado para el análisis y/o diseño de marcos rígidos con carga horizontal, implementado en una hoja de cálculo. Con él pueden obtenerse, muy rápidamente y sin perder de vista las variables principales del problema, las dimensiones de vigas, columnas y, en su caso, co...

DESCARGAR

DISEÑO BASADO EN ACELERACIONES DE ENTREPISO DE ESTRUCTURAS AISLADAS DE BAJA ALTURA

Oscar Zúñiga Cuevas1 - Amador Terán Gilmore2 - Guillermo Coeto Galas3 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Diseño de colmnas de acero en marcos con carga gravitacional

Oscar de Buen Lopez de Heredia - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR

Diseño de marcos rigidos de un piso de acero estructural

Oscar de Buen López de Heredia - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Diseño sismico de edificios utilizando criterios de estados limite

Oscar de Buen Lopez de Heredia - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Diseño sísmico de la conexión losa-columna en losas planas postensadas aligeradas

Eduardo Arellano Méndez - Oscar Manuel González Cuevas - 04 de noviembre de 2010

En este trabajo se presentan los resultados experimentales de la conexión losa-columna interior de un sistema estructural con sistema de piso formado por losas postensadas aligeradas sin vigas. Se estudió el comportamiento de las conexiones a escala 1 a 1. Se presentan los resultados de cuatro ele...

DESCARGAR

Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá

Oscar M. Ramírez - 18 de junio de 2015

DESCARGAR

Dispositivo para ensayes de sistemas estructurales intermedios

Oscar Manuel González Cuevas - José Juan Guerrero Correa - Danny Arroyo Espinoza - Leopoldo Quiroz Soto - 01 de noviembre de 2006

Se presenta la descripción de un nuevo dispositivo de ensaye del área de estructuras de la Universidad Autónoma Metropolitana. El dispositivo presentado fue terminado en 2005 y está formado por tres marcos de acero desplantados sobre una cimentación de concreto reforzado. El dispositivo present...

DESCARGAR

EFECTO DE LA CONFIGURACIÓN DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN EL DESEMPEÑO DE PILAS HUECAS DE CONCRETO REFORZADO

Prado Garcia Néstor Iván - López Bátiz Óscar - Gómez Martínez Roberto - Aguilar Ramos Gerardo - 12 de noviembre de 2014

En este estudio se presentan las observaciones principales sobre el efecto de la configuración o distribución del refuerzo transversal en el desempeño de pilas huecas de concreto reforzado de puentes ante carga lateral cíclica reversible. Las columnas se consideraron con la misma cantidad de re...

DESCARGAR

Efecto de la fibra de carbono en las propiedades mecánicas de vigas de concreto reforzado

Oscar M. González Cuevas - José J. Guerrero Correa - Danny Arroyo Espinoza - Leopoldo Quiroz Soto - 30 de octubre de 2002

Este artículo presenta los resultados de un proyecto experimental el cual estudió el efecto del refuerzo adicional a flexión mediante fibra de carbono (FC) en las propiedades mecánicas de vigas de concreto reforzado, principalmente en lo que se refiere a resistencia y capacidad de deformación. ...

DESCARGAR

El diseño por viento de edificios altos y elo reglamento de las construcciones para el distrito federal

Oscar de Buen - López de Heredia - 24 de marzo de 1982

DESCARGAR

El modelo matematico de una estructura

Alberto López - Oscar Hernández - 24 de marzo de 1982

DESCARGAR

ENSAYOS DE CARGAS LATERALES EN MUROS DE CONCRETO CON CONDICIONES DE AISLAMIENTO PARA VIVIENDA DE BAJO COSTO

Noriega Navarrete J. Angel1 - Dr. Velázquez Dimas Juan Ignacio2 - M.I. López García Oscar R.1 - M.I. Garcia Rojas Jesus Said1 - Ing. Telles Leyva Sonia1 - M.I. González Cuevas Jorge H2 - M.I Quiñones Esquivel Basilia2. - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

ENSAYOS DE UNA EDIFICACIÓN A ESCALA REAL CONSTRUIDA CON COMPONENTES PREFABRICADOS DE BAMBÚ CON RECUBRIMIENTO ENCEMENTADO

Maestra Verónica María Correa Giraldo - Dr. Oscar Alberto López Bátiz - Amador Teran Gilmore - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Errores comunes en la construcción de estructuras de mampostería

Oscar de la Torre Rangel - 01 de diciembre de 2005

Se presentan las observaciones y recomendaciones que el autor ha reunido en diversas edificaciones de mampostería de uno y varios pisos, que permiten reconocer errores desde el proyecto, diseño y construcción. Se apuntan las recomendaciones que pueden proceder y que siempre pueden cambiarse o mej...

DESCARGAR

ESQUEMAS DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUENTES DE CONCRETO REFORZADO

Darío Rivera Vargas1 - Oscar López Velázquez2 - Adrián Estrada Molina1 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Estado del arte del análisis de mamposterías sin refuerzo en construcciones antiguas

Joaquín Lozano Mercado - Horacio Ramírez de Alba - Oscar Flores Macías - 29 de octubre de 2004

Se presenta una revisión de la literatura sobre las mamposterías sin refuerzo en construcciones antiguas, ordenándola en los siguientes temas: estructuración y modelo estructural, materiales, modelación de los materiales y métodos de análisis. En las conclusiones se enfatiza el criterio de mu...

DESCARGAR

Estado del arte en varillas corrugadas de fibra de vidrio “gfrp” para refuerzo en elementos de concreto

Luis Alejandro Escamilla Hernández - José Óscar Loza Vega - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se describen las características principales de las varillas (GFRP) como refuerzo de estructuras de concreto así como sus usos y procedimientos de diseño. Para esto se realizó una investigación bibliográfica en libros, folletos, páginas Web, normas y reglamentos, en donde se s...

DESCARGAR

ESTIMACIÓN DE ESPECTROS LUEGO DE UN SISMO CON BASE EN LOS DAÑOS OBSERVADOS EN EDIFICIOS

Alfredo José Urich Beauperthuy - Oscar Andrés López Sánchez - 14 de noviembre de 2018

Este trabajo tiene como objetivo presentar una metodología para la estimación de espectros de pseu do - aceleración con base en la interpretación de los daños observados luego de un sismo ; el método considera técnicas simplificadas de análisis y se sustenta en r...

DESCARGAR

Estructuras de Concreto

Oscar Manuel González Cuevas - 03 de junio de 2005

DESCARGAR

Estructuras de edificación con elementos precolados en el sistema de piso, vigueta y bovedilla

Oscar López Bátiz - 28 de septiembre de 2007

Se presenta una descripción de las soluciones más demandadas para resolver necesidades de edificación para sistemas de piso en edificación para vivienda. De igual manera se presenta un resumen de algunos de los trabajos de investigación experimental que proporcionan información que permite dil...

DESCARGAR

Estudio comparativo sobre comportamiento sísmico de edificios de acero con diferentes soluciones en la conexión viga columna

Miguel Angel Vargas de la Rosa - Oscar López Bátiz - 01 de noviembre de 2006

Este estudio evalúa las diferencias entre el comportamiento sísmico de edificios de acero con conexiones viga columna únicamente soldadas, con el de edificios con conexiones atornilladas. Para plantear las diferencias entre el comportamiento ideal entre los dos tipos de edificio, se definió una ...

DESCARGAR

Estudio de la seguridad de las edificaciones de vivienda ante la incidencia de viento

Oscar López Bátiz - Héctor Toledo Sánchez - 30 de octubre de 2002

Los efectos directos e indirectos causados por los eventos meteorológicos en las edificaciones de vivienda en México, significan en promedio anual una gran cantidad de pérdida de vidas humanas y daños materiales en el capital de la población, cifras que superan ampliamente los daños generados ...

DESCARGAR

Estudio experimental de modelos de pisos de transferencia

Eduardo Arellano Méndez - Luis Ángel Quiroz Guzmán - Alonso Gómez Bernal - Óscar M. González Cuevas - Gilberto Rangel Torres - Hugón Juárez García - 17 de noviembre de 2016

Se hizo un estudio experimental de una losa de transferencia de carga en la que se desplanta un muro de concreto de 10 cm de espesor. El espécimen se sometió a cargas gravitacionales y laterales que simulan fuerzas sísmicas en el plano del muro. Se analizan algunas de las principales variables es...

DESCARGAR

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE VIGAS CON ACERO DE ALTA RESISTENCIA

Eduardo Arellano Méndez - Óscar Manuel González Cuevas - Gilberto Rangel Torres - Luis Ángel Quiroz Guzman - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los resultados de un estudio realizado en el laborat orio de estructuras de la Universidad Autónoma Metropolitana, el cual está dividido en dos etapas; la primera etapa consistió en las pruebas a tensión en la maquina universal de ensayes, de ...

DESCARGAR

Estudio experimental de vigas con agregados reciclados

Eduardo Arellano Méndez - Óscar M. González Cuevas - Sarai Cisneros Hernández - Dulce Guadalupe Melchor Coria - Gilberto Rangel Torres - 17 de noviembre de 2016

El material producto de la demolición de estructuras de concreto, tiene un alto potencial para ser reciclado y puede usarse para sustituir parte del agregado grueso en las mezclas de concreto manteniendo prácticamente las mismas características que una mezcla con agregados naturales. En este estu...

DESCARGAR

Estudio experimental sobre el comportamiento de losas con alma de poliestireno expandido y malla sujetas a cargas verticales

Dulce M. Aguilar H. - Juan Carlos Chao N. - Sebastián Serrano V. - Oscar López Bátiz - 29 de octubre de 2004

En el presente trabajo se presenta el análisis del comportamiento experimental de cinco modelos estructurales de losas de concreto, cuatro de ellas compuestas con alma de poliestireno y reforzadas con mallas ingenieriles en ambos lechos, y la otra es el modelo de concreto reforzado para comparació...

DESCARGAR

Estudio paramétrico de la rigidez a la flexión en secciones de concreto reforzado

José Juan Guerrero Correa - Oscar Manuel González Cuevas - 01 de noviembre de 2006

En este trabajo teórico se estudia la influencia que diferentes parámetros tienen en las relaciones de rigidez a flexión EIey/EcIg para secciones rectangulares de concreto reforzado en la condición de fluencia del acero de refuerzo a tensión. Los resultados muestran que el parámetro que más i...

DESCARGAR

Estudio sobre el capítulo de seguridad estructural de algunos reglamentos de construcción en la República Mexicana

Isabel Díaz Hernández - Oscar López Bátiz - Tomás Sánchez Pérez - 30 de octubre de 2002

El artículo presenta un estudio del estado de actualización y vigencia que guardan los reglamentos para las construcciones en la República Mexicana. El trabajo se hizo considerando al Reglamento de Construcción para el Distrito Federal como el más completo. Además se trata de identificar zonas...

DESCARGAR

ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA CON MUROS DE CONCRETO DE ESPESORES PEQUEÑOS

M.I García Rojas Jesús Said1 - Dr. Lopez Batiz Oscar2 - M.I Lopez García Oscar3 - M.I Noriega - Navarrete J. Angel4 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Estudio sobre el nivel de seguridad que guarda la norma técnica complementaria para estructuras de concreto reforzado ante el fenómeno de adherencia

Percy Huerta Aguilera - Oscar López Bátiz - 30 de octubre de 2002

Entre los diferentes aspectos tratados en las Normas para Estructuras de Concreto se encuentra un punto importante: la interacción entre el acero de refuerzo y el concreto. Si no existe adherencia entre el concreto y el acero, las hipótesis planteadas para las teorías de flexión y cortante no se...

DESCARGAR

Estudio sobre la viabilidad del uso de dispositivos disipadores de energía en estructuras de concreto reforzado

Oscar López-Bátiz Jorge Ruiz García Juan Manuel Martínez Herrera - 18 de noviembre de 1998

El presente trabajo muestra los resultados de análisis no lineales en sistema de un grado de libertad, tratando de ser estos representativos, en su comportamiento, de tres tipos de estructuras de concreto reforzado, estructuras de concreto reforzado diseñadas con un reglamento antiguo, estructuras...

DESCARGAR

Estudios experimentales del comportamiento sísmico de losas prefabricadas

Giulio A. León Flores - Oscar López Batiz - Daniel A. Padilla Romero - 07 de noviembre de 2008

El presente trabajo muestra el desarrollo de pruebas de modelos representativos de losas de vigueta y bovedilla, hechos a escala natural, los cuales vienen siendo ensayados en el CENAPRED. En total son 21 modelos de paneles cuadrados de losas prefabricadas de 2.10m de lado y peralte variable (de 13 ...

DESCARGAR

Estudios para el diseño sismico y por temperatura de la chimenea de tiro doble de la central termoelectrica de San Luis Potosi

Oscar Hernández Basilio - Alberto López López - Ramón de la Rosa Rentería - Agustín Gutiérrez Castillo - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Evaluación de daños a edificaciones, como leer los daños para establecer criterios razonables de reparación

Oscar de la Torre Rangel - 02 de octubre de 2009

DESCARGAR

Evaluación de índices de desempeño de muros estructurales hechos con malla, poliestireno y repellado de concreto ante cargas laterales

Sebastián Serrano Vega - María Cristina Rivera Romano - Abraham Martínez Silva - Oscar López Bátiz - 01 de noviembre de 2006

Recientemente en la construcción para edificación cada vez resulta más frecuente el uso de sistemas parcialmente prefabricados, como los sistemas a base de paneles de malla de acero de alta resistencia, alma de poliestireno y concreto lanzado. Estos sistemas, aunque no están prohibidos por la re...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE LA VENTILACIÓN NATURAL DE UN TÚNEL VEHICULAR CON DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

Ing. Oscar Noé Rosales González - Luis Martin Arenas Garcia - Dr. Juan de la Cruz Zavala Reyes - Dr. en Ing. Roberto Gómez Martínez - Dr. en Ing. Raúl Sánchez García - Ing. Marco Antonio Mendoza Salas - 17 de febrero de 2021

DESCARGAR

Evaluación de las disposiciones de las ntcc 04 para calcular las rigideces de elementos de concreto reforzado

Óscar M. González Cuevas - Carlos Alberto Becerra Rubio - 29 de octubre de 2004

Las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto (NTCC) no habían incluido disposiciones específicas para calcular los valores de EI de los elementos estructurales. Algunos sondeos entre diseñadores de la ciudad de México indicaron que se seguían prá...

DESCARGAR

Evaluación estructural basada en desplazamientos para edificaciones de mampostería confinada, el desarrollo mexicano

Amador Terán Gilmore - Oscar Zuñiga - 28 de septiembre de 2007

Las tendencias arquitectónicas y las necesidades de urbanización de los grandes centros urbanos de la República Mexicana han dado lugar a edificaciones de mampostería cuya estructuración no satisface las condiciones de regularidad que se requieren para fomentar un desempeño sísmico adecuado. ...

DESCARGAR

Evaluación experimental de índices de daño en elementos estructurales tipo panel sujetos a cargas perpendiculares a su plano

Marco A. Morales Crespo - Juan C. Chao Núñez - Alejandro Calderón Landaverde - Sebastián Serrano Vega - Oscar López Bátiz - 29 de octubre de 2004

Con base en resultados experimentales de elementos panel sujetos a carga cíclica aplicada perpendicularmente a su plano, se evaluaron aspectos de daño como energía disipada y degradación de rigidez entre otros; tratando de establecer una relación entre parámetros observables del desempeño de ...

DESCARGAR

Evaluacion experimental de la interacción entre el firme de compresion y la vigueta pretensada frente al deslizamiento horizontal

Oscar RamÍrez Arvizu - Daniel Padilla Romero - 04 de noviembre de 2010

En versiones actuales del código ACI se ha disminuido la Resistencia al Cortante Horizontal en elementos compuestos de concreto sometidos a flexión solicitando conectores mecánicos entre los colados del elemento compuesto, esto crea una limitante muy importante en los sistemas de Losas a base de ...

DESCARGAR

Evaluación preliminar de la integridad estructural de plataformas marinas debido a los efectos del paso del huracán Roxana.

Ramos H. - Rafael - Ortega R. - Roberto - Valle M. - Oscar - 16 de noviembre de 1996

La presencia del huracán Roxana en el Golfo de México en Octubre de 1996 generó condiciones meteorológicas y oceanográficas que sometieron a las instalaciones petroleras ubicadas en la Sonda de Campeche a solicitaciones extremas. El presente trabajo describe los análisis realizados en el Insti...

DESCARGAR

Flexocompresion biaxial de elementos concreto reforzado, graficas de interacción

Javier Alonso García - Oscar Hernández Baillo - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO DE CARGAS VIVAS EN EL PUENTE ATIRANTADO EL CARRIZO

Gómez Martínez Roberto - Arenas García Luis Martín - Sánchez García Raúl - Rosales González Oscar Noé - Mendoza Salas Marco Antonio - 12 de noviembre de 2014

El presente trabajo describe un estudio experimental y analítico para conocer los niveles de esfuerzos y deformaciones en la superestructura del “puente Carrizo” bajo cargas móviles principalmente, para posteriormente identificar zonas de concentraciones de esfuerzos o de vibración excesiva. ...

DESCARGAR

INSTRUMENTACIÓN, MONITOREO Y PRUEBAS DE CARGA DE UN PUENTE EN PUEBLA

Luis Martín Arenas García1 - Raúl Sánchez García2 - Roberto Gómez Martínez3 - Oscar N. Rosales González4 - Miguel A. Mendoza García5 - J. Alberto Escobar Sánchez6 - 01 de noviembre de 2012

DESCARGAR

Investigacion experimental del efecto del azucar en el concreto

Jorge A. Rodríguez y Morgado - Rafael Ramirez Alvarez - Oscar Merino Palacios - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Investigación y normatividad para estructuras prefabricadas

Oscar López Bátiz - 01 de septiembre de 2006

DESCARGAR

Isidore: ejemplo de huracán con gran capacidad de daño

Oscar López Bátiz - 29 de octubre de 2004

Los efectos directos e indirectos causados por fenómenos meteorológicos significan una gran cantidad de pérdida de vidas humanas y daños materiales, que superan ampliamente los daños generados por la conjunción de cualquier otro tipo de evento natural. El presente trabajo se centra en el hurac...

DESCARGAR

La longitud efectiva y el diseño de columnas

Oscar de Buen López de Heredia - 01 de noviembre de 2000

Se explica el origen del uso del factor de longitud efectiva K en el diseño de columnas de acero que forman parte de estructuras reticulares, y se presentan varios procedimientos, en orden creciente de dificultad y precisión, para calcularlo. Se resuelven dos ejemplos, y se ve que los resultados v...

DESCARGAR

La mamposteria en mexico estado del conocimiento

Oscar Hernández Basilio - 24 de marzo de 1982

DESCARGAR

Levantamiento de datos de exposición de edificaciones mediante el enfoque top-down para la estimación del riesgo sísmico en la ciudad de méxico

José Antonio León Torres - David Gómez Palacios - Marco Antonio Torres - Mario Ordaz - Oscar Ishizawa - 17 de noviembre de 2016

Este trabajo presenta la aplicación de la metodología denominada Top-Down desarrollada por Gunasekera et al. (2015), Aubrecht y León (2016), Aubrecht et al. (2016) para el levantamiento de una base de datos georeferenciada de exposición de las edificaciones de la Ciudad de México que contemple ...

DESCARGAR

Los muros de mampostería como elementos estructurales

Oscar Hernández B - Roberto Meli - 27 de octubre de 1977

La mampostería es uno de los materiales de construcción más antiguos empleados por el hombre. Probablemente es por esta razón que la mampostería de asocia generalmente a procedimientos artesanales tanto en la fabricación de las piezas como en los procesos constructivos. Sin embargo, sí bien t...

DESCARGAR

Los reglamentos de seguridad estructural en la prevención de desastres

Darío Rivera Vargas - Oscar López Bátiz - Miguel Ángel Pacheco Martínez - Alonso Echavarría Luna - 01 de noviembre de 2006

El impacto de fenómenos naturales de tipo geológico e hidrometeorológico se vislumbra en los daños ocasionados en las construcciones, que al presentar un mal desempeño estructural, repercute en la pérdida de vidas humanas y materiales. En este trabajo se comenta la importancia de los reglament...

DESCARGAR

Matrices de probabilidad de daño para edificios del centro histórico de la ciudad de Morelia

Guillermo Martínez Ruiz - Oscar Segura Morita - 04 de noviembre de 2010

El presente trabajo es una primera aproximación hacia los daños por sismo esperados en veintiséis edificios emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Morelia, siendo posible enmarcar un escenario probabilista preliminar de las necesidades más inmediatas a seguir para investigaciones po...

DESCARGAR

Mecanismos de resistencia y deformación de trabes acarteladas de concreto reforzado diseñadas para fallar a cortante

Hans I. Archundia Aranda - Arturo Tena Colunga - Óscar M. González Cuevas - 29 de octubre de 2004

Se presentan los resultados, interpretaciones y recomendaciones finales del ensaye de diez trabes acarteladas de concreto reforzado de tamaño real diseñadas para fallar a cortante ante carga estática. Los resultados experimentales muestran que estos elementos presentan un mecanismo resistente a c...

DESCARGAR

MEDICIÓN DE LA FUERZA EFECTIVA DE PRESFUERZO

Eduardo Arellano Méndez - Óscar M. González Cuevas - Gilberto Rangel Torres - Gualberto Hernández Juárez - Juan Carlos Corona Fortunio - 14 de noviembre de 2018

Se desarrolla una metodología para estimar la fuerza efectiva de presfuerzo en estructuras existentes mediante la medición de deformaciones unitarias en acero de presfuerzo desadherido aplicando la técnica de extensometría. La metodología se basa en relacionar las deformaciones ...

DESCARGAR

METODOLOGIA SIMPLIFICADA PARA LA REHABILITACIÓN SÍSMICA CON DISIPADORES SISMICOS A FRICCIÓN DE UN EDIFICIO DE CONCRETO REFORZADO PARA USO HOTELERO, EN ZONA DE ALTA SISMICIDAD EN EL ESTADO DE NAYARIT. VALIDACION BASADA EN DESEMPEÑO POST- SISMO

Oscar Romero Gallindo - Carlos A. Pastor Mota - Guillermo Coronado Gallardo - Daniel Flores Gonzales - Richard A. Frazao - 14 de noviembre de 2018

Aplicación de sistema a base de disipadores sísmicos a f ricción para rehabilitación sísmica de estructura de concreto en zona D. E l sist ema es diseñado con un método convencional lineal a base de un factor de comportamiento sísmico Q. Se intr...

DESCARGAR

MODELACIÓN DEL COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO ENSAYADAS EN LABORATORIO

Dionicio Medina Andrés Agustín - Prado García Néstor Iván - Escobar Sánchez José Alberto - López Bátiz Óscar - 12 de noviembre de 2014

Se muestra la representación analítica del comportamiento no lineal en flexión de dos columnas huecas de concreto reforzado. Éstas son de sección transversal rectangular constante con características de refuerzo longitudinal idénticas y diferentes disposiciones de estribos. Lo anterior se rea...

DESCARGAR

Modelación estructural por esfuerzos de distensión de tubos de concreto presforzado para conducción de agua potable

Iván León - David Muñoz - Roberto Gómez - Ricardo Vera - J. Alberto Escobar - Oscar López - Luís Hernández - 29 de octubre de 2004

El Sistema Cutzamala es una red de distribución de agua para beneficio de 8.5 millones de personas en el D. F. Los tubos de que se compone son de concreto presforzado (dado por espiras de acero). Hace tres años ocurrió la falla en un tramo. Las revisiones en sitio revelaron el avanzado estado de ...

DESCARGAR

Plataforma de piernas tensionadas, una nueva perspectiva para producción petrolera en México.

Jorge Silva Ballesteros - Oscar Valle Molina - Jesús Rodríguez Núñez - 29 de octubre de 1994

Este trabajo describe las características más importantes desde el punto de vista estructural y operacional de una plataforma de piernas tensionadas (TLP), asimismo se decriben los diferentes servicios que puede proporcionar este tipo de estructuras para apoyo a las actividdes de explotación de h...

DESCARGAR

Procedimientos y filosofías de refuerzo de estructuras usados en la ciudad de Kobe después del sismo de enero de 1995

Oscar López Bátiz - Jorge Ruiz García - 16 de noviembre de 1996

En el sismo de Hyogo-ken Nanbu (Kobe) de enero de 1995 las aceleraciones horizontales y verticales fueron de tal importancia que generaron gran cantidad de daño en edificios. A partir de la ocurrencia del evento, durante un lapso de aproximadamente un año, se han aplicado diferentes procedimientos...

DESCARGAR

Programa de computadora para la recolección y procesamiento de datos experimentales

Roberto Magaña Arreola - Ernesto Meri Barrio - Oscar Hernández Basillo - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Programa de inspección y mantenimiento para plataformas marinas.

Ing. Oscar Valle Molina - Roberto Ortega Ramírez - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

PRUEBAS EXPERIMENTALES DE UN MODELO A ESCALA DE UN EDIFICIO PREFABRICADOS DE CONCRETO REFORZADO.

Héctor Guerrero Bobadilla - Manuel Suárez González - José A. Escobar Sánchez - Felipe Bennetts Toledo - Oscar López Bátiz - 14 de noviembre de 2018

Se presentan los resultados obtenidos de ensayos en un modelo hecho de elementos prefabricados de concreto reforzado, a escala reducida 1/3, en la mesa vibradora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, IIUNAM. El modelo estuvo compuesto de columnas prefabricadas segmentadas en dos tramos, tra...

DESCARGAR

Reestructuración del edificio para la preparatoria de la universidad la Salle

Oscar de la Torre Rangel - 16 de noviembre de 1996

Se presenta el caso de una edificación de cuatro niveles, construida hace 40 años, para alumnos de preparatoria de la Universidad La Salle, con un comportamiento aceptable, con simetría aceptable y geometría favorable en planta y elevación. La presencia de dos escaleras ubicadas en los extremos...

DESCARGAR

Rehabilitación estructural de la iglesia de -la compañía de Jesús- en la Ciudad de Puebla, Puebla

Oscar De La Torre Rangel - 01 de noviembre de 2000

El sismo del 15 de junio de 1999 afectó varios estados de la República Mexicana dañando un número importante de monumentos históricos, incrementando en ellos el daño acumulado que se tenía referenciado. “LA COMPAÑÍA DE JESÚS” representa para la feligresía Poblana un monumento tradicio...

DESCARGAR

Rehabilitación estructural de monumentos históricos dañados en el estado de Puebla por el sismo del 15 de junio de 1999

Oscar de la Torre Range - Rogelio López Vázquez - Alejandro Salazar Hernández - 01 de noviembre de 2000

Un número considerable de edificaciones “catalogadas” por el INAH sufrieron diversos daños durante los sismos de junio de 1999. Debido al valor histórico de los inmuebles se definieron múltiples acciones para su rehabilitación estructural. Las técnicas de “consolidación” de mamposter...

DESCARGAR

Resistencia a fuerza cortante de columnas de concreto reforzadas con camisas de acero - primera etapa

Oscar M. González Cuevas - José Juan Guerrero Correa - Bernardo Gómez González - Félix Alberto Flores Díaz. - 18 de noviembre de 1998

En este trabajo se presentan los resultados de una serie de ensayes en columnas de concreto reforzadas con camisas de acero sujetas a carga axial y carga transversal alternante. El objetivo fue determinar si el comportamiento de la columna era adecuado y si su resistencia a fuerza cortante se podía...

DESCARGAR

Resistencia a fuerza cortante de columnas de concreto reforzadas con camisas de acero – tercera etapa

Oscar M. González Cuevas - José Juan Guerrero Correa - Felix Alberto Flores Díaz - Hans I. Archundia Aranda - Bernardo Gómez González - 01 de noviembre de 2000

En este trabajo se presentan los resultados de una serie de ensayes en columnas de concreto reforzadas con camisas de acero sujetas a carga axial y carga transversal alternante. El objetivo es determinar si el comportamiento de la columna es adecuado y si su resistencia a fuerza cortante se puede ca...

DESCARGAR

Resistencia de angulos en compresion

Oscar Hernández Basilio - 01 de noviembre de 1989

DESCARGAR

Resistencia nominal de diseño de mamposterías de barro en la zona metropolitana de la ciudad dé puebla. Propuesta de estandarización de ensayes.

Oscar Hernández Basilio - Leonardo Ruiz - 16 de noviembre de 1996

Como resultado del ensaye de numerosos tipos de piezas producidos en la zona de influencia de la ciudad de Puebla, se proponen valores nominales de diseño de mamposterías fabricadas con piezas de barro. Al comparar los resultados de los ensayes con los valores de la norma del D.F. , se encontró l...

DESCARGAR

Resistente a floxocompresión y a cortante de muros de concreto

Oscar Hernández Basilio - 24 de marzo de 1982

DESCARGAR

Revisión de dos condiciones de desempeño de estructuras de concreto reforzado

Jaime Ortiz Pulido - Oscar López Bátiz - 29 de octubre de 2004

El diseño por desempeño tiene por objetivo proporcionar el dimensionamiento de una estructura de forma que cumpla con objetivos previamente seleccionados. En el presente trabajo se estudia el desempeño de trabes y columnas que forman marcos de un edificio de doce niveles teniendo por objetivo el ...

DESCARGAR

Revisión estructural del sistema de piso de un centro de exposiciones mediante una prueba de carga

Ronald C. Gómez Johnson - Roberto Gómez Martínez - Oscar A. López Bátiz - Israel I. León García - José Alberto Escobar - 07 de noviembre de 2008

Se presenta el proceso de instrumentación del sistema de piso de una estructura cuya función será albergar un centro de espectáculos y exposiciones previo a la realización de una prueba de carga. La misma que tuvo por finalidad evaluar si el sistema de piso era apto para admitir una nueva carga...

DESCARGAR

REVISIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TRABE CON EXTREMOS RECORTADOS

Rubén Alejandro Soto Miranda - Oscar M. González Cuevas - 14 de noviembre de 2018

Se llevó a cabo la prueba experimental de una trabe con extremos recortados del tipo de las usadas en el segundo piso del periférico de la Ciudad de México. Se usaron dos tipos diferentes de refuerzo en los extremos. Se estudió la aplicabilidad del método de puntales y tensores para el di...

DESCARGAR

Rigidez efectiva (EI) en elementos de concreto y reforzados

Alberto López - Oscar Hernández - 24 de marzo de 1982

DESCARGAR

Rigidez en flexocompresion biaxia en elementos de concreto reforzado.

Javier Alonso García - Raúl Juán Perrilliat - Oscar Hernández Basilio - 21 de marzo de 1984

DESCARGAR

Treinta años de Ingeniería Estructural en México

Oscar de Buen - 27 de octubre de 1977

El título de esta charla es un poco presuntuoso y quizás no muy aprobado, pues no voy a tratar de hacer una historia de la Ingeniería Estructural en México en los últimos 30 años, sino presentar un panorama contemplado desde mi punto de vista. Por el mismo motivo, durante mi platica mencionar...

DESCARGAR

Un cambio de enfoque en el diseño sísmico

Oscar de Buen López de Heredia - 30 de abril de 1986

DESCARGAR

Un método para el diseño plástico de marcos de acero no contraventeados

Oscar de Buen - 27 de octubre de 1977

Se presenta un método para el análisis plástico de entrepisos de marcos rígidos sometidos a la acción combinada de cargas verticales y horizontales, basado en el estudio de la formación sucesiva de articulaciones plásticas en las vigas, hasta que el entrepiso se convierte en un mecanismo. Las...

DESCARGAR

Un nuevo modelo para predecir presiones de falla en ductos corroídos

Jacobo Oliveros Oliveros - Jorge Alamilla López - Esteban Astudillo de la Vega - Oscar Flores Macías - 29 de octubre de 2004

En este trabajo se presenta un nuevo modelo para predecir presiones de falla en tuberías presurizadas corroídas y se compara con tres de los principales criterios utilizados. Este modelo resulta ser de aplicación simple cuando se le compara con el método del elemento finito y el nivel de precisi...

DESCARGAR

Un proyecto didáctico para la enseñanza de las estructuras en las carreras de arquitectura e ingeniería civil

Carlos H. Moreno Tamayo - Juan Guillermo Gerdingh Landín - Carlos García Malo Flores - Mario Ramírez Centeno - Oscar M. González Cuevas - 30 de octubre de 2002

Se presenta en este trabajo el Laboratorio de Modelos Estructurales, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en la enseñanza de las materias de las carreras de arquitectura e ingeniería civil relacionadas con el comportamiento de las estructuras, no solamente para garantizar la estabilidad de los e...

DESCARGAR

Wilma: enseñanza para el diseño ante viento de huracán con gran capacidad de daño

Oscar López Bátiz - Darío Rivera Vargas - Leonardo Flores Corona - 01 de noviembre de 2006

Los efectos directos e indirectos causados por fenómenos meteorológicos repercuten en una gran cantidad de pérdida de vidas humanas y daños materiales, que superan ampliamente los daños generados por la conjunción de cualquier otro tipo de evento natural. El presente trabajo se centra en el hu...

DESCARGAR