Se analiza el uso de polímero s reforzado s con fibra de carbono (por sus siglas PRFC ) como método de reforzamiento y rehabilitación para especímenes de concreto sometidos a carga axial, así mismo, se compara el comportamiento experimental y teórico de la fibra. Como resultado ...
DESCARGARSe estudia el comportamiento estructural de una conexión viga - columna de concreto reforzado, rehabilitada con el sistema estructural de Polímeros Reforzados con Fibras de Carbono (PRFC), previamente ensayada a flexión hasta incursionar en el intervalo inelástico de los materiales. Para anali...
DESCARGAREn este artículo se presenta una descripción de las pruebas de vibración ambiental y vibración libre en los cables del los puentes Tampico y Coatzacoalcos II. Se obtienen y evalúan las frecuencias naturales de vibración obtenidas con estas pruebas y se estiman los amortiguamientos con los regi...
DESCARGARLos factores de carga y resistencia de los reglamentos de diseño se obtienen mediante la experiencia y juicio de ingenieros e investigadores. También se obtienen mediante métodos formales de calibración que emplean las distribuciones de probabilidad de las cargas y de las resistencias, o mediant...
DESCARGARSe estudia el comportamiento dinámico de trabes postensadas tipo “artesa” para diferentes etapas de tensado de su presfuerz o . También se analiza la influencia de é ste en sus propiedades dinámicas , realizando pruebas de vibración ambiental (PVA) . P ara determinar dichas propiedades...
DESCARGARLa Ingeniería de Viento es un campo del conocimiento de gran importancia para México, pero poco explorado. El reciente desarrollo de infraestructura incluye la construcción de estructuras sensibles al viento como es el caso de puentes atirantados, monumentos conmemorativos o edificios altos. Much...
DESCARGARCon la intención de ayudar a mejorar la seguridad sísmica de las construcciones en pueblos y ciudades del mundo con desarrollo económico bajo, principalmente en Latinoamérica, este artículo presenta un disipador de energía sísmica de bajo costo y muestra su comportamiento experimental. El d...
DESCARGARLos topes laterales o topes sísmicos de algunos puentes han sufrido daños que van desde pequeños agrietamientos hasta el desprendimiento total. Actualmente en México no se tiene un criterio establecido para el diseño de estos elementos. En algunas ocasiones se diseñan como vigas y en otras com...
DESCARGARSe estudia la posibilidad del uso de cables para restringir los desplazamientos longitudinales en las juntas de expansión de un puente y así evitar que la superestructura dañe los apoyos extremos por movimientos excesivos. En el estudio se describe el diseño de los restrictores sísmicos del pue...
DESCARGAR