En este trabajo se presenta un modelo numérico, basado en el método de los elementos finitos y en conceptos de la mecánica del daño, para predecir el comportamiento no lineal de estructuras de concreto. Para simular el comportamiento no lineal del concreto, ocasionado por el agrietamiento que é...
DESCARGAREn este artículo se discute el desarrollo que en años recientes han tenido las formulaciones y métodos de la mecánica del daño para la solución de problemas estructurales. Se muestra como los avances actuales en los métodos de solución han hecho posible no sólo el modelado de estructuras co...
DESCARGARSe lleva a cabo el análisis de confiabilidad de sistemas duales con el objetivo de determinar funciones de confiabilidad, probabilidades anuales de falla y factores de trasformación que permitan estimar la respuesta sísmica de sistemas complejos. El análisis de confiabilidad de los sistemas dual...
DESCARGARSe presenta un estudio sobre la resistencia mecánica del aluminio 6063-T5 y T6 así como del acero A36. Con los especimenes del aluminio 6063-T6 se relacionan las propiedades de fractura, factor de intensidad de esfuerzos crítico para los modos I ( IC K ) y II ( IIC K ), y la dimensión fractal pa...
DESCARGAREl uso de integración numérica reducida en análisis no lineales de estructuras con el método de elementos finitos es atractivo por su velocidad y presición. En este artículo, se discuten y validan estas ventajas mediante la aplicación de una estrategia de reducción del costo computacional re...
DESCARGAREn este trabajo se derivan las propiedades de flexibilidad de elementos viga de sección variable, a través de la aplicación del primer teorema de Castigliano; considerando energía de deformación por flexión, y energía de deformación por flexión más cortant e. Para realizar la integració...
DESCARGAREl desarrollo de los procedimientos de simulación híbrida en ingeniería estructural, y más recientemente, el de una comunicación entre dos o más herramientas de software de elemento finito capaces de realizar un solo análisis de manera simultánea y en armonía ha tenido gran auge en los últ...
DESCARGAREn este artículo se presenta un estudio del problema de agrietamiento en concreto debido a deformaciones térmicas. Se utiliza una formulación para el análisis de esfuerzos que simula el daño experimentado por estructuras masivas de concreto ante condiciones termo—mecánicas. El modelo se basa...
DESCARGAREn este artículo se presenta un modelado numérico de la falla en materiales cuasi-frágiles mediante modelos de daño discreto. En los modelos de daño continuo, la aparición de una zona de debilidad dentro del sólido se refleja al modificar las propiedades constitutivas del material sin redefin...
DESCARGAR