Se estudia la revisión y el reforzamiento de un edificio de dos niveles construido a inicios del siglo XX, con sistema estructural formado por muros de mampostería simple, localizado en zona sísmica de transición. Para evaluar los estados límite de resistencia, y poder determinar el reforzamien...
DESCARGAREn el desarrollo de naves industriales en México, se está adoptando un sistema para las fachadas que consiste en muros de carga denominados “Tilt-Up”; el cual, al ser desarrollado en los Estados Unidos, cuenta con una serie de especificaciones técnicas, que podrían no ser totalmente congruen...
DESCARGAREn este trabajo se presentan los principales cambios para el diseño de estructuras de mampostería de acuerdo a las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México de 2017 con respecto a 2004 . Se presentará los antecedentes de los principio...
DESCARGAREl objetivo del presente trabajo es el de relacionar los errores constructivos con la disminución en la resistencia y en el desempeño estructural aplicando las Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción de Estructuras de Mampostería del RDF-2004. Además se pretende sensibil...
DESCARGARLa mampostería rellena es una alternativa para incrementar la resistencia de los muros de mampostería y reducir el uso de los muros de concreto en estructuras de mampostería localizadas en zonas sísmicas. El presente artículo tuvo su origen en la necesidad de diseñar un conjunto de edificios d...
DESCARGAREn la actualidad hay muchas naves industriales que se construyen con muros prefabricados de carga denominados Tilt-Up. En México no existen especificaciones ni códigos para el análisis y diseño de este tipo de sistemas. En el actual documento se describe este sistema, sus orígenes, así como la...
DESCARGARSe señalan aspectos importantes para lograr un buen diseño y una construcción de mampostería de excelente calidad. Primeramente se describen las ventajas del uso de la mampostería confinada y reforzada interiormente, señalando los requisitos reglamentarios para poderla clasificar como tal. Por...
DESCARGAREl hotel Emporio, ubicado en el puerto de Veracruz, fue construido en la década de los años 50s del siglo pasado a base de concreto reforzado. Debido a la ubicación del inmueble, enfrente del muelle, los elementos estructurales sufrieron, a lo largo del tiempo, un fuerte proceso de corrosión. El...
DESCARGARREA88 es un sistema integrado para la revisión de estructuras urbanas de acero de acuerdo con el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal de 1987 y sus normas Técnicas Complementarias. Una vez efectuado el análisis estructural se realiza la revisión de elementos de acero. Se aprovecharo...
DESCARGAREl presente artículo tiene como propósito hace una crítica constructiva a los e studios de mecánica de suelos cuyo objetivo es el diseño geotécnico de la cimentación de una estructura. Se pretende abordar algunos casos que no resuelven el verdadero problema y las carencias ...
DESCARGAR