Memorias de la SMIE

Buscar por:
Categoría:
Fecha publicación:
Buscar por:
Se ha copiado el enlace...
19 resultados

Comportamiento esperado de muros de mampostería con aberturas sujetos a fuerzas laterales

José de Jesús Álvarez Sereno - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - 07 de noviembre de 2008

Se desarrolló un modelo no lineal que permitió reproducir el comportamiento de dos especímenes de mampostería confinada sujetos a carga lateral, ensayados en laboratorio. Una vez calibrado el modelo, se estudiaron diversos casos analíticos de muros de mampostería con aberturas, para evaluar la...

DESCARGAR

Efectos del protocolo de ensaye sobre la respuesta de muros de concreto con relación de aspecto igual a uno

Julián Carrillo - Sergio M. Alcocer - 04 de noviembre de 2010

En este artículo se compara la respuesta sísmica de ocho muros cuadrados de concreto: cuatro prototipos ensayados bajo carga lateral cíclica reversible y cuatro modelos ensayados bajo excitación de mesa vibradora. El comportamiento de los muros se compara a partir de los modos de falla, curvas d...

DESCARGAR

Ensayes dinámicos de muros de concreto con relación de aspecto igual a uno

Julián Carrillo León - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - 07 de noviembre de 2008

En el artículo se presentan los resultados de cuatro muros de concreto ensayados en mesa vibradora, con el propósito de verificar los resultados obtenidos de ensayes cuasi-estáticos. Las variables estudiadas fueron el tipo de concreto (peso normal y celular), la cuantía de acero (0.125 y 0.25%) ...

DESCARGAR

Ensayes dinámicos de muros de concreto rehabilitados utilizando concreto reforzado con fibras

Omar Avila - Julián Carrillo - Sergio M. Alcocer - 04 de noviembre de 2010

Con el propósito de estudiar nuevas técnicas de rehabilitación de muros de concreto, se evaluó experimentalmente el desempeño del encamisado por medio de concreto reforzado con fibras. Para ello, se estudió la respuesta dinámica de dos muros de concreto reforzados con malla de alambre soldado...

DESCARGAR

Ensayes en mesa vibradora de sistemas de muros de mampostería confinada a escala 1:3

Sergio M. Alcocer - David Muriá Vila e Iván Peña Pedroza - 16 de noviembre de 1996

Se presentan los resultados generales del ensaye en mesa vibradora de tres sistemas de muros de mampostería confinada a escala 1:3. Los modelos representan muros comúnmente diseñados y construidos en la práctica vigente en el Distrito Federal. De modo consistente con prototipos, los modelos exhi...

DESCARGAR

Estudio experimental de las propiedades a tensión de la malla de alambre soldado disponible en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Alejandro Rico - Julián Carrillo - Sergio M. Alcocer - 04 de noviembre de 2010

En estudios experimentales previos se ha reportado que las mallas de alambre soldado no cumplen con los requisitos a tensión que estipulan las normas mexicanas correspondientes. Por lo tanto, se desarrolló un programa de investigación experimental para estudiar las propiedades a tensión de las m...

DESCARGAR

Estudio experimental sobre una estructura de mampostería confinada tridimensional, construida a escala natural y sujeta a cargas laterales

Tomás A. Sánchez - Sergio M. Alcocer - Leonardo Flores - 16 de noviembre de 1996

Se presentan los resultados del ensaye sísmico de un modelo de dos niveles, construido con mampostería confinada (M/C) y a tamaño natural. Los resultados indicaron que el comportamiento del modelo completo estuvo regido por el del primer nivel, cuyo modo de falla fue gobernado por deformaciones d...

DESCARGAR

EVALUACIÓN DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA

Treviño Treviño Ernesto Leopoldo - Larrúa Quevedo Rafael - Flores Corona Leonardo Emmanuel - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - Filiberto Cabrera Yaima - Acevedo Cortez Alan Arturo - 12 de noviembre de 2014

Se evalúa la efectividad de algoritmos de inteligencia artificial, para la predicción de las respuestas que caracterizan la curva de capacidad de muros de mampostería confinada ante solicitaciones coplanares; a saber: cortantes de agrietamiento, máximo y último y sus correspondientes distorsion...

DESCARGAR

Implicaciones en el diseño de marcos de concreto reforzado de los criterios para asegurar el mecanismo plástico columna fuerte – viga débil

Javier Solís Ortíz - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - 30 de octubre de 2002

Se presenta un resumen de los primeros resultados de los análisis dinámicos inelásticos de un edificio de concreto reforzado de diez niveles que sufrió daño estructural moderado durante el sismo de México 1985. En los análisis se usaron registros de sismos fuertes como el de México 1985, El ...

DESCARGAR

Influencia del refuerzo horizontal y de la relación de aspecto en muros de mampostería confinada

José de Jesús Alvarez Sereno - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - 29 de octubre de 1994

Dos aspectos que no han sido suficientemente valorados en el comportamiento y en el diseño de estructuras de manipostería confinada siguiendo las diversas normas vigentes en Latinoamérica, son la influencia del refuerzo horizontal colocado en las juntas de mortero y el efecto de la relación de a...

DESCARGAR

Investigación experimental del comportamiento de muros de mampostería confinada de bloques de concreto sometidos a cargas laterales cíclicas reversibles reforzados con acero de grados 60 y 42

Ernesto L.Treviño - Sergio M. Alcocer - Leonardo E. Flores - Rafael Larrua Q. - José M. Zárate - Leticia Gallegos M. - 29 de octubre de 2004

Se presentan los resultados de un programa de investigación experimental que se llevó a cabo en el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dirigido al estudio de la incidencia del tipo de armado y de la distribución de los estribos en los elementos confinantes d...

DESCARGAR

Los cambios más importantes en la Normas Técnicas Complementarias para diseño y construcción de estructuras de mampostería del Distrito Federal

Sergio M. Alcocer - J. Cesín - L.E. Flores - O. Hernández - R. Meli - A. Tena - D. Vasconcelos - 01 de diciembre de 2005

Se presentan los cambios más significativos a las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Mampostería del Distrito Federal. Los cambios se basan en programas experimentales, analíticos y en observaciones de campo realizadas en México y en otros países. Du...

DESCARGAR

Modelo envolvente del comportamiento de muros de mampostería confinada para un diseño sísmico basado en desempeño

Zahra Riahi - Kenneth J. Elwood - Sergio M. Alcocer - 07 de noviembre de 2008

Se propone un modelo basado en desempeño capaz de simular el comportamiento sísmico de muros típicos de mampostería confinada (MC), cuya respuesta está gobernada por deformaciones de cortante. El modelo fue desarrollado utilizando los resultados de ensayes estáticos monótonos y cíclicos reco...

DESCARGAR

Muros de concreto para la vivienda

Sergio M. Alcocer - 28 de septiembre de 2007

DESCARGAR

PRUEBAS EXPERIMENTALES DE UNIONES MURO - LOSA DE CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO

Héctor Miguel Hernández Solís - Sergio M. Alcocer Martínez De Castro - José Alberto Escobar Sánchez - Héctor Guerrero Bobadilla - 14 de noviembre de 2018

Se muestran los resultados de un programa experimental de uniones muro – losa de concreto reforzado con fibras de acero (CRFA). Hasta la fecha se han realizado ensayos en tres de un total de siete especímenes. Las pruebas se realizaron en el Laboratorio de Estructuras Grandes del Centro Naciona...

DESCARGAR

Recomendaciones para diseño sísmico de muros de concreto para vivienda

Julián Carrillo - Sergio M. Alcocer - 04 de noviembre de 2010

Considerando las características particulares de los muros de concreto en viviendas de baja altura, los modelos analíticos disponibles no son directamente aplicables. Del mismo modo, los parámetros de diseño sísmico que se proponen en los reglamentos vigentes, están enfocados principalmente al...

DESCARGAR

Rehabilitación de muros de mampostería confinada mediante malla de alambre y recubrimiento de mortero

Jorge Ruiz García - Tomás Sánchez Pérez - Sergio M. Alcocer Martínez de Castro - 18 de noviembre de 1998

En base a los resultados experimentales obtenidos en diversos programas de investigación llevados a cabo en Latinoamérica, en este articulo se presentan algunas recomendaciones para la evaluación, diseño y construcción de estructuras a base de muros de mampostería confinada que han sufrido da...

DESCARGAR

Respuesta dinámica de modelos a escala 1:2 de viviendas de mampostería confinada de uno y tres pisos, ensayados en mesa vibradora

Juan G. Arias - Sergio M. Alcocer - Alejandro Vázquez - 29 de octubre de 2004

Se discute el comportamiento dinámico de dos modelos de edificios de mampostería confinada ensayados en mesa vibradora. Los especímenes corresponden a modelos a escala 1:2 de edificaciones comunes de mampostería confinada de bajo, de uno y tres niveles. Los modelos fueron sujetos a una serie de ...

DESCARGAR

Respuesta Sismica de muros de mampostería confinada

Sergio M. Alcocer - Kazuhiko Ishhibashi - Fermiín León - Roberto Meli - Lorenzo Sánchez - Tomás A. Sánchez - 01 de octubre de 1991

DESCARGAR